El voto de Frei y las diferencias que marcó con el decidido apoyo de Bachelet y Lagos a Boric

Ex-Ante
El expresidente Eduardo Frei. Foto: Agencia Uno.

Tras votar en un colegio de Las Condes, Frei criticó la polarización del país y pidió cuidar la convivencia democrática. Su mensaje difirió del apoyo explícito entregado previamente a Boric por parte de Lagos y Bachelet, quien esta mañana, parafraseando la campaña del representante del FA-PC, indicó que “la esperanza tiene que ganarle al miedo”. En la DC, una de las primeras en apoyar a Boric fue Carmen Frei, hermana del ex Presidente.

Lo que dijo: Tras sufragar cerca de las 10 AM en el colegio San Juan Evangelista de Las Condes, el ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC) habló con los medios sobre el clima político polarizado del país.

  • “Esta noche sabremos los resultados, algo ejemplar en cualquier parte del mundo, pero lo que más importa es la actitud que tendremos todos los chilenos para enfrentar los próximos desafíos del país”, dijo.
  • “Tenemos que trabajar para hacer primar el diálogo político y la convivencia democrática por sobre la violencia y el espíritu sectario en los próximos años”.
  • El ex Mandatario también advirtió que “se necesita disminuir el grado de violencia, el sectarismo y la polarización que tenemos en Chile, y esa va a ser la gran responsabilidad del nuevo presidente”.
  • Sobre la constituyente dijo esperar que la “nueva Constitución nos represente a todos y que no sea excluyente como la que estamos terminando, porque Chile necesita una Constitución que incluya a todos los chilenos”.
  • Si bien la Junta Nacional de la DC entregó su respaldo a Boric una semana después de la primera vuelta, Frei se mantuvo en silencio.
  • En la DC, una de las primeras en respaldar a Boric fue la presidenta del partido Carmen Frei, hermana del ex Presidente.

Diferencias con Bachelet y Lagos: El tono de Frei difirió con el apoyo explícito entregado por Lagos y Bachelet a Boric tras la primera vuelta. Esas señales volvieron a repetirse hoy, durante la votación de los dos últimos ex presidentes.

  • En la semana, la ex mandataria y alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU difundió un video donde dijo que “no da lo mismo por qué candidato se vota, por eso yo voy a votar por Gabriel Boric”.
  • Y esta mañana, tras votar en La Reina, Bachelet parafraseó el slogan de campaña de Boric y dijo que “uno tiene que ser rehén de la esperanza, y la esperanza tiene que ganarle al miedo”.
  • Consultada sobre las acusaciones de intervencionismo electoral por parte de parlamentarios oficialistas, respondió: “Intervencionismo electoral, para nada. Eso es cuando un gobierno ocupa recursos para apoyar a un candidato. Pero yo, que soy expresidenta ¿qué voy a hacer? ¿Alguien podría pensar que un expresidente no tiene opinión? ¿Alguien podría estar sorprendida por cuál es mi opción?”.
  • Lagos dijo el 24 de mayo a Radio Duna que por “lo que soy, lo que es mi historia, en esta coyuntura digo Boric” y recalcó que el candidato de izquierda podía “dar el ancho”. Se esperaba que le volviera a entregar su respaldo al candidato del FA-PC al votar, en los próximos minutos.
  • El apoyo de Lagos y Bachelet se sumó al entregado también a Boric por los partidos de la ex Concertación y coincidió con su giro hacia posturas más moderadas para ampliar su base electoral.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]