Los 14 días de presión. La primera luz de alarma se encendió el 2 de diciembre. La decisión del Gobierno, de excluir a determinados funcionarios del sector público del reajuste de 12%, abrió un flanco de críticas y acciones de protesta que amenazaron con extenderse, incluso, al Poder Judicial. A partir del 7 de diciembre, la Asociación Nacional de Fiscales lideró un movimiento de presión que se hizo realidad el viernes 16 de diciembre pasado con una paralización de las audiencias, que continuó el lunes.
“Un gran triunfo gremial”. Más allá que la celebración de la directiva de la ANF por “este cambio de actitud y acción de La Moneda y el Ministerio de Hacienda”, según señalaron en un comunicado informando del fin de las movilizaciones, el mayor triunfo lo ubican en lo gremial, según explicó a Ex-Ante el presidente de los fiscales, Francisco Bravo.
El nuevo protocolo. La propuesta original consideraba un aumento del 12% de las remuneraciones de funcionarios del sector público que perciban un sueldo de hasta $2,2 millones, y un incremento fijo de $264 mil para quienes estén sobre ese monto.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]