Los 14 días de presión. La primera luz de alarma se encendió el 2 de diciembre. La decisión del Gobierno, de excluir a determinados funcionarios del sector público del reajuste de 12%, abrió un flanco de críticas y acciones de protesta que amenazaron con extenderse, incluso, al Poder Judicial. A partir del 7 de diciembre, la Asociación Nacional de Fiscales lideró un movimiento de presión que se hizo realidad el viernes 16 de diciembre pasado con una paralización de las audiencias, que continuó el lunes.
“Un gran triunfo gremial”. Más allá que la celebración de la directiva de la ANF por “este cambio de actitud y acción de La Moneda y el Ministerio de Hacienda”, según señalaron en un comunicado informando del fin de las movilizaciones, el mayor triunfo lo ubican en lo gremial, según explicó a Ex-Ante el presidente de los fiscales, Francisco Bravo.
El nuevo protocolo. La propuesta original consideraba un aumento del 12% de las remuneraciones de funcionarios del sector público que perciban un sueldo de hasta $2,2 millones, y un incremento fijo de $264 mil para quienes estén sobre ese monto.
Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]
Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]
Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]
Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.