Abril 20, 2023

Enade: Las 6 frases de Boric que más aplaudieron los empresarios

Ex-Ante

Ante una Enade repleta, el Presidente Gabriel Boric felicitó la labor de Mario Marcel, Jeannette Jara y Camila Vallejo por el desempeño de la economía y la aprobación del proyecto de 40 horas. Ante las principales autoridades y empresarios del país, Boric fue aplaudido en, al menos, 6 oportunidades. A continuación las frases que sacaron aplausos en el encuentro.


  1. Equilibrio fiscal. “Hemos también evitado la crisis económica que muchos anunciaban. Creo que es importante recordar esto. Los anuncios de una crisis económica de proporciones eran pan de cada día y la economía se está recuperando con un gran equilibrio fiscal. Estos resultados son el esfuerzo y la disciplina de todo el gobierno y por cierto de la gestión del ministro y su equipo, Mario Marcel”.
  2. Frontera norte. “Estamos retomando el control de las fronteras en el norte. Hace poco estuve allá, en diferentes fronteras conversando con militares, carabineros y autoridades, vecinos de la zona sobre una respuesta ejemplar. Y estamos desplegando todas las capacidades del estado, incluida la Cancillería para encontrar mejores fórmulas de colaboración con el resto de América Latina para encarar el difícil y complejo fenómeno migratorio”.
  3. Diálogo y acuerdos. “La política y el liderazgo en todas sus formas es el arte de la porosidad, de escuchar y aprender de quien piensa distinto. El diálogo, el acuerdo, encontrar puntos mínimos comunes. La inflexibilidad es la vocación del fanático, del profeta o del mesías y yo no soy ninguno de ellos”.
  4. “Soy optimista, sinceramente optimista”. “La cohesión social de un país es un elemento esencial para promover su crecimiento. Soy optimista. Soy sinceramente optimista, quizá un defecto provinciano, pero es algo que no se me pasa (…) Tenemos tremendas oportunidades en nuestra patria”.
  5. Unir y no dividir. “Asumo ese sueño y desafío de ser un presidente que una a los chilenos y chilenas y no que los divida”.
  6. Seguridad y orden: hechos y no palabras. “Todos tenemos que mejorar y todos podemos hacer autocríticas, pero hoy el futuro es común. Y el estado de Chile viene siendo desbordado desde hace años por el flagelo de la inseguridad, la delincuencia, el narco y el crimen organizado (…) El retroceso del estado en esta materia tenemos que abordarlo con urgencia extrema. Si no somos capaces como estado de poner orden y paz, el estado está contribuyendo a la violación de los derechos humanos de su población poniendo en riesgo la inversión y el crecimiento”.
    • “En fin, sino somos capaces de garantizar seguridad estamos horadando el bienestar de nuestra propia población. Y por eso lo asumimos como prioridad. Necesitamos hechos y no palabras. Me escribió de manera desgarradora la viuda del carabinero Alex Salazar y quiero decirle a ella y a toda la institución y a todo Chile que en eso estamos. En hechos y no palabras”.

Lea también: Presidente Gabriel Boric expone en Enade 2023 (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]