El voto de Frei y las diferencias que marcó con el decidido apoyo de Bachelet y Lagos a Boric

Ex-Ante
El expresidente Eduardo Frei. Foto: Agencia Uno.

Tras votar en un colegio de Las Condes, Frei criticó la polarización del país y pidió cuidar la convivencia democrática. Su mensaje difirió del apoyo explícito entregado previamente a Boric por parte de Lagos y Bachelet, quien esta mañana, parafraseando la campaña del representante del FA-PC, indicó que “la esperanza tiene que ganarle al miedo”. En la DC, una de las primeras en apoyar a Boric fue Carmen Frei, hermana del ex Presidente.

Lo que dijo: Tras sufragar cerca de las 10 AM en el colegio San Juan Evangelista de Las Condes, el ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC) habló con los medios sobre el clima político polarizado del país.

  • “Esta noche sabremos los resultados, algo ejemplar en cualquier parte del mundo, pero lo que más importa es la actitud que tendremos todos los chilenos para enfrentar los próximos desafíos del país”, dijo.
  • “Tenemos que trabajar para hacer primar el diálogo político y la convivencia democrática por sobre la violencia y el espíritu sectario en los próximos años”.
  • El ex Mandatario también advirtió que “se necesita disminuir el grado de violencia, el sectarismo y la polarización que tenemos en Chile, y esa va a ser la gran responsabilidad del nuevo presidente”.
  • Sobre la constituyente dijo esperar que la “nueva Constitución nos represente a todos y que no sea excluyente como la que estamos terminando, porque Chile necesita una Constitución que incluya a todos los chilenos”.
  • Si bien la Junta Nacional de la DC entregó su respaldo a Boric una semana después de la primera vuelta, Frei se mantuvo en silencio.
  • En la DC, una de las primeras en respaldar a Boric fue la presidenta del partido Carmen Frei, hermana del ex Presidente.

Diferencias con Bachelet y Lagos: El tono de Frei difirió con el apoyo explícito entregado por Lagos y Bachelet a Boric tras la primera vuelta. Esas señales volvieron a repetirse hoy, durante la votación de los dos últimos ex presidentes.

  • En la semana, la ex mandataria y alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU difundió un video donde dijo que “no da lo mismo por qué candidato se vota, por eso yo voy a votar por Gabriel Boric”.
  • Y esta mañana, tras votar en La Reina, Bachelet parafraseó el slogan de campaña de Boric y dijo que “uno tiene que ser rehén de la esperanza, y la esperanza tiene que ganarle al miedo”.
  • Consultada sobre las acusaciones de intervencionismo electoral por parte de parlamentarios oficialistas, respondió: “Intervencionismo electoral, para nada. Eso es cuando un gobierno ocupa recursos para apoyar a un candidato. Pero yo, que soy expresidenta ¿qué voy a hacer? ¿Alguien podría pensar que un expresidente no tiene opinión? ¿Alguien podría estar sorprendida por cuál es mi opción?”.
  • Lagos dijo el 24 de mayo a Radio Duna que por “lo que soy, lo que es mi historia, en esta coyuntura digo Boric” y recalcó que el candidato de izquierda podía “dar el ancho”. Se esperaba que le volviera a entregar su respaldo al candidato del FA-PC al votar, en los próximos minutos.
  • El apoyo de Lagos y Bachelet se sumó al entregado también a Boric por los partidos de la ex Concertación y coincidió con su giro hacia posturas más moderadas para ampliar su base electoral.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]