Emergencia por Camas UCI: plan incluye hospitales exclusivos para Covid, ampliar capacidad de recintos hospitalarios de las FFAA y validar título de enfermeros extranjeros

Waldo Díaz
Crédito: Agencia Uno.

Con más de nueve mil casos diarios y un sistema al borde del colapso, el Ejecutivo anunciará una nueva estrategia para aumentar el número de camas críticas disponibles en el país, que hoy llegan a 209. El plan consiste en habilitar hospitales exclusivos para pacientes Covid, ampliar las camas en los recintos hospitalarios de las FFAA, una ocupación plena de los pabellones quirúrgicos y de los servicios de recuperación post operatorios y la intervención de centros de salud, entre otras medidas. La meta es llegar a 2.000 camas UCI adicionales a fin de mes.

Crítico panorama. El reporte de este viernes 9 de abril del Ministerio de Salud reveló que por primera vez desde que el 3 de marzo de 2020, cuando se confirmó oficialmente la llegada de la pandemia a Chile, el país superó los nueve mil contagios diarios.

  • El avance en reconversión realizado en estas últimas semanas, y los más de ocho mil contagios diarios reportados el 2 y 3 de abril, habían dejado un limitado margen de acción al sistema público-privado, que hoy cuenta con 4.104 camas críticas.
  • El diseño actual para aumentar las camas críticas permite ingresar al sistema unas 200 o 300 camas más, pero que de ahí para adelante es más complejo llevarlo a cabo.
  • El porcentaje de camas UCI ocupadas en los últimos días ha superado el 95%.
  • En este contexto, el Gobierno preparó una nueva estrategia para abordar la crisis de las camas UCI, la cual se anunciaría en las próximas horas o días, con el propósito de sumar dos mil camas críticas.

Nueva estrategia. El plan de emergencia se calculó en base a un escenario crítico de necesidad de ocupación de camas, la que oscila entre las 5.500 y 6 mil.

  • Hoy, a través de todo Chile, existe un total de 4.104 y la meta es llegar a 4.500 la próxima semana, trabajando 24/7.
  • Entre el viernes 16 de abril y el viernes 30 deberían completarse entre 1.500 y 2 mil más.
  • Algunas medidas extraordinarias que ya están confirmadas son:
  1. Hospitales exclusivos para pacientes con Covid-19. En esa lista están:
  • Hospital Metropolitano.
  • Hospital San Borja.
  • Hospital Geriátrico.
  • Probablemente, en una segunda etapa, entrarán otros recintos hospitalarios como el hospital de Carabineros.

2. Ampliación de camas en recintos hospitalarios de las FFAA. Se agregarán 120 camas UCI más al Hospital Militar, al de la Fuerza Aérea y al Hospital Naval.

3. Pabellones quirúrgicos. Habrá una ocupación plena de todos los pabellones quirúrgicos del país y de los servicios de recuperación post operatoria.

4. Intervención de centros de salud. Se tiene identificado al menos un hospital y una clínica que tienen que otorgar 200 camas extras al sistema.

5. Pago extra por camas Covid-19. El Estado realizaría un pago extra por cada cama UCI que implementen los centros de salud. La medida, de acuerdo a algunos cálculos oficiales, implicaría inyectar 500 unidades al sistema.

6. Recursos humanos. Este viernes 9, el Diario Oficial publicó un decreto que permite contratar a enfermeros extranjeros en validación de título en Chile, con el objetivo de aumentar la dotación de personal.

Cepa brasileña. Uno de los factores para la fuerte alza de contagios se atribuye, de acuerdo a importantes expertos consultados por Ex-Ante, a la penetración en Chile de la cepa brasileña. En el cálculo de nuevas camas se trabaja bajo la presunción de una circulación amplia de esta variante en el país.

LEA TAMBIÉN:

El tsunami sanitario que anticipan los 9 mil casos diarios de Covid en Chile, según los expertos

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Jara (26%) supera por 2 puntos a Kast y por 8 a Matthei (Lea aquí la encuesta)

De acuerdo con el sondeo, Jeannette Jara domina entre votantes habituales (34%), pero es tercera entre votantes obligados (17%), mientras que Kast lidera entre votantes obligados (26%), donde es seguido por Evelyn Matthei (19%).

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Qué se sabe de la cumbre de mandatarios de izquierda que organizó Boric (y las claves políticas del encuentro)

Los presidentes Yamandú Orsi, Gustavo Petro, Lula da Silva y Gabriel Boric.

El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]

El mayor reto de Chile es el combate contra el crimen organizado. Por Sergio Muñoz Riveros

La PDI muestra armas incautadas durante los últimos meses en Santiago. Foto: Agencia UNO.

Para que el país tenga paz y seguridad, para que la legalidad sirva a los fines de la convivencia democrática, para que retrocedan el temor y la incertidumbre, para que la economía agarre vuelo y se materialicen las expectativas de progreso, hay que dar esta batalla con todo el cuerpo. Es el problema número uno. […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.