Encuesta Cadem: Solo 11 por ciento quiere que la nueva constitución se apruebe tal como propone la Convención (Lea estudio completo)

Ex-Ante

La encuesta Cadem divulgada este domingo muesta que un 35% está porque la nueva constitución se apruebe para después reformarla, 30% quiere que se rechace y se proponga un nuevo proceso constitucional y 18% que se rechace para seguir con el texto vigente. También muestra muestra un alza del Rechazo, que llega a 46%, contra 37% del Apruebo.


  • Sobre las alternativas del proceso, sólo 11% (- 3 puntos) quiere que la nueva Constitución se apruebe tal como está propuesta, 35% (+1 punto) está porque se apruebe para después reformarla en lo que sea necesario, 30% (+2 puntos) prefiere que se rechace para que se proponga un nuevo proceso que permita tener una nueva Constitución y 18% que se rechace para seguir con el texto vigente.
  • Nueve puntos separan esta semana al Apruebo (37%, dos puntos menos) del Rechazo (46%, 3 puntos más). Un 17% se mantiene indeciso.
  • En cuanto a expectativas sobre lo que ocurrirá el 4 de septiembre, 50% (-2 puntos) cree que ganará la opción apruebo frente al 43% (+4 puntos) que piensa que se impondrá el rechazo.
  • 63% piensa que los ex presidentes de la República debían ser invitados a la ceremonia de cierre de la convención.
  • En la tercera semana de junio, la aprobación del presidente Gabriel Boric cae a 40% (-4pts) y su desaprobación aumenta 6pts a 54%.
  • El promedio de aprobación de sus primeros 100 días de mandato (41%) es significativamente más bajo que el Michelle Bachelet (52% en 2014) y Sebastián Piñera (56% en 2018).
  • En cuanto a personajes políticos, Claudio Orrego (61%), Evelyn Matthei (61%) y Michelle Bachelet (57%) aparecen como los mejor evaluados, mientras Daniel Jadue se mantiene como el peor evaluado (26%).

LEA LA ENCUESTA COMPLETA: 

 

Encuesta Plaza Pública 19 jun by Contacto Ex-Ante on Scribd

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 31, 2023

Las claves que marcaron la primera etapa de la Comisión Experta

Las cuatro subcomisiones presentaron, la medianoche del jueves pasado, las iniciativas de normas constitucionales que se transformarán en la base para la discusión del anteproyecto de nueva Constitución. Aunque se esperaban disensos al interior de algunas subcomisiones -especialmente en la de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales- los expertos lograron su cometido consensuando mínimos comunes. […]

David Tralma

Marzo 31, 2023

Trasfondo: La Moneda cede a la presión del FA-PC e irrita al PS por proyecto que apoya a Carabineros

Agencia Uno

El gobierno introdujo indicaciones al proyecto de ley Nain-Retamal en línea con las exigencias que hizo Apruebo Dignidad, que puso en una incómoda posición a Boric al rechazar esta semana aspectos centrales de la iniciativa en la Cámara de Diputados, como la relativa a la legítima defensa privilegiada de Carabineros. Los socialistas respaldaron el proyecto, […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: la fórmula acordada entre el oficialismo y la oposición para evitar un nuevo bochorno en la elección del fiscal nacional (lea el documento)

La ministra Carolina Tohá junto al abogado Ángel Valencia el 9 de enero en el Senado en Valparaíso. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

El abogado Ángel Valencia fue ratificado en enero como fiscal nacional, luego de que el Senado rechazara a los 2 postulantes previos de La Moneda y generara 2 situaciones inéditas desde la instalación de la reforma procesal en Chile en el 2000: el rechazo del candidato presidencial en la Cámara Alta y la renuncia de […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los primeros artículos con impacto económico de la Comisión de Expertos: Cuáles son y qué efectos tienen

Primeros artículos para una nueva Constitución. Créditos: Ex-Ante

Los comisionados hacen innovaciones acotadas en el Estado, trabajo (derecho a huelga) y medioambiente. Se mantienen intactos el Banco Central y el derecho a la propiedad privada (incluido el de las aguas).

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: Propuesta garantiza la propiedad en los derechos de agua, la elección de los padres en educación y el derecho al “trabajo decente”

La sesión plenaria del Comité Experto del 13 de marzo en el ex Congreso de Santiago. (Luis Bozzo / Agencia Uno)

Segundos antes del plazo fatal, la subcomisión de derechos económicos, sociales y medioambientales ingresó una serie de artículos que la alejaron de algunas propuestas de los eco-constituyentes de la desaparecida Convención, y la acercaron a la Constitución vigente. Fue una propuesta conjunta del oficialismo y la oposición donde garantizaron el derecho de propiedad y mantuvieron […]