Crece la tensión. Por segundo día hábil consecutivo, la Asociación de Fiscales realizó hoy una paralización de actividades en protesta por lo que consideran una discriminación en el incremento de 12% decretado por el Gobierno en favor del sector público, donde dejó fuera a un importate número de profesionales que gana sobre los $2.200.000 mensuales. La primera movilización se concretó el viernes, luego que más del 90% de los asociados votaran a favor del paro.
Jueces en reflexión. Hoy en la mañana, la Asociación de Magistrados realizó una jornada de reflexión entre las 11 y las 12 del día, período en que no se atendieron audiencias. Su presidenta, Mariela Hernández, expuso pasadas las 12:40 ante la Comisión de Hacienda del Senado. Lo mismo hizo el presidente de la Asociación de Fiscales, Francisco Bravo.
Efectos del paro. Esta mañana no se atendieron audiencias ni a público. Más del 90% de estas fueron reagendadas, salvo excepciones, como con aquellas con personas privadas de libertad y de controles de detención.
Gobierno endurece postura. La Asociación de Fiscales ha reclamado que hasta la fecha no han sido recibidos ni por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ni la directora de Presupuesto, Javiera Martínez. Y hoy el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, en una entrevista en Radio Cooperativa, salió a criticar en duros términos la movilización.
“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.
Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.
El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.