Crece la tensión. Por segundo día hábil consecutivo, la Asociación de Fiscales realizó hoy una paralización de actividades en protesta por lo que consideran una discriminación en el incremento de 12% decretado por el Gobierno en favor del sector público, donde dejó fuera a un importate número de profesionales que gana sobre los $2.200.000 mensuales. La primera movilización se concretó el viernes, luego que más del 90% de los asociados votaran a favor del paro.
Jueces en reflexión. Hoy en la mañana, la Asociación de Magistrados realizó una jornada de reflexión entre las 11 y las 12 del día, período en que no se atendieron audiencias. Su presidenta, Mariela Hernández, expuso pasadas las 12:40 ante la Comisión de Hacienda del Senado. Lo mismo hizo el presidente de la Asociación de Fiscales, Francisco Bravo.
Efectos del paro. Esta mañana no se atendieron audiencias ni a público. Más del 90% de estas fueron reagendadas, salvo excepciones, como con aquellas con personas privadas de libertad y de controles de detención.
Gobierno endurece postura. La Asociación de Fiscales ha reclamado que hasta la fecha no han sido recibidos ni por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ni la directora de Presupuesto, Javiera Martínez. Y hoy el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, en una entrevista en Radio Cooperativa, salió a criticar en duros términos la movilización.
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Marcello Sambuceti llegó en 2011 a Los Lagos, donde desarrolló la mayor parte de su carrera como fiscal, y tendió redes que incluyeron lo familiar. El aterrizaje del Caso Convenios en la región derivaría en la indagación que terminó con su salida. El 1 de agosto la fiscal regional instruyó la apertura de una investigación […]
“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]