Qué observar. Una encuesta de Criteria, encargada por la Asociación de AFP, revela un escenario de desconfianza generalizada y preferencias claras por parte de la ciudadanía en torno a la propuesta de reforma previsional del Gobierno. Con una muestra de 1.200 personas de distintas edades y niveles socioeconómicos a lo largo del país, los resultados destacan la percepción negativa de la ciudadanía hacia la reforma.
Conocimiento bajo y estable. Un 62% de los encuestados declara estar “poco” o “nada” familiarizado con la reforma previsional, una tendencia que se mantiene estable en comparación con mediciones anteriores.
Discrepancia en el uso del 6% adicional. Uno de los puntos más controvertidos es la distribución del 6% de cotización adicional que el gobierno propone.
Desconfianza hacia el Estado. La administración estatal de los fondos previsionales es otro de los puntos destacados: un 75% de los encuestados asegura tener “poca” o “nada” de confianza en que el Estado devolverá las cotizaciones en caso de préstamo.
Prioridades ciudadanas: delincuencia y salud en primer plano. El contexto general del país también influye en la percepción de la reforma.
Encuesta Criteria Nacional … by Contacto Ex-Ante
Raimundo Rencoret (63) cofundó la Empresa Constructora Lira Rencoret y Cia Ltda y es aficionado del mountain bike. Desde 2022, integra el Directorio de Mutual de Seguridad y participa en los comités de Estrategia y Salud. Hoy se confirmó que será presidente de la entidad. Aquí su historia.
Participar en espacios dominados por regímenes autoritarios no amplía nuestra autonomía; la compromete. Cada cumbre a la que asiste Chile sin objeciones equivale a un aval tácito a agendas que contradicen nuestros intereses.
La iniciativa —a cargo de GW La Ligua SpA— busca abastecer con agua de mar desalada a cinco comunas de la Región de Valparaíso, en un contexto de creciente estrés hídrico. La captación se ubicaría junto a un sector de alto valor inmobiliario y turístico, con una inversión proyectada de US$ 119 millones.
El equipo económico de Evelyn Matthei, encabezado por Ignacio Briones, trabaja en una propuesta para reducir las contribuciones, especialmente para adultos mayores. La idea es un equilibrio entre aliviar la carga de ese impuesto y la importancia de mantener los recursos necesarios para el funcionamiento de las municipalidades
En sus primeros días de funcionamiento, el nuevo Centro del Vino muestra alta demanda y apunta a convertirse en un activo estratégico para el enoturismo chileno. El proyecto fue liderado por Isabel Guilisasti, figura clave en la consolidación internacional de la viña.