El médico pediatra de la Clínica Alemana ha levantado su candidatura acusando una politización del gremio médico en medio de la pandemia que afecta al país. En la recta final de las elecciones al interior del gremio, que terminan este domingo, Izquia Siches lo aventaja con un 52,7% de los votos contra un 47,3%. Hasta el viernes habían votado más de 11.000 profesionales.
Luego de cuatro días de votación, este domingo culminarán las elecciones de la nueva directiva del Colegio Médico. En los sufragios se medirá la continuidad de Izkia Siches como presidenta del gremio, versus una lista opositora que ha reunido a distintas sensibilidades al interior del gremio.
El rival de Siches: Renato Acuña se presentó como opositor a la conducción de Izkia Siches dentro de la organización.
Qué ha dicho: Dentro de sus principales consignas ha enfatizado en “recuperar el colegio para los médicos”, señalando que el “Colmed parece un partido político”.
Recta final: Mañana domingo culminan las votaciones y se proyecta que el nivel de participación sea histórico.
Al cierre del segundo día de la votación por presidir el Colegio Médico -que culmina este domingo-, la doctora Izkia Siches, actual presidenta del COLMED supera a la lista de su par Renato Acuña. La lista A de Siches, “Transformando [email protected]”, sumó hasta el viernes 5.931 votos, mientras que la lista B de Acuña: “Más Médicos”, llegó a 5.324 sufragios. Vale decir un 52,7% contra un 47,3%.
Solo un 10% cree que disminuirá la delincuencia durante este año y un 11% cree que se mantendrá igual. Un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a este tema, dos puntos más que en la medición de diciembre. Solo un 9% dice que tiene poco o nada de preocupación.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]