Noviembre 15, 2024

Emilia Ríos, la ex alcaldesa FA derrotada en Ñuñoa, se integra al Gobierno (y lo que dijo Boric en la campaña sobre las designaciones)

Ex-Ante
Emilia Ríos.

Emilia Ríos, la ex alcaldesa que perdió en la campaña por reelegirse en Ñuñoa, un bastión político y cultural del Frente Amplio, asumirá como subsecretaria de Deporte en reemplazo de Antonia Illanes Riquelme. Todo apuntaba a que Ríos emprendería una campaña parlamentaria en 2025, por lo que la nominación generó sorpresa en parte de la izquierda.


Qué observar. Este viernes, a través de un comunicado, Presidencia informó que Boric nombró como subsecretaria del Deporte a Emilia Ríos Saavedra quien reemplazará a Antonia Illanes, quien a su vez asumirá tras la caída de la directora administrativa de la Presidencia Antonia Rozas por el caso de un gásfiter que trabajó 18 horas seguidas antes de tener un ataque cardiaco mientras cumplía su jornada laboral en La Moneda.

  • Ríos perdió la alcaldía de Ñuñoa contra el ex precandidato presidencial Sebastián Sichel en la elecciones de octubre y había presentado su renuncia a la tarde de este miércoles.
  • La decisión sorprendió a parte de la FA. Todo apuntaba hasta ahora a que ella emprendería una candidatura parlamentaria en las elecciones del próximo año, tal como sostuvo en el Concejo Municipal en que anunció su renuncia al cargo: “Si bien, originalmente mi deseo era continuar hasta el final de este periodo, hoy debo retirarme antes de tiempo debido a los plazos legales establecidos para poder postular a algún cargo de elección popular en 2025”.

Lo que dijo Boric antes y lo expresado por Presidencia. Presidencia resalta que Ríos “fue electa concejala por Ñuñoa el año 2016. Anteriormente, trabajó en el Ministerio del Deporte como analista de la División Política y Gestión Deportiva, colaborando en el proceso de elaboración y redacción de la ‘Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2016-2025′”.

  • Eric Aedo, vicepresidente de la Cámara de Diputados, criticó el nombramiento de Ríos en la subsecretaría del Deporte: “Ella es una gran velocista: Pasó del Municipio de Ñuñoa a la Subsecretaría del Deporte en un tiempo récord. Es poco lo que va a poder mover la aguja en 1 año de gestión”.
  • El 6 de diciembre de 2021, en la segunda vuelta de la campaña, Boric escribió en su cuenta de X: “En el Chile que construiremos no habrá espacio para el pituto”. También prometió presentar un proyecto de “ley antipituto”, dirigida a “fortalecer la prohibición de contratación de parientes para altas autoridades públicas”, que no es el caso de Ríos.
  • El Presidente había sido cuestionado por este tema en medio del caso Convenios, cuando salió en defensa del jefe del Segundo Piso Miguel Crispi a partir de los antecedentes que comenzaban a circular sobre el rol de su tía, Verónica Serrano, ex jefa nacional del Programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda.
  • “Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, dijo entonces el Mandatario.

Quién es. En su infancia y adolescencia vivió en Villa Los Presidentes y la Villa Frei, en Ñuñoa. Estudió la educación básica en el colegio Maya School, para luego egresar del Liceo Carmela Carvajal, en Providencia.

  • Quería ser directora de cine y estudió brevemente teatro. Luego entró a estudiar periodismo a la U de Chile, carrera que no terminó. Su vocación por la política aparentemente fue tardía. Fue así como entró a estudiar Ciencia Política en la UC, carrera que luego complementaría con un Magíster en Gobierno y Gerencia Pública cursado en la U. de Chile.
  • Ingresó a RD en 2024. Dos años después saltó a la política al elegirse como concejala de Ñuñoa, donde presidió las comisiones de Mujer, Equidad de Género y Medio Ambiente y donde se perfiló como una férrea opositora a la administración de Andrés Zarhi. En 2021 lo enfrentó en las municipales representando al FA. Su candidatura tuvo un aventón cuando los socialistas bajaron a su candidata. Asumió como alcaldesa con 33 años.​
  • Ya en la alcaldía denunció recibir un municipio con un déficit financiero y acusó actos de corrupción de su antecesor.
  • Pese a que el Liceo Augusto D´Halmar ha sido reconocido por sus históricos resultados positivos en las pruebas de selección escolar, Ríos inició en diciembre de 2022 un sumario al director del establecimiento Jaime Andrade, quien durante 28 años lideró la institución, desatándose una gran polémica puesto que parte importante de la comunidad educativa lo respaldó.
  • La crisis asociada al emblemático liceo de Ñuñoa, que destacaba por situarse dentro del rankings de los mejores colegios del país, no terminaría ahí.
  • La ex directora interina Sonia Iribarren, que fue seleccionada por la corporación liderada por Ríos para reemplazar al sumariado ex director Andrade, se autodespidió del cargo, presentando una demanda alegando vulneración de derechos fundamentales en contra de la Corporación de Educación de Ñuñoa por casi 171 millones de pesos.

Un test que no pasó el FA. La derrota de Ríos fue considerada un test que no logró pasar el FA en las elecciones municipales, ya que Ñuñoa -un bastión cultural y político del sector- quedó en manos del candidato de la oposición, Sebastián Sichel.

Publicaciones relacionadas

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Corte Suprema de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros (y los posibles efectos en el caso de Ronald Ojeda)

Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]