Abril 3, 2022

Encuestas: Pulso Ciudadano se suma a Feedback y confirma que Rechazo por primera vez supera a Apruebo en intención de voto

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La última encuesta Pulso Ciudadano, dada a conocer este domingo en el programa Mesa Central, de canal 13, mostró resultados similares a los del estudio de Feedback, publicados este sábado por Ex-Ante, donde el 44% se inclinó por votar en Rechazo en el plebiscito constitucional de setiembre, mientras que el 41% está por el Apruebo. Son las primeras encuestas relevantes que muestran una ventaja del Rechazo, aunque estrecha.

El estudio Pulso Ciudadano se realizó la segunda quincena de marzo y corresponde a 1.521 casos, con cobertura nacional.”La Convención Constitucional debe proponer a la ciudadanía un borrador de la nueva Constitución, la cual debe ser aprobada o rechazada en un plebiscito con voto obligatorio. Con toda la información que conoces hasta ahora, ¿Tú estarías votando por?”, se consulta. El 35,8% respondió Rechazo, mientras que el 32% se inclinó por el Apruebo. Un porcentaje similar, equivalente al 32,3%, no sabe qué hará.

En los segmentos donde existe mayor Rechazo en en los socioeconómicos más vulnerables, el D y E, equivalente al 29,2%, además de las mujeres, el sur del país y entre quienes tienen 51 o más años.

Tras asumir el Presidente Boric, el 11 de marzo, los resultados de Pulso Ciudadano establecían una clara ventaja del Apruebo sobre el Rechazo, superando el primero por más de 6 puntos al segunda opción. En lo que sí se homologan ambos estudios es en alto porcentaje de consultados que aún no se sabe qué votar, que esa vez correspondió al 31,1%.

El sondeo muestra que la confianza en la Convención es menor que la desconfianza en torno a ella y que la evaluación negativa se impone por sobre la positiva.

Boric, con más desaprobación que aprobación

Pulso Ciudadano midió a Boric, quien por primera vez aparece con mayor desaprobación (41%) que aprobación (34%).

Los sectores donde más desaprueban al Mandatario se concentran en los segmentos socioeconómicos D y E, entre quienes tienen 55 años o más, las mujeres y en el sur del país.

A una semana de iniciado su periodo presidencial, Boric obtuvo una aprobación de un 46,5% y una desaprobación de 26,1%.

El estudio mide dos agendas complejas para la actual administración: el Quinto Retiro de Fondos de AFP, donde Hacienda se ha jugado por su rechazo, y el proyecto de amnistía a los presos del 18-O, en que La Moneda puso suma urgencia para sacarlo adelante en el Senado. El 66% de los consultados, sin embargo, apoya el quinto retiro y el 45% está en desacuerdo con la amnistía, 15 puntos por sobre quienes lo apoyan.

Los principales problemas de los consultados apuntan a la delincuencia (46,6%), la inflación (32,3%), la inmigración (20,7%) y el narcotráfico (18,7%).

 

LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA DE PULSO CIUDADANO:

Pulso_Ciudadano_Marzo by Contacto Ex-Ante on Scribd

 

LEA TAMBIÉN:

CONFIDENCIAL: Encuesta Feedback da ventaja del Rechazo sobre el Apruebo por 3 puntos (lea documento completo)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Casa de Allende: El silencio de Maya Fernández en su primer interrogatorio y el trato especial del fiscal Cooper

“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Trastienda: El acto en que Kast profundizó su grieta con Chile Vamos y planteó la necesidad de una “política de shock” para el país

Imagen: Agencia Uno.

A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Farmacias Populares: Por qué Jadue arriesga 10 años de cárcel por fraude al fisco tras su reformalización

Imagen: Agencia Uno.

La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Perfil: Diosdado Cabello, el principal matón del chavismo y quien habría ordenado el crimen de Ojeda en Chile

El ministro venezolano Diosdado Cabello. (Captura de video del programa Con el mazo dando)

El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: La Moneda amenaza con ir a La Haya tras la revelación de nuevos vínculos con el régimen de Maduro

La ministra del Interior Carolina Tohá el 9 de enero en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]