Qué hay detrás: “Hay carpetas por el cierre de Ventanas que copan varios armarios”, señalan desde Codelco. Pese a las inversiones realizadas durante los últimos años para captar el residuo de la fundición, se generó un inesperado peak de dióxido de azufre el 6 de junio. Inmediatamente se reunieron las autoridades de Codelco para cerrar la planta antes de que la autoridad sanitaria lo hiciera mediante un decreto.
Respaldo político: En el directorio de la estatal el debate interno radicaba en si tenían o no el suficiente apoyo político para implementar la medida. Si se comunicaba y al día siguiente ministros y parlamentarios aparecían criticando la determinación, la estatal quedaba en mal pie. El seguro estaba en La Moneda. En la oficina del Presidente. Era previsible que ese seguro estaba a la mano dado que el gobierno se ha autodefinido como ecologista.
El frente sindical y apoyo ciudadano: Sin embargo, el Sindicato de la división Ventanas inició una serie de acciones para recibir el apoyo de las otras divisiones y concretar un paro nacional. “La Unión será nuestra fuerza, las movilizaciones nuestro camino, la Inversión el futuro”, se advierte en un comunicado enviado el lunes. Se contempla que esta semana se inicie el paro, pese a las gestiones para evitarlo.
Respaldo en comité político. El tema principal que abordaron los presidentes de partido con los ministros de La Moneda se centró en las medidas que se adoptarían ante el cierre de Ventanas y los cuestionamientos del sindicato. Esta inquietud se manifestó en el comité político del lunes.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.