Emergencia por Camas UCI: plan incluye hospitales exclusivos para Covid, ampliar capacidad de recintos hospitalarios de las FFAA y validar título de enfermeros extranjeros

Waldo Díaz
Crédito: Agencia Uno.

Con más de nueve mil casos diarios y un sistema al borde del colapso, el Ejecutivo anunciará una nueva estrategia para aumentar el número de camas críticas disponibles en el país, que hoy llegan a 209. El plan consiste en habilitar hospitales exclusivos para pacientes Covid, ampliar las camas en los recintos hospitalarios de las FFAA, una ocupación plena de los pabellones quirúrgicos y de los servicios de recuperación post operatorios y la intervención de centros de salud, entre otras medidas. La meta es llegar a 2.000 camas UCI adicionales a fin de mes.

Crítico panorama. El reporte de este viernes 9 de abril del Ministerio de Salud reveló que por primera vez desde que el 3 de marzo de 2020, cuando se confirmó oficialmente la llegada de la pandemia a Chile, el país superó los nueve mil contagios diarios.

  • El avance en reconversión realizado en estas últimas semanas, y los más de ocho mil contagios diarios reportados el 2 y 3 de abril, habían dejado un limitado margen de acción al sistema público-privado, que hoy cuenta con 4.104 camas críticas.
  • El diseño actual para aumentar las camas críticas permite ingresar al sistema unas 200 o 300 camas más, pero que de ahí para adelante es más complejo llevarlo a cabo.
  • El porcentaje de camas UCI ocupadas en los últimos días ha superado el 95%.
  • En este contexto, el Gobierno preparó una nueva estrategia para abordar la crisis de las camas UCI, la cual se anunciaría en las próximas horas o días, con el propósito de sumar dos mil camas críticas.

Nueva estrategia. El plan de emergencia se calculó en base a un escenario crítico de necesidad de ocupación de camas, la que oscila entre las 5.500 y 6 mil.

  • Hoy, a través de todo Chile, existe un total de 4.104 y la meta es llegar a 4.500 la próxima semana, trabajando 24/7.
  • Entre el viernes 16 de abril y el viernes 30 deberían completarse entre 1.500 y 2 mil más.
  • Algunas medidas extraordinarias que ya están confirmadas son:
  1. Hospitales exclusivos para pacientes con Covid-19. En esa lista están:
  • Hospital Metropolitano.
  • Hospital San Borja.
  • Hospital Geriátrico.
  • Probablemente, en una segunda etapa, entrarán otros recintos hospitalarios como el hospital de Carabineros.

2. Ampliación de camas en recintos hospitalarios de las FFAA. Se agregarán 120 camas UCI más al Hospital Militar, al de la Fuerza Aérea y al Hospital Naval.

3. Pabellones quirúrgicos. Habrá una ocupación plena de todos los pabellones quirúrgicos del país y de los servicios de recuperación post operatoria.

4. Intervención de centros de salud. Se tiene identificado al menos un hospital y una clínica que tienen que otorgar 200 camas extras al sistema.

5. Pago extra por camas Covid-19. El Estado realizaría un pago extra por cada cama UCI que implementen los centros de salud. La medida, de acuerdo a algunos cálculos oficiales, implicaría inyectar 500 unidades al sistema.

6. Recursos humanos. Este viernes 9, el Diario Oficial publicó un decreto que permite contratar a enfermeros extranjeros en validación de título en Chile, con el objetivo de aumentar la dotación de personal.

Cepa brasileña. Uno de los factores para la fuerte alza de contagios se atribuye, de acuerdo a importantes expertos consultados por Ex-Ante, a la penetración en Chile de la cepa brasileña. En el cálculo de nuevas camas se trabaja bajo la presunción de una circulación amplia de esta variante en el país.

LEA TAMBIÉN:

El tsunami sanitario que anticipan los 9 mil casos diarios de Covid en Chile, según los expertos

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 1, 2023

Bachelet: la invitada especial de Boric a la cuenta pública

En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

La minuta de la Secom que adelanta los ejes temáticos de la cuenta pública de Boric

Crédito: Agencia Uno.

“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Balance de primera Cuenta Pública de Boric: Lo que se dijo, lo que se hizo y el rediseño de la hoja de ruta, según Imaginacción (Lea informe completo)

Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]