Abril 17, 2022

Encuesta Pulso Ciudadano: Aprobación de Boric sufre fuerte caída y desaprobación llega al 51 por ciento (Lea el estudio completo)

Ex-Ante

De acuerdo a la encuesta Pulso Ciudadano de la primera quincena de abril, dada a conocer en el programa Mesa Central, de Canal 13, el Presidente Boric obtiene una aprobación de 27,8% a la forma en que está conduciendo su gobierno, 6 puntos menos en relación a la segunda quincena de marzo, cuando marcó 34%.

La desaprobación del Mandatario, a poco más de un mes de asumir en La Moneda, llega a 51%, 10 puntos más que en la anterior medición, cuando se instaló en 41%. Un 21,2% aún no sabe cómo evaluar su gestión.

Quienes más desaprueban a Boric están en los estratos socio económicos D y E, los más vulnerables, además de las personas de entre 41 y 50 años y las que viven en el sur del país.

El gabinete obtiene una aprobación de un 24,1%, casi 5 puntos porcentuales menos con relación a la medición anterior (28,8%) y una desaprobación de un 56,6%, 10,5% más que en la última encuesta. Un 19,3% aún no sabe cómo evaluarlo.

Los principales problemas del país, a juicio de los consultados, son: Delincuencia (41,7%), Inflación/Alza de Precios (41,3%), Inmigración (22,1%) y Pensiones (20,6%).

La percepción económica de los consultados es en general más pesimista que optimista. Un 51,4% responde que es muy mala y un 9,2%, buena.

Plebiscito: Rechazo sigue arriba del Apruebo

Con la información que conoce la ciudadanía hasta el momento, un 36,8% de la población estaría rechazando el borrador de la Nueva Constitución que presentará la Convención Constitucional. Un 32,2% la estaría aprobando y un 31% aún no sabe. Los resultados no tienen cambios significativos respecto a la anterior medición.

Un 45,6% de la población esta muy de acuerdo/de acuerdo con cambiar la actual Constitución, 26,2 puntos menos en relación a la medición realizada en la primera quincena de octubre 2020 (71,8%).

Un 46,6% de la población declara que está muy interesado/interesado en el proceso constituyente que vive el país. Un 25,1% indica que esta medianamente interesado y un 28,3% indica que esta nada /poco interesado.

Quinto retiro: 63% lo aprueba

Respecto del quinto retiro de pensiones, que se vota este lunes en la Cámara de Diputados, el 63% está de acuerdo con el proyecto (3,5 puntos menos que en la anterior medición) y el 18,7% está en desacuerdo o muy en desacuerdo.

 

LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA:

Pulso Ciudadano Abril by Contacto Ex-Ante on Scribd

LEA TAMBIÉN: 

Espacio Público muestra que indiferencia, confusión e incertidumbre predominan en evaluación de la Convención (lea el estudio completo)

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Parlamentarios critican recorte de $7.064 millones al Ministerio Público y piden a gobierno que se retracte

La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Juramento de Maduro: los 5 factores por los que la frontera chilena es vulnerable a una ola migratoria (y la duda que dejó Tohá)

Migrantes ingresando por Tarapacá el 19 de febrero de 2022. (Johan Berna / Agencia Uno)

La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Isabel Allende, la vida de la senadora emblema del PS y la crisis que podría manchar su retiro político

La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]

La casa de Allende y el legado de Boric. Por Sergio Muñoz Riveros

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende. Foto: Agencia UNO.

El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]