Diciembre 19, 2021

El trasfondo del mensaje de Kast al votar en Paine y su apuesta por movilizar el voto duro

Ex-Ante

Al votar en Paine, el candidato José Antonio Kast hizo un llamado a trabajar por el diálogo y el reencuentro de los chilenos, pero también indicó que el resultado será estrecho y que si esa cifra llega a los 50 mil votos habrá que esperar qué digan los colegios escrutadores.

Lo que dijo. Kast votó en el Colegio María Ana Mogas, de la comuna de Paine, alrededor de las 10 de la mañana. Tras sufragar dijo que estaba preparado para cualquier escenario, pero remarcó, por sobre todo, un mensaje de unidad y moderación, tal como lo hizo Boric: “También decir que hay legítimas diferencias, pero tenemos que trabajar por el diálogo y el reencuentro y eso se hace en base a la justicia, el orden, a la seguridad”.

  • “Siempre he dicho que el acto democrático es que la persona que pierde vaya a saludar al candidato electo, hay que hacerlo. Yo espero que él también concurra a nuestra sede a dar el apoyo, porque él sigue siendo un líder a nivel nacional. Así como lo haría yo, espero que él también lo haga”.
  • “Yo siempre he dicho que ganando, gano y que perdiendo también gano, porque ya hemos logrado algo muy importante que es el equilibrio político en la nación. Estoy convencido de que nosotros vamos a ganar. Pero estoy preparado para cualquier escenario y para seguir trabajando por Chile”.

Una diferencia de menos de 50 mil votos. El republicano indicó que el resultado va a ser estrecho, pero que si la diferencia es de 5o mil votos habrá que esperar qué digan los colegios escrutadores.

  • “Esta va a ser una elección estrecha y nosotros lo que hemos planteado es que frente a una elección estrecha tenemos que esperar el resultado. Un resultado es el que emite el Servel, pero si ese resultado es muy estrecho claramente los apoderados de mesa tienen un rol y esto se podría llegar a definir en los consejos electorales”.
  • “Nosotros tenemos que pensar en un resultado estrecho, bajo los 50 mil votos, porque tenemos un poco más de 45 mil mesas. Un voto por mesa podría llegar a definir lo que es la elección presidencial y eso tiene que ser en el último momento de acuerdo a lo que señala el tribunal electoral”.

Movilizar el voto duro. Días antes de la elección, el comando de Kast se volcó a movilizar al electorado afín y de la derecha tradicional, apuntando a que acudieran a votar y reclutar a apoderados de mesa para defender los sufragios a boca de urna, señalando que la elección se daría voto a voto.

  • En la semana, el presidente de RN, Francisco Chahuán, planteó la posibilidad incluso de que la elección no se definiera le domingo y que fuera necesario recurrir a la justicia electoral. “Esta elección va ser estrecha. Cuando hablo de estrecha quiero decir que, incluso, puede que esto no se resuelva el domingo, que la diferencia -de votos- sea tan minúscula que finalmente esto pueda ir a los tribunales electorales. Por eso es tan importante el llamado al reforzamiento a tener apoderados de mesas en cada una de las mesas”, dijo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 31, 2023

Las claves que marcaron la primera etapa de la Comisión Experta

Las cuatro subcomisiones presentaron, la medianoche del jueves pasado, las iniciativas de normas constitucionales que se transformarán en la base para la discusión del anteproyecto de nueva Constitución. Aunque se esperaban disensos al interior de algunas subcomisiones -especialmente en la de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales- los expertos lograron su cometido consensuando mínimos comunes. […]

David Tralma

Marzo 31, 2023

Trasfondo: La Moneda cede a la presión del FA-PC e irrita al PS por proyecto que apoya a Carabineros

Agencia Uno

El gobierno introdujo indicaciones al proyecto de ley Nain-Retamal en línea con las exigencias que hizo Apruebo Dignidad, que puso en una incómoda posición a Boric al rechazar esta semana aspectos centrales de la iniciativa en la Cámara de Diputados, como la relativa a la legítima defensa privilegiada de Carabineros. Los socialistas respaldaron el proyecto, […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: la fórmula acordada entre el oficialismo y la oposición para evitar un nuevo bochorno en la elección del fiscal nacional (lea el documento)

La ministra Carolina Tohá junto al abogado Ángel Valencia el 9 de enero en el Senado en Valparaíso. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

El abogado Ángel Valencia fue ratificado en enero como fiscal nacional, luego de que el Senado rechazara a los 2 postulantes previos de La Moneda y generara 2 situaciones inéditas desde la instalación de la reforma procesal en Chile en el 2000: el rechazo del candidato presidencial en la Cámara Alta y la renuncia de […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los primeros artículos con impacto económico de la Comisión de Expertos: Cuáles son y qué efectos tienen

Primeros artículos para una nueva Constitución. Créditos: Ex-Ante

Los comisionados hacen innovaciones acotadas en el Estado, trabajo (derecho a huelga) y medioambiente. Se mantienen intactos el Banco Central y el derecho a la propiedad privada (incluido el de las aguas).

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: Propuesta garantiza la propiedad en los derechos de agua, la elección de los padres en educación y el derecho al “trabajo decente”

La sesión plenaria del Comité Experto del 13 de marzo en el ex Congreso de Santiago. (Luis Bozzo / Agencia Uno)

Segundos antes del plazo fatal, la subcomisión de derechos económicos, sociales y medioambientales ingresó una serie de artículos que la alejaron de algunas propuestas de los eco-constituyentes de la desaparecida Convención, y la acercaron a la Constitución vigente. Fue una propuesta conjunta del oficialismo y la oposición donde garantizaron el derecho de propiedad y mantuvieron […]