Los 14 días de presión. La primera luz de alarma se encendió el 2 de diciembre. La decisión del Gobierno, de excluir a determinados funcionarios del sector público del reajuste de 12%, abrió un flanco de críticas y acciones de protesta que amenazaron con extenderse, incluso, al Poder Judicial. A partir del 7 de diciembre, la Asociación Nacional de Fiscales lideró un movimiento de presión que se hizo realidad el viernes 16 de diciembre pasado con una paralización de las audiencias, que continuó el lunes.
“Un gran triunfo gremial”. Más allá que la celebración de la directiva de la ANF por “este cambio de actitud y acción de La Moneda y el Ministerio de Hacienda”, según señalaron en un comunicado informando del fin de las movilizaciones, el mayor triunfo lo ubican en lo gremial, según explicó a Ex-Ante el presidente de los fiscales, Francisco Bravo.
El nuevo protocolo. La propuesta original consideraba un aumento del 12% de las remuneraciones de funcionarios del sector público que perciban un sueldo de hasta $2,2 millones, y un incremento fijo de $264 mil para quienes estén sobre ese monto.
En el encuentro de 11 países mandatarios sudamericanos, Lula da Silva buscaba reafirmar el liderazgo de Brasil en el continente y retomar la influencia de su país en Venezuela. Sin embargo, el exceso de entusiasmo con Maduro, al punto de calificar su régimen como democrático, opacó esas metas y desató una serie de críticas internas […]
Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]
Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]
La acción anunciada por las dos diputadas del Partido Social Cristiano, Sara Concha y Francesca Muñoz, fue apoyada por Karen Medina (PDG), Yovana Ahumada (Avancemos Chile), Camila Flores, Catalina del Real, Eduardo Durán, Diego Schalper, Miguel Mellado y Mauro Gonzalez, todos de RN. Además de la acusación constitucional, Chile Vamos y el Partido Republicano anunciaron […]
“Si el sumario se inicia antes (de la renuncia) se puede seguir instruyendo, la clave es saber la fecha de aceptación de la renuncia”, dijo este martes el ministro de Justicia, Luis Cordero. Sus dichos coinciden con el de otros abogados consultados y el estatuto administrativo, establecido en la ley 18.834. La renuncia fue anunciada […]