Con más de nueve mil casos diarios y un sistema al borde del colapso, el Ejecutivo anunciará una nueva estrategia para aumentar el número de camas críticas disponibles en el país, que hoy llegan a 209. El plan consiste en habilitar hospitales exclusivos para pacientes Covid, ampliar las camas en los recintos hospitalarios de las FFAA, una ocupación plena de los pabellones quirúrgicos y de los servicios de recuperación post operatorios y la intervención de centros de salud, entre otras medidas. La meta es llegar a 2.000 camas UCI adicionales a fin de mes.
Crítico panorama. El reporte de este viernes 9 de abril del Ministerio de Salud reveló que por primera vez desde que el 3 de marzo de 2020, cuando se confirmó oficialmente la llegada de la pandemia a Chile, el país superó los nueve mil contagios diarios.
Nueva estrategia. El plan de emergencia se calculó en base a un escenario crítico de necesidad de ocupación de camas, la que oscila entre las 5.500 y 6 mil.
2. Ampliación de camas en recintos hospitalarios de las FFAA. Se agregarán 120 camas UCI más al Hospital Militar, al de la Fuerza Aérea y al Hospital Naval.
3. Pabellones quirúrgicos. Habrá una ocupación plena de todos los pabellones quirúrgicos del país y de los servicios de recuperación post operatoria.
4. Intervención de centros de salud. Se tiene identificado al menos un hospital y una clínica que tienen que otorgar 200 camas extras al sistema.
5. Pago extra por camas Covid-19. El Estado realizaría un pago extra por cada cama UCI que implementen los centros de salud. La medida, de acuerdo a algunos cálculos oficiales, implicaría inyectar 500 unidades al sistema.
6. Recursos humanos. Este viernes 9, el Diario Oficial publicó un decreto que permite contratar a enfermeros extranjeros en validación de título en Chile, con el objetivo de aumentar la dotación de personal.
Cepa brasileña. Uno de los factores para la fuerte alza de contagios se atribuye, de acuerdo a importantes expertos consultados por Ex-Ante, a la penetración en Chile de la cepa brasileña. En el cálculo de nuevas camas se trabaja bajo la presunción de una circulación amplia de esta variante en el país.
LEA TAMBIÉN:
El tsunami sanitario que anticipan los 9 mil casos diarios de Covid en Chile, según los expertos
La ex alcaldesa alcanza un 23% de las preferencias, Kast le sigue con 16% y luego Kaiser con 13%. Las ex ministras Tohá y Jara empatan con un 7%, seguidas por Gonzalo Winter y Franco Parisi con 6%. La senadora socialista Paulina Vodanovic llega apenas a 1%. La ex alcaldesa ganaría en todos los escenarios […]
En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]
Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]
Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]
La PDI grabó un diálogo del ex asesor del presidente Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que Isabel Allende, presionó mucho al gobierno. La conversación, revelada por La Tercera, desata dudas sobre el rol de Boric en el caso. Cuando se destaparon, […]