El estudio indica que a dos semanas de la segunda vuelta, 5 puntos separan a Boric (40%) de Kast (35%).
El representante del FA-PC sube un punto respecto de la medición anterior, mientras el republicano en dos unidades.
El 25% no sabe, no responde o no votaría, lo que equivale a 3 puntos menos que en la encuesta de la semana pasada.
La proyección actual de segunda vuelta le da 53% a Boric versus 47% que alcanzaría Kast, disminuyendo en 1 punto la diferencia entre ambos con respecto a la semana anterior, donde el primero apareció con 54% y el republicano con 46%.
El aumento de Kast viene especialmente de los hombres de entre 35 y 54 años, de clase media y la Región Metropolitana y quienes no votaron en el último plebiscito.
Boric mejora su posición entre los votantes de Parisi, de 38% a 45%, y en los de Provoste, de 61% a 70%, mientras que Kast mejora entre los votantes de Sichel, de 53% a 58%.
En cuanto a expectativas de triunfo, el 53% (+9pts) cree que Boric será el próximo Presidente de Chile, frente al 35% (-6pts) que piensa que será Kast.
En la medición de atributos, Boric aparece liderando las percepciones relativas a “Conoce las necesidades de las personas” (56%); “Es capaz de generar diálogo y acuerdos” (50%); y “tiene un buen programa de gobierno” (44%). Kast aventaja al diputado por Magallanes respecto a que “Es consecuente entre lo que dice y lo que hace” (48%); “Cuenta con autoridad y liderazgo” (52%), “Es sólido, claro y seguro en sus convicciones” (52%).
El estudio es el último que publica Cadem antes de las elecciones, ya que la ley prohíbe difundir encuestas electorales 15 días antes de los comicios.
LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA DE CADEM:
Plaza Pública Cadem by Contacto Ex-Ante on Scribd
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]