Quiénes son. Tanner Servicios Financieros es un holding de servicios financieros que ofrece factoring, créditos automotrices, leasing, y asesoría e inversión en renta fija y variable. La empresa está ligada al empresario Ricardo Massú, quien controla el 82% de la firma luego de haber comprado junto al empresario Jorge Sabag, la participación que tenía el fondo estadounidense Capital Group. De esta forma, Massu alcanzó el 82% y Sabag aumentó a un 9% su propiedad en la entidad.
Formación bancaria. Ricardo Massú partió en el negocio bancario en 1978 cuando en Inglaterra comenzó a trabajar como operador en la mesa de dinero de un banco inglés. En 1986 entró al control del ex Banco BHIF, donde estuvo por 20 años junto a José Said y su familia, tras lo cual vendió su participación a los españoles del BBVA.
La historia. En 1993, Ricardo Massú, junto a la familia Said, crea una compañía de factoring, Bifactoring.
Proceso. Los pasos que siguen al anuncio es que los controladores presenten los requerimientos de la autoridad reguladora.
Lea más de economía pinchado aquí
La iniciativa de energía renovable de AES Andes enfrenta fuertes cuestionamientos desde científicos, el Senado y diversas entidades del gobierno por sus potenciales efectos negativos sobre la astronomía. Según conocedores del caso, la empresa descartaría realizar el proyecto si se ven obligados a reubicarlo.
Claudia Martínez asumirá en mayo de 2025 la dirección del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica (UC), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la institución. Con una destacada trayectoria en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en la academia, Martínez reemplazará a Tomás Rau, quien […]
Matthei presentó durante un seminario su propuesta de rebaja de impuestos corporativos, que implica llegar al 18% en un plazo de 10 años (actualmente está en un 27%). Con Marcel se enfrentó por la situación fiscal del país, donde la candidata advirtió que la nueva administración enfrentará un déficit mucho mayor al estimado por el […]
En las últimas semanas, hemos presenciado una notable pérdida de valor en la bolsa de valores de Estados Unidos. El índice S&P 500 cayó cerca de un 10% en menos de un mes, pasando de 6,144.15 puntos el 19 de febrero a 5,521.52 puntos el 13 de marzo. Este descenso representa una de las peores […]
La Cancillería puso sobre la mesa el peso de los compromisos internacionales de Chile para advertir que la iniciativa de energías renovables INNA —impulsada por AES Chile— podría poner en riesgo los estándares de protección del cielo nocturno en la Región de Antofagasta, justo cuando el Servicio de Evaluación Ambiental se prepara para una decisión […]