Por qué importa. La ola de al menos 13 homicidios navideños en el país —marco en el que la madrugada de este martes fue baleado un ciudadano extranjero afuera de un cité del centro de Santiago— puso el foco en las bandas de crimen organizado que funcionan en Chile.
Las bandas criminales. El informe de Crimen Organizado en Chile presentado este mes por la Fiscalía Nacional incluyó un catastro de las bandas criminales internacionales con presencia, a lo menos indiciaria, en el país. Identificó cinco de origen venezolano y cinco de otros países: Los Shottas y Los Espartanos, de Colombia; Los Pulpos Nueva Generación y Los del Callao, de Perú, y Los Trinitarios de República Dominicana. Se trata de competidores de la banda transnacional El Tren de Aragua, fundada en la cárcel de Tocorón de Venezuela hacia 2007.
Lea también:
[Especial Crimen Organizado] Cuáles son y cómo operan las 5 principales bandas venezolanas en Chile
Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML. Fue capturado este viernes en el […]
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.
El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.
A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.