Abril 17, 2022

Encuesta Pulso Ciudadano: Aprobación de Boric sufre fuerte caída y desaprobación llega al 51 por ciento (Lea el estudio completo)

Ex-Ante

De acuerdo a la encuesta Pulso Ciudadano de la primera quincena de abril, dada a conocer en el programa Mesa Central, de Canal 13, el Presidente Boric obtiene una aprobación de 27,8% a la forma en que está conduciendo su gobierno, 6 puntos menos en relación a la segunda quincena de marzo, cuando marcó 34%.

La desaprobación del Mandatario, a poco más de un mes de asumir en La Moneda, llega a 51%, 10 puntos más que en la anterior medición, cuando se instaló en 41%. Un 21,2% aún no sabe cómo evaluar su gestión.

Quienes más desaprueban a Boric están en los estratos socio económicos D y E, los más vulnerables, además de las personas de entre 41 y 50 años y las que viven en el sur del país.

El gabinete obtiene una aprobación de un 24,1%, casi 5 puntos porcentuales menos con relación a la medición anterior (28,8%) y una desaprobación de un 56,6%, 10,5% más que en la última encuesta. Un 19,3% aún no sabe cómo evaluarlo.

Los principales problemas del país, a juicio de los consultados, son: Delincuencia (41,7%), Inflación/Alza de Precios (41,3%), Inmigración (22,1%) y Pensiones (20,6%).

La percepción económica de los consultados es en general más pesimista que optimista. Un 51,4% responde que es muy mala y un 9,2%, buena.

Plebiscito: Rechazo sigue arriba del Apruebo

Con la información que conoce la ciudadanía hasta el momento, un 36,8% de la población estaría rechazando el borrador de la Nueva Constitución que presentará la Convención Constitucional. Un 32,2% la estaría aprobando y un 31% aún no sabe. Los resultados no tienen cambios significativos respecto a la anterior medición.

Un 45,6% de la población esta muy de acuerdo/de acuerdo con cambiar la actual Constitución, 26,2 puntos menos en relación a la medición realizada en la primera quincena de octubre 2020 (71,8%).

Un 46,6% de la población declara que está muy interesado/interesado en el proceso constituyente que vive el país. Un 25,1% indica que esta medianamente interesado y un 28,3% indica que esta nada /poco interesado.

Quinto retiro: 63% lo aprueba

Respecto del quinto retiro de pensiones, que se vota este lunes en la Cámara de Diputados, el 63% está de acuerdo con el proyecto (3,5 puntos menos que en la anterior medición) y el 18,7% está en desacuerdo o muy en desacuerdo.

 

LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA:

Pulso Ciudadano Abril by Contacto Ex-Ante on Scribd

LEA TAMBIÉN: 

Espacio Público muestra que indiferencia, confusión e incertidumbre predominan en evaluación de la Convención (lea el estudio completo)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Factop: la querella del SII contra los hermanos Sauer por 9.970 facturas falsas

Daniel Sauer, dueño de Factop SA

El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]

Profesor Adjunto, Columbia University Law School

Noviembre 29, 2023

Nueva Constitución y política exterior. Por Benjamín Salas

Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]