Junio 9, 2022

España como articulador de Iberoamérica. Por Carlos Lavín Subercaseaux

Consejero internacional para Chile de CEAPI

Desde que terminé mis estudios de pos grado en el IESE (Escuela de negocios de la Universidad de Navarra), continué conectado a España a través de inversiones inmobiliarias y del rubro hotelero. De tal manera que me toca viajar frecuentemente a dicho país para ver la marcha de las inversiones y buscar nuevas oportunidades.


He conocido y valorado la profundidad de la cultura española, que nos antecede con mucha distancia en la historia. Ya entre el siglo I y II, Artemidoro de Efeso decía “Desde los Pirineos hasta las cercanías de Gadeira (islas situadas en la bahía de Cadiz) y la tierra de la miel, todo el país se denomina igualmente Iberia o Hispania”.

Son muchas las coincidencias entre las costumbres latinoamericanas y españolas. Estas se sienten en todos los rincones del país ibérico y, por lo mismo, es que hace todo el sentido que el gran articulador de una unión cultural y comercial Iberoamericana sea España.

Los españoles viven bien, comen de maravilla, andan “4 cambios más abajo” pues saben en su subconsciente que “el cementerio no cierra” y que eso de andar tan apurado por la vida, simplemente no les va. No es casualidad que sean el segundo país con mayor expectativa de vida del planeta.

En general, se celebra a los nórdicos y anglosajones por su orden y practicidad, que desde luego la tienen, pero a la larga todos quieren ir a España porque es ahí donde se sabe pasarla bien de manera integral.

¿Qué entonces esto va de pura fiesta? Negativo señor. Mi experiencia invirtiendo en España y trabajando con españoles, ha sido extraordinaria, por su alto nivel de profesionalismo, seriedad y estabilidad institucional.

No es una coincidencia que España sea una de las 5 economías más grandes de Europa y que pertenezca a la comunidad europea que, como tal, es la tercera potencia económica del planeta.

Así las cosas, el país ibérico ofrece lo que denomino el concepto de la TIR ampliada, es decir, la tasa interna de retorno (TIR) más allá de la sola rentabilidad financiera. Se debe meter en la ecuación las vivencias agregadas que ofrece el país al aventurarse a tratar con ellos. España tiene muchas y muy buenas para el alma.

Tener un pariente tan cercano, con tantas bondades y que además se ubica en un continente extraordinario, no debe sino llamar a estrechar las relaciones. Dicho acercamiento debe hacerlo Latinoamérica en su conjunto, de tal manera que la unión de toda Iberoamérica logre formar un conglomerado que tiene muchos más puntos en común que divisiones.

CEAPI, (Consejo Empresarial para Alianza de Iberoamérica), organización liderada por la empresaria española Nuria Vilanova, agrupa a ejecutivas, ejecutivos, empresarias y empresarios iberoamericanos y su objetivo es justamente el descrito: unir las fuerzas emprendedoras de Iberoamérica con España como eje central.

Como consejero internacional en representación de Chile, tengo por tarea integrar a la máxima cantidad de empresarias y empresarios chilenos que tengan intereses en Iberoamérica y, por sobre todo, la convicción de la necesidad de unir las fuerzas de culturas con tanto potencial y coincidencias. Este artículo es el punto de partida de una invitación abierta a todas y todos quienes comulguen con la filosofía unificadora descrita.

Publicaciones relacionadas

Director de Criteria

Marzo 26, 2023

El dedo de Lagos a Boric por los indultos. Por Cristián Valdivieso

El Presidente Boric junto al ex mandatario Ricardo Lagos, en una imagen de principios de marzo.

Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]

Boric y el fantasma de la revolución. Por Sergio Muñoz Riveros

El Presidente Boric durante su participación en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.

Gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción

Marzo 25, 2023

Ni vencedores, ni vencidos. Por Ignacio Imas

Imagen del Tribunal Constitucional durante los alegatos en la causa por los decretos de indultos.

Es cierto que, en el requerimiento ante el Tribunal Constitucional, el gobierno logró salir más o menos airoso de la dimensión jurídica, pero en este tránsito el Presidente tuvo que desprenderse de su hombre de confianza, puso en jaque el discurso de Apruebo Dignidad sobre lo que algunos de ellos denominan “presos de la revuelta” […]

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Rodolfo Carter contra los narcos. Por Kenneth Bunker

La trama de la historia está escrita. Carter es el protagonista que está dispuesto a hacer todo lo posible por luchar contra el abandono mientras que los legítimos portadores de las herramientas del orden miran impertérritos de brazos cruzados. Así, mientras el alcalde lidera la batalla contra los narcos, los otros, imprecisos y torpes, se […]

Escritor y columnista

Marzo 25, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.