Qué observar. Este jueves, el Presidente Gabriel Boric fue consultado en Tailandia -en el marco de la cumbre APEC- por el congelamiento de las tarifas del transporte público en 2023. Dicha medida ha sido aplicada durante los últimos tres años, a raíz del estallido social y la pandemia.
Apruebo Dignidad mantiene el tema en la agenda. El tema ha sido propuesto desde la coalición base que respaldó al Boric en su candidatura. Fue conversado tanto en el cónclave oficialista que realizó en Cerro Castillo el 6 de noviembre, así como también en en el comité político y en bilaterales entre los partidos y el gobierno. Y, tras la respuesta del Presidente en Tailandia, la posición no logró dar un giro al Frente Amplio.
El Socialismo Democrático apoya a Boric. Algunos apuntan a que la opinión del Presidente Boric sobre el alza en las tarifas del transporte ha ido en la tónica de lo que se plantea desde Socialismo Democrático, coalición que tiene el control político y económico del gobierno desde la derrota del plebiscito del 4-S.
Trasfondo. Uno de los ejes del discurso de Boric post plebiscito ha sido el manejo responsable de la economía, un atributo que estuvo en el centro en los gobiernos de la ex Concertación y que el Socialismo Democrático apuesta a empujar en el segundo tiempo del gobierno, apoyando la gestión de Marcel y, sobre todo, aplacando el debate que se viene por la izquierda a partir de la presión a La Moneda por los subsidios económicos y el aumento del gasto público, en el marco de la inflación y el bajo crecimiento de país.
-¿Y va a detener el alza del pasaje de la micro del Transantiago?
-Estamos discutiendo con el ministro de Transportes, es parte de las discusiones que tenemos en el comité político permanentemente. Uno no puede mantener congelado eternamente el precio de la locomoción , pero entendemos que hoy día la situación económica de las familias es muy complicada y tenemos que ser capaces de compatibilizar aquello, así que estamos discutiendo cuáles son las mejores alternativas y tiempos, pero que las familias no se olviden de que sabemos que la prioridad está justamente en la seguridad y el alza en el costo de la vida y en esa dirección estamos trabajando como gobierno.
El factor PC. En el Comité Central del PC de septiembre, marcado por los resultados del plebiscito, parte del análisis de los comunistas apuntó a que en la aplastante derrota habían incidido los efectos de la situación inflacionaria en los bolsillos de los ciudadanos.
El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.
El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]