Septiembre 22, 2022

“Estamos en guerra”: La influencia del recién exonerado general Paiva en la frase más polémica de Piñera durante el estallido social

Ex-Ante

El general Guillermo Paiva -quien pasó a retiro este jueves por su responsabilidad de mando en la masiva filtración de documentos reservados de Defensa Nacional- tuvo una influencia decisiva en la frase más polémica que pronunció el Presidente Piñera durante el estallido social: “Estamos en guerra contra un enemigo implacable y poderoso”.


La frase la dijo Piñera tras una reunión en la Guarnición de Santiago, el domingo 21 de octubre de 2019, tras escuchar un informe de Paiva, entonces Director de Inteligencia del Ejército, sobre la posibilidad de que agentes extranjeros hubiesen participado en la quema de estaciones de metro, desmanes y actos de violencia del 18-0.

De acuerdo a fuentes militares y ex asesores de La Moneda, en la noche del domingo 21 de octubre del 2019, el Presidente Piñera participó en una reunión en la Guarnición de Santiago, en la cual participaron también el ministro de Defensa, Alberto Espina, subsecretarios de esa cartera y altos mandos de las Fuerzas Armadas, entre ellos los directores de inteligencia de las tres ramas. También estaba presente el actual comandante en Jefe del Ejército, general Javier Iturriaga, nombrado jefe de la Defensa Nacional en medio del estallido social.

En la reunión, Paiva dio cuenta de un informe de inteligencia que alertaba sobre la posibilidad de que agentes de países extranjeros -entre ellos Venezuela, Cuba y Bolivia- hubieran instigado la violencia y los desmanes que ocurrieron el 18 de octubre.

A la salida de la reunión, en un punto de prensa, Piñera señaló: “Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie, que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite”. El entonces mandatario recibió todo tipo de críticas por su intervención por parte de la oposición.

El entonces diputado y ahora Presidente Gabriel Boric fue uno de los más duros a la hora de interpretar las palabras de Piñera. “Por ningún motivo, podemos tener un Presidente que le declare la guerra a su propio pueblo”.

En la mañana siguiente a la declaración del presidente, el general Iturriaga sorprendió a todos con su respuesta al ser preguntado si estaba de acuerdo con las palabras de Piñera: “Yo soy un hombre feliz, no estoy en guerra con nadie”. Las palabras desataron fuerte molestia del presidente y poco después Iturriaga le pidió disculpas. La relación terminó funcionando: el propio Piñera nombró a Iturriaga comandante en Jefe del Ejército más tarde.

Ex asesores de Piñera señalaron a Ex-Ante que no se puede responsabilizar a Paiva por los dichos. “Lo que hizo Paiva fue plantear una hipótesis de inteligencia  por medio de una serie de antecedentes sospechosos. Pero siempre lo planteó como una hipótesis que tenía que ser investigada, pero el Presidente Piñera se precipitó”, señalaron.

Paiva, tercera antigüedad del Ejército, se desempeñaba como Jefe del Estado Mayor Conjunto al momento de pasar a retiro.

LEA TAMBIÉN:

Quién es el general Paiva, el jefe del Estado Mayor Conjunto que cayó por el hackeo al Ministerio de Defensa

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]