Marzo 20, 2025

Elon Musk bajo fuego cruzado: La china BYD redobla la amenaza sobre Tesla

Ex-Ante

Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km. 


Qué sucedió. Tesla, la empresa estadounidense de autos eléctricos fundada por Elon Musk, atraviesa una serie de dificultades que están afectando tanto su imagen como su desempeño en el mercado.

  • La compañía enfrenta una competencia cada vez más fuerte de la empresa china BYD, que esta semana lanzó un sistema de carga para sus vehículos que reduce el tiempo a solo 5 minutos.
  • Pero Tesla también debe lidiar con una caída en las ventas, problemas con sus fábricas, un entorno político complicado debido al apoyo de Donald Trump y un llamado a revisión de sus unidades del clásico Cybertruck.

Competencia feroz. BYD, el rival chino de Tesla, le ha dado un golpe importante esta semana con el lanzamiento de su nuevo sistema de carga, que promete añadir 470 kilómetros de autonomía a las baterías de sus autos en solo cinco minutos.

  • Esta tecnología, conocida como la Super e-Platform, tiene una capacidad de carga de 1.000 kilovatios, lo que la coloca como la más rápida del mercado y pone a BYD en una posición dominante en la carrera por la carga ultrarrápida.
  • Además la empresa decidió instalar en sus autos el sistema de asistencia a la conducción “God’s Eye”, en todos sus modelos.
  • BYD ha superado varios obstáculos en el desarrollo de esta tecnología, como los riesgos de seguridad y el desgaste de las baterías, lo que le permite ofrecer una carga más rápida sin comprometer la durabilidad de las baterías.
  • Esta innovación pone a Tesla en una difícil posición, ya que su sistema de carga solo permite añadir hasta 320 km de autonomía en 15 minutos. Las acciones de Tesla cayeron más de un 5% tras el anuncio de BYD.

Problemas de producción y caída de las acciones. El 10 de marzo, las acciones de Tesla vivieron su peor jornada en cuatro años, desplomándose un 15% debido a una serie de factores que han afectado sus perspectivas.

  • La compañía había tenido un buen desempeño a inicios de 2024, pero las pérdidas acumuladas desde diciembre de 2024 superan ya el 40%, con una disminución de su capitalización bursátil de más de US$ 400.000 millones.
  • Una de las principales razones de esta caída es la menor demanda de los modelos de Tesla, especialmente en su planta de Shanghái, donde los envíos de vehículos cayeron un 49% en febrero.
  • Además, la reducción en las proyecciones de entrega de vehículos, con un ajuste a la baja estimado por UBS Group del 16% en el primer trimestre, ha enfriado la confianza de los inversionistas.

El impacto del apoyo de Trump. El respaldo de Donald Trump a Elon Musk ha generado controversia, particularmente en mercados como Europa y Reino Unido, donde los consumidores progresistas, la base tradicional de Tesla, se sienten incómodos con las simpatías políticas de Musk.

  • Aunque Trump ha incrementado la visibilidad de la marca, este apoyo ha acentuado la polarización política y podría dañar la imagen de Tesla en mercados clave.

Problemas con la Cybertruck. El jueves 20 de marzo, Tesla se vio obligada a llamar a revisión a la mayoría de las unidades de su camioneta Cybertruck en EE.UU. debido a un defecto en uno de sus paneles de acero, lo que representa un nuevo golpe para la reputación de la compañía.

  • Esta llamada afecta a 46.096 unidades de los modelos 2024 y 2025 y podría afectar a todas las unidades fabricadas entre noviembre de 2023 y febrero de 2025.

Qué dicen los expertos. Los analistas coinciden en que la presión sobre Tesla aumentará en los próximos años.

  • BYD, con su liderazgo en carga rápida y su capacidad para integrar nuevas tecnologías en vehículos de gran consumo, está bien posicionado para arrebatarle parte del mercado.
  • Si bien Tesla sigue aún liderando este mercado, lentamente está perdiendo terreno frente a rivales como BYD, Mercedes-Benz y BMW, que han lanzado nuevas tecnologías de carga rápida y modelos más competitivos.
  • Los analistas advierten que Tesla necesitará adaptarse rápidamente para mantener su liderazgo y superar los obstáculos que enfrenta tanto en el frente de la competencia como en la percepción pública.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Socio, Valoriza

Abril 28, 2025

Karin versus Claude ¿Quién gana o pierde con la IA? Por Tomás Sánchez

La Inteligencia Artificial (IA) puede ser una oportunidad gigantesca: liberar a las personas de tareas repetitivas y potenciar sus capacidades intelectuales. Hacer el trabajo más desafiante, más satisfactorio. Pero para eso, necesitamos un mercado laboral flexible, adaptativo y vivo.

Economista y director de riesgo financiero de PwC Chile

Abril 28, 2025

El riesgo de las corridas bancarias digitales: ¿qué tan real es hoy? Por Patricio Jaramillo

El mundo bancario ha cambiado y con ello la forma en que los bancos enfrentan las corridas bancarias. El avance tecnológico ha impuesto nuevos desafíos a la banca y los reguladores  ya que en lugar de las filas físicas en las sucursales bancarias, hoy los fondos pueden ser retirados instantáneamente o con un click por […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Tesla paga los costos del estilo de Elon Musk

El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.

Jaime Troncoso R.

Abril 26, 2025

Arturo Porzecanski: “Trump es capaz de cancelar de un plumazo los TLC con Chile, Colombia y Perú”

Arturo Porzecanski.

Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.

Vicente Browne R.

Abril 26, 2025

WTE Araucanía: El proyecto para enfrentar la crisis de basura que espera fallo clave tras más de 7 años de trabas

Render del proyecto

La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]