Mayo 17, 2023

El singular rol del superintendente Víctor Torres en la negociación de la ley corta de Isapres (y sus problemas con la ministra Aguilera)

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

El Superintendente de Salud Víctor Torres se reunió esta semana con un grupo de diputados socialistas y algunos ex camaradas de la Democracia Cristiana, con quienes abordó la forma de encarar la negociación por la ley corta de Isapres. En ninguno de esos encuentros estuvo la ministra Ximena Aguilera. De perfil político, Torres ha tenido problemas con Aguilera. La ministra es independiente y desde antes de presentarse la ley corta de Isapres era situada como una persona más abierta a llegar a un acuerdo con ellos.


Visitas al Congreso.  “¿Qué pasa con el ministro?”. De esa manera se refiere un diputado al ser consultado por el rol del superintendente de Salud, Víctor Torres, en la negociación por la ley corta de Isapres. Y es que, desde que el Ejecutivo ingresó el proyecto, el martes pasado, al ex diputado DC se le ha visto más seguido en el Congreso.

  • El Superintendente, quien por orden de la Suprema debe implementar el fallo que sanciona a las Isapres, ha participado en comisiones en el Congreso, pero también ha desplegado conversaciones con parlamentarios de distintos sectores. Este martes, por ejemplo, se reunió con la bancada de diputados del PS, en el segundo piso de la Cámara Baja.
  • “No estoy acá como Gobierno” les dijo en al menos tres ocasiones a los asistentes.
  • La reunión de los parlamentarios era inicialmente con la ministra de Salud, Ximena Aguilera. Se la habían solicitado los mismos diputados para informarse sobre el proyecto que busca dar cumplimiento a la sentencia de la Corte Suprema sobre la aplicación de la tabla de factores de las Isapre y que las obliga a las Isapre a devolver los pagos en exceso y rebaja las cotizaciones de salud.
  • Antes, sin embargo, llegó Torres hasta el comité de los diputados del PS.

Puentes de diálogo. El encuentro de los socialistas con el Superintendente también había sido solicitado por los diputados.

  • En la cita se conversaron distintos puntos sobre las Isapres. Uno de ellos fue la opinión del Gobierno respecto de la reforma constitucional presentada por los senadores Matías Walker y Ximena Rincón, de Demócratas, además de Rodrigo Galilea y Francisco Chahuán, de RN, y Javier Macaya, de la UDI.
  • Según asistentes al encuentro, el proyecto de la oposición fue catalogado por Torres como un “perdonazo” a las Isapres.
  • En la reunión, sin embargo, hubo consenso en que la iniciativa puede ayudar a que el Gobierno negocie en un mejor pie con la oposición, ya que ni el oficialismo ni sus adversarios tienen los votos necesarios para aprobar sus proyectos en el Senado.
  • El  que el proyecto del Gobierno no tenga los votos también fue algo se transparentó en la reunión.
  • Torres planteó que están dispuestos a dialogar cualquier alternativa que esté dentro de los márgenes de cumplimiento del fallo de la Suprema.
  • En la cita, además, los diputados le plantearon al Superintendente el respaldo cerrado de la bancada al proyecto de ley corta de Isapres. En la reunión participaron los diputados PS Ana María Bravo, Danisa Astudillo, Daniela Cicardini, Juan Santana, Daniel Manouchehri, Daniel Melo, Leonardo Soto, Raúl Leiva, y Marcos Ilabaca.
  • A las 12:28 salieron del comité, se tomaron una foto con Torres e hicieron un punto de prensa.
  • Una hora y media después estaba programado el almuerzo de los socialistas con la ministra Aguilera, el que fue cancelado por ella. La reunión podría realizarse mañana.

Con los DC. Este martes, la ministra de Salud se iba a reunir con la diputada Johanna Pérez, del Centro Democrático Unido (CDU), quien también presentó un proyecto de ley sobre la materia.

  • La idea era conocer detalles de la iniciativa. La cita se agendó a las 11:00 horas, pero finalmente no se concretó.
  • Quien sí habló con Pérez fue el superintendente Torres.
  • A las 15:30 de ese día, también en una sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, el Superintendente se reunió con algunos de sus ex camaradas DC, como Johanna Pérez y Miguel Ángel Calisto, además de Erika Olivera (CDU), Eric Aedo y Raúl Leiva (PS), los firmantes de la iniciativa.
  • En el encuentro, Torres se comprometió a estudiar el proyecto.

“Chacal de Nahueltoro”. Torres ha aprovechado cada momento para hablar con los diputados, muchos de los que conoce y con los que tiene cercanía tras haber cumplido tres períodos como diputado. “Llegó el Chacal de Nahueltoro” le dice el diputado Francisco Undurraga (Evópoli) cuando Torres llega al sector de fumadores. Para algunos, la palabra “chacal” se extrapola -en tono de broma- a lo que representa para las isapres.

  • Desde antes que se presentara la ley corta, el Superintendente lideró una posición más dura para enfrentar a las Isapres.
  • Torres ha tenido importantes diferencias con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en los últimos meses.
  • En abril, según publicó La Tercera, el superintendente manifestó su desacuerdo con la propuesta de ley corta que trabajaba el Minsal para cumplir el fallo de la Suprema por considerarla un “traje a la medida” para las Isapre.
  • Y, en ese contexto, reclamó por no haber sido informado previamente de la redacción del borrador de la iniciativa, con que la que no estuvo de acuerdo.
  • La ministra Aguilera le habría respondido que los cálculos que ha hecho la Superintendencia para cumplir financieramente con el fallo de la Suprema no estaban bien elaboradores, que él estaba haciendo mal “la pega” y le recordó el sueldo que él recibe, de más de $10 millones, que supera la remuneración de ella.
  • “Solo le digo que usted es la persona que más gana en esta mesa y no hace nada”, le habría dicho, lo que molestó a Torres.

Perfil político. El superintendente, quien tiene suspendida su militancia en la DC, es un médico cirujano con un marcado perfil político. Para algunos representantes de las aseguradores ese es justamente el criterio que ha aplicado en las negociaciones por la ley corta de Isapres.

  • Torres, quien debe implementar el fallo por orden de la Suprema, ha sido diputado en tres periodos por la Región de Valparaíso (el último de ellos entre 2018 y 2022) y en un momento su nombre se barajó para reemplazar a la ex ministra Begoña Yarza en el Minsal. El caso escaló a la directiva del partido, ya que, para entonces, la posición mayoritaria de la DC fue no desembarcar en el gobierno de Boric.

  • Torres tiene su militancia suspendida, pero todos saben su domicilio político. Trabajó en la campaña presidencial de Yasna Provoste y en la DC era considerado un hombre más afines a ideas de izquierda desde que ingresó a las JDC, siendo estudiante secundario (más tarde fue presidente de la Provincia de Valparaíso de las juventudes del partido, secretario coordinador de la V Región y, en la universidad, lideró la Federación de la UV y coordinador nacional de la Asociación de Estudiantes de Medicina de Chile).

  • De ahí que en el partido también se abrió una controversia cuando fue designado como Superintendente de Salud, a partir del significado que tenía su llegada al gobierno.

  • Se trataba, a fin de cuentas, de una decisión de carácter político, que para algunos equivalía a un gesto hacia la colectividad y, para otros, un mensaje de hostilidad (se acusó al gobierno de tratar de saltarse la institucionalidad partidaria para amarrar acuerdos con una parte de la DC).

  • Lo que hoy está claro, de todas formas, es que el perfil político de Torres contrasta con el de la ministra Aguilera, independiente y con muchas menos redes partidarias.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el empresario al que favoreció Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Jaime Troncoso R.

Junio 18, 2025

Susana Jiménez: “Dominga afecta la percepción de Chile como un país respetuoso de sus procesos institucionales”

Susana Jiménez junto a las ministra de Minería Aurora Williams recibieron a la Esmeralda en Osaka, Japón.

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, destacó la relevancia de las relaciones comerciales entre Chile, Europa y Asia desde Japón, donde, junto a autoridades nacionales, participó en la recepción del Buque Escuela Esmeralda en la Feria de Osaka. Jiménez abordó los desafíos de la permisología y la […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.