Abril 17, 2022

Espacio Público muestra que indiferencia, confusión e incertidumbre predominan en evaluación de la Convención (lea el estudio completo)

Ex-Ante

Un estudio de Espacio Público divulgado este domingo en el programa Mesa Central, de Canal 13, aborda las emociones que pueden sentir los chilenos con el proceso constituyente. El sondeo revela una fuerte caída en los sentimientos de esperanza, alegría y un aumento significativo en la indiferencia, confusión, desconfianza y miedo.

Se trata de un estudio con las mismas preguntas y que viene siendo realizado desde febrero de 2021.

En este Capítulo Cuarto de la serie el documento revela que los sentimientos de esperanza en relación al proceso constituyente descendieron desde de enero en comparación a marzo de 53% a 39%; los de alegría, de 47% a 32%; los de desconfianza subieron desde 32% a 36%; y de incertidumbre bajaron de 36% a 35%. Los de miedo subieron de 32% a 36%; así como el de confusión tuvo un alza de 19% a 24%; y la indiferencia se elevó de 14% a 15%.

Una de las preguntas del estudio señala: “Si tuviera que decidir entre las siguientes frases, ¿cuál es la que más representa con lo que va a pasar en este proceso en los próximos 10 años?”. La afirmación “La nueva Constitución va a traer muchos cambios positivos para el país” cae de 31% a 18%. La frase “la nueva Constitución va a traer algunos cambios positivos para el país” también desciende, de 32% a 29%. Y la que señala que “El país va a seguir igual después de la nueva Constitución” baja de 12% a 10%.

Una de los resultados que llama la atención es el siguiente. La frase “La nueva Constitución va a traer muchos cambios negativos para el país” sube de 13% a 32%. En febrero de 2021 solo un 5% marcaba esta última opción.

La afirmación “La nueva Constitución va a traer algunos cambios negativos para el país” sube de 9% a 10%.

Respecto de la actitud que ha tenido la mayoría de los constituyentes, un 70% dice que no ha cedido en sus posiciones; un 23% responde que han negociado acuerdos, aunque aquello implicó ceder o renunciar en algunos temas.

“¿Cree usted que la composición de la Convención Constitucional representa de buena manera la diversidad de la sociedad chilena”, se consulta. La respuesta NO da 58%; el SI, equivale a un 41%; No sé o No estoy seguro, un 1%.

 

LEA A CONTINUACIÓN EL ESTUDIO COMPLETO:

 

 

Espacio público by Contacto Ex-Ante on Scribd

LEA TAMBIÉN: 

Encuesta Pulso Ciudadano: Aprobación de Boric sufre fuerte caída y desaprobación llega al 51 por ciento (Lea el estudio completo)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]