Rojas Vade, el convencional de la Lista del Pueblo que engañó al país y a sus propios camaradas inventando una enfermedad terminal, exponiendo públicamente su supuesto tratamiento contra el cáncer y las supuestas deudas que este le generaba, en definitiva, victimizándose para obtener el apoyo y la conmiseración de la ciudadanía y de los miembros de la Convención Constitucional, intenta después de algunos meses volver a ocupar un asiento en el órgano que define el futuro institucional de Chile, ejercer su derecho a voto en el Pleno y, obviamente, seguir cobrando él y sus asesores, sus “compensaciones” económicas con cargo al bolsillo de todos los chilenos (cosa que no han dejado de hacer un solo día).
Sus amigos culparán al Congreso Nacional por no haber realizado una reforma a la Constitución permitiendo la renuncia de Rojas Vade y su reemplazo por alguno de sus correligionarios. En tiempos de Noticias Falsas cada uno cree en su propia realidad paralela sustentada en la irracional confianza colectiva en la credibilidad de su grupo de wasap.
Ni por un minuto se detendrán a pensar en la falla moral de Rojas Vade que puso en ridículo a la Convención Constitucional. Ahora pretenderán culpar al parlamento eludiendo completamente sus propias responsabilidades.
Si la Convención ha sido generosa en aprobar su propio reglamento de ética que incluye discutibles normas tales como la sanción a un negacionismo de bordes indefinidos, perfectamente puede inhabilitar a un charlatán embustero, a un embaucador que ha puesto en vergüenza el proceso constitucional.
Su regreso a la asamblea cavaría la tumba moral de la Convención y el descrédito absoluto de quienes piensan que su presencia en el Pleno es legítima y necesaria para obtener los 2/3. Se podrá decir que toda norma que cuente con el voto de Rojas Vade tendrá un vicio de legitimidad y una falla ética que la hace imposible de aceptar. El futuro del país no se puede construir sobre bases morales tan precarias.
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.