Aprobación presidencial. En el mes de julio, la aprobación al Presidente Gabriel Boric se mantiene principalmente estable, llegando a un 35% (+1 punto respecto de junio). Sin embargo, la desaprobación a su gestión aumenta cuatro puntos porcentuales y llega a 54%, la más alta de la serie.
Expectativas económicas. Las percepciones ciudadanas sobre la situación económica siguen fundamentalmente negativas : sobre la situación económica del país, un 62% señala que es mala (2 puntos más que el mes precedente) y sólo un 2% dice que es buena.
Plebiscito. En relación al plebiscito de entrada (2020), el interés expresado por la población respecto del plebiscito de salida es bastante similar. Sin embargo, la predisposición a concurrir a las urnas es significativamente superior en relación al plebiscito de este año. Un 81% se declara muy decidido a votar, vs. un 63% en 2020.
Evaluación del texto constitucional. El juicio general al texto es más negativo que positivo. Un 41% de encuestados, según lo que ha escuchado o leído, le pone notas entre 1 y 3 a la propuesta. Un 28% en tanto, le pone notas regulares (4 y 5) y un 24% notas positivas (6 o 7).
Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]