Qué observar. “Acá el ministro de Hacienda es nuestro ministro de Economía. Acá se llama Mario Marcel”, dijo el embajador argentino en Chile Rafael Bielsa en una entrevista dada a Radio El Destape de Buenos Aires, donde analizó el escenario económico de la región, entre otros temas.
Reclamos a Cancillería. El mes pasado dio una entrevista radio AM750 de Buenos Aires, tras el cambio de gabinete del 6 de septiembre realizado tras el plebiscito constitucional. Entonces dijo que “yo tenía una expectativa, digamos, de que ganara el ‘apruebo’, pero contra toda evidencia”.
Perfil opinante. Bielsa asumió como embajador en Chile en agosto de 2020. Dos meses después tuvo una disputa epistolar con el exministro Jorge Burgos, quien publicó una columna en La Tercera criticando la gestión de Alberto Fernández y de su vicepresidenta Cristina Fernández. Bielsa respondió con un texto en El Mercurio titulado “El comediante Burgos”, donde lo responsabilizó de hacer “una alusión directa a Cristina Fernández, que sería intolerable si Burgos fuese un caballero” y de “mentir”.
El caso de Facundo Jones Huala. Este miércoles el sitio TN de Argentina publicó una carta del embajador Bielsa, escrita en respuesta a un artículo de ese medio, donde se refiere el caso del líder mapuche Facundo Jones Huala, quien está prófugo de la justicia chilena.
Lea también:
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.
La vicerrectora académica y de Investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Soledad Arellano conversa con En Foco, el programa del centro de incidencia pública Pivotes, sobre El Puente, la iniciativa que convocó a un grupo de economistas para delinear propuestas para retomar el crecimiento en Chile. En ese marco, alerta sobre la propuesta de “salario […]
En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]
El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]