Diciembre 26, 2024

[Especial Crimen Organizado] Las temibles bandas colombianas, peruanas y dominicanas catastradas por la Fiscalía Nacional

Ex-Ante
Captura de video de presunto integrante de Los Shottas. (Gentileza T13)

El informe de Crimen Organizado de la Fiscalía Nacional incluyó un catastro de bandas internacionales con presencia, a lo menos indiciaria, en Chile. Identificó cinco venezolanas y cinco de otros países: Los Shottas y Los Espartanos de Colombia; Pulpos Nueva Generación y Los del Callao de Perú, y Los Trinitarios de R. Dominicana.


Por qué importa. La ola de al menos 13 homicidios navideños en el país —marco en el que la madrugada de este martes fue baleado un ciudadano extranjero afuera de un cité del centro de Santiago— puso el foco en las bandas de crimen organizado que funcionan en Chile.

  • El ministro del interior subrogante Luis Cordero dijo este lunes que “aproximadamente el 35%, el 36% de los homicidios está vinculado a algún tipo de organización” criminal, extranjera o chilena.
  • Este factor cobró relevancia por el proceso de regularización de hasta 182 mil migrantes irregulares anunciado este mes por el gobierno, dado que se trata de extranjeros —un 90% de ellos venezolanos que salieron de ese país durante el régimen de Nicolás Maduro— que ingresaron a Chile por pasos no habilitados, generando dudas respecto de sus antecedentes policiales.
  • Cordero adelantó que 200 de ellos, que se ha acreditado que tienen prontuario, no podrán acceder al beneficio.

Las bandas criminales. El informe de Crimen Organizado en Chile presentado este mes por la Fiscalía Nacional incluyó un catastro de las bandas criminales internacionales con presencia, a lo menos indiciaria, en el país. Identificó cinco de origen venezolano y cinco de otros países: Los Shottas y Los Espartanos, de Colombia; Los Pulpos Nueva Generación y Los del Callao, de Perú, y Los Trinitarios de República Dominicana. Se trata de competidores de la banda transnacional El Tren de Aragua, fundada en la cárcel de Tocorón de Venezuela hacia 2007.

  • Los Shottas: “Organización criminal de origen colombiano, que surge de una ruptura interna de la organización ‘La Local’, nacida el 2016 en el puerto de Buenaventura, el principal en el Pacífico de Colombia, y que se dedicaba al narcotráfico, al tráfico de armas de fuego y a la extorsión”, consignó el informe de la fiscalía nacional.
  • En noviembre de este año fue desbaratado una facción de Los Shottas que desde 2022 mantenía el control de las tomas Fortaleza Unida de Alto Hospicio, en la Región de Tarapacá.
  • Son indagados por su responsabilidad en un triple asesinato de dos hombres y una mujer, cuyos cuerpos fueron encontrados maniatados y con cortes de machete, en abril.
  • Los Espartanos: “Organización criminal de origen colombiana, que surge de la misma ruptura interna de la organización ‘La Local’, y que se dedicaba al narcotráfico, al tráfico de armas de fuego y a la extorsión”, dijo el informe.
  • En mayo de este año Carabineros detuvo a siete ciudadanos colombianos y un venezolano que expulsaron a dos residentes de una casa en Santiago Centro, con amenazas de muerte y golpes. Se identificaron como miembros de Los Espartanos.
  • Los Pulpos, Nueva Generación: “Organización criminal de origen peruana, originaria de Trujillo, que derivó del hurto a la extorsión. Johnsson Cruz, su líder, es acusado de haber cometido más de 100 homicidios en Trujillo”, dijo el informe.
  • “En febrero de 2023, en una discoteca de Independencia, se generó una intensa balacera y un fallecido, relacionados con esta banda”, añadió.
  • En enero fue detenido en Independencia uno de sus presuntos líderes, identificado como Luis Alberto Daga Lozano, conocido como ‘Pacolo’, por un homicidio cometido en Quinta Normal en 2023 en contra de otro ciudadano peruano.
  • Los del Callao: “Organización criminal de origen peruana, se destaca porque sus integrantes cometen sicariato, extorsión, tráfico de drogas y delitos contra la propiedad”, dijo el informe.
  • Los Trinitarios: “Organización criminal de origen dominicano, que dentro de sus actividades delictivas destacan el narcotráfico, tráfico de armas, delitos contra la propiedad, homicidios y secuestros”, consignó el reporte.
  • En abril, la Policía de Investigaciones realizó un mega operativo para desarticular la banda que ejercía control territorial sobre una parte de la toma Nuevo Amanecer de Cerrillos, que nació en 2020, durante la pandemia. Incautaron 30 kilos de cocaína, éxtasis y otras drogas, 19 armas de fuego y hasta criptomonedas. La fiscalía imputó a 42 personas por asociación ilícita y otros delitos.
  • Dos fueron formalizados por el homicidio de una mujer ecuatoriana ocurrido en marzo en el mismo campamento.

Lea también:

[Especial Crimen Organizado] Cuáles son y cómo operan las 5 principales bandas venezolanas en Chile

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Lo que se sabe de Federico Astete, el presunto líder del ataque al molino Grollmus

Captura de video de Federico Astete, con 22 años. (Canal de YouTube de Juan Oliva Yáñez)

Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML. Fue capturado este viernes en el […]

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Jorge Poblete

Abril 24, 2025

Central Rucalhue: el testimonio de las víctimas del violento ataque de encapuchados

Los camiones quemados en las obras de la central Rucalhuel el domingo 20. (Claudia Pérez / Agencia Uno)

Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

[Confidencial] La reaparición en la embajada china del lonco que lanzó dura advertencia contra Rucalhue

El lonco Segundo Suárez este miércoles 23 frente a la embajada de Chiina en Santiago. (Ex-Ante)

El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.

Vicente Browne

Abril 23, 2025

Hallazgos arqueológicos y “manipulación cultural” pondrían en jaque esperado Hospital de La Unión

A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.