Junio 13, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Jara consolida ventaja sobre Tohá y le gana en mujeres, jóvenes y sectores populares

Ex-Ante

La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD midió las preferencias de quienes dicen que votarán en las primarias del 29 de junio. Jara logró un 40%; Tohá, 34%; Winter, 21%; y Mulet, 5%. La candidata del PC superó holgadamente a la ex ministra del Interior entre las mujeres, los jóvenes y los sectores populares, y también ha pasado a la delantera en otros estudios, como el de Cadem y Pulso Ciudadano. Aquí los resultados del Panel Ciudadano-UDD y su desglose.


Qué observar. Este viernes, una encuesta de Panel Ciudadano-UDD cambió la tendencia que hasta ahora había registrado respecto de las preferencias de los electores que dicen que irán a votar a las primarias oficialistas.

  • En la medición, Jeannette Jara logró un 40%; Tohá, 34%; Gonzalo Winter, 21%; y Jaime Mulet, 5%.
  • Desde principios de mayo, de acuerdo al mismo estudio, Jara subió 13 puntos; Tohá bajó 5 y Winter perdió 9.
  • La encuesta tiene una diferencia importante respectos a las de Cadem y Pulso Ciudadano, ya que estos dos últimos estudios midieron preferencias nacionales y no entre electores de izquierda o centroizquierda.
  • Pero sí tienen al menos tres puntos en común: Jara se impone en todos los sondeos, Tohá aparece descendiendo consistenemtene desde inicios de mayo, Winter se desfonda y Mulet no logra despegar del fondo de la tabla.

Número de electores. La suerte de la elección, de todas formas, está lejos de estar echada.

  • Los expertos han planteado que el resultado dependerá de cuántos electores concurran a las urnas. De acercarse o sobrepasar las 2 millones de personas, piensan en el comando de Tohá, será ella quien triunfe en los comicios.
  • Las dos semanas que restan, marcadas por debates en medios de comunicación, también se consideran centrales, ya que quienes acuden a las urnas en primarias son electores generalmente más politizados.

Trasvasije de votos. Con el paso de las semanas, sin embargo, el número de personas que voten el 29 de junio ha sido matizado por otros analistas.

  • Juan Pablo Lavín, de Pulso Ciudadano-UDD, indicó a La Segunda que Tohá no solo debe llevar a más gente a las urnas, sino que tiene que aumentar la ventaja que tiene hasta ahora en los sectores ABC1-C2, donde hoy la prefieren por sobre Jara. La candidata del Partido Comunista la supera en los sectores populares, de acuerdo a otros estudios.
  • Lavín añade otro factor muy dañino para Tohá: el crecimiento de Jara no se debe a la captura de nuevos electores, sino que al desplome de Winter y la consistente baja de la ex ministra del Interior.
  • “El crecimiento de Jara es un trasvasije interno, no la llegada de ‘votantes nuevos’, lo que es mucho más creíble en encuestas de primarias. Esto vuelve su alza doblemente dañina para sus competidores, les resta apoyo directo y, al mismo tiempo, demuestra fuerza real en el nicho primarista donde se juega la elección”.
  • “Y hay un trasvasije significativo desde Winter hacia Jara. Si comparamos con la medición de inicios de mayo, uno de cada seis antiguos winteristas hoy vota por ella. La razón principal es conocimiento. Jara no era conocida entre los jóvenes, núcleo del Frente Amplio. Al ganar visibilidad en ese nicho, capitalizó la fatiga con el relato mas simbólico e identitario del FA.

Jara se impone en mujeres, jóvenes y sectores populares. Los fuertes de la candidata del PC en Panel Ciudadano-UDD, al igual que en Pulso Ciudadano, está en las mujeres, las personas de entre 18 y 30 años y los sectores populares.

  • En mujeres, la candidata del PC le saca 15 puntos de distancia a Tohá, quien lidera entre los hombres, pero con solo 2 unidades de diferencia de su rival.
  • Entre las personas de entre 18 y 30 años, Jara llega al 43%. El grueso de sus preferencias de Tohá radica en el votante de 60 y más años, con un 41%.
  • La ex ministra del Trabajo lidera en los segmentos D-E (40%) y en el C3 (43%). En contraste, la ex ministra del Interior saca ventaja en el ABC1 (40%).
  • Winter también está bien posicionado en el ABC1 (35%) mientras que su respaldo en el D-E es el más bajo, con 18%.

Qué dicen otras encuestas. La tendencia a la baja de Tohá y Winter y el alza de Jara se ha ido consolidando a través de otros estudios.

  • En Cadem, Jara subió 2 puntos entre el 2 de mayo y el 6 de junio, quedando en el primer lugar de la tabla, con el 8%. Tohá bajó del 11% que tenía hace un mes y pasó al segundo puesto, con el 7%. Winter llegó al 5%.
  • La encuesta Pulso Ciudadano también ha mostrado un progresivo crecimiento de Jara, de la mano de un descenso de Tohá y Winter.
  • En este sondeo, la ex ministra del Interior marcaba un 9,1% de las preferencias en marzo, un 8% en abril y un 6,4% en mayo.
  • La ex ministra del Trabajo tuvo un apoyo de 1,4% en marzo, creció al 4% en abril y saltó a 7,4% en mayo.
  • El desglose de preferencias de Pulso Ciudadano es muy similar al de la encuesta Panel Ciudadano-UDD, pese a que la primera realiza una medición nacional y no de quienes declaran que votarán el 29 de junio.
  • En Pulso Ciudadano, Jara también se impone en los sectores populares, y toma una holgada distancia entre las mujeres y quienes tienen entre 18 y 30 años, un nicho en que se suponía que Winter iba a tener hegemonía.

Lea la encuesta completa, aquí:

 

LEA TAMBIÉN:

FA vs PC: ¿En qué coinciden y en qué se diferencian los programas de Winter y Jara?

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]