Febrero 28, 2022

Rodrigo Rojas Vade: El regreso del impostor. Por Ricardo Brodsky

Ex-Ante

El regreso de Rodrigo Rojas Vade cavaría la tumba moral de la Convención y el descrédito absoluto de quienes piensan que su presencia en el Pleno es legítima y necesaria para obtener los 2/3.


Rojas Vade, el convencional de la Lista del Pueblo que engañó al país y a sus propios camaradas inventando una enfermedad terminal, exponiendo públicamente su supuesto tratamiento contra el cáncer y las supuestas deudas que este le generaba, en definitiva, victimizándose para obtener el apoyo y la conmiseración de la ciudadanía y de los miembros de la Convención Constitucional, intenta después de algunos meses volver a ocupar un asiento en el órgano que define el futuro institucional de Chile, ejercer su derecho a voto en el Pleno y, obviamente, seguir cobrando él y sus asesores, sus “compensaciones” económicas con cargo al bolsillo de todos los chilenos (cosa que no han dejado de hacer un solo día).

Sus amigos culparán al Congreso Nacional por no haber realizado una reforma a la Constitución permitiendo la renuncia de Rojas Vade y su reemplazo por alguno de sus correligionarios. En tiempos de Noticias Falsas cada uno cree en su propia realidad paralela sustentada en la irracional confianza colectiva en la credibilidad de su grupo de wasap.

Ni por un minuto se detendrán a pensar en la falla moral de Rojas Vade que puso en ridículo a la Convención Constitucional. Ahora pretenderán culpar al parlamento eludiendo completamente sus propias responsabilidades.

Si la Convención ha sido generosa en aprobar su propio reglamento de ética que incluye discutibles normas tales como la sanción a un negacionismo de bordes indefinidos, perfectamente puede inhabilitar a un charlatán embustero, a un embaucador que ha puesto en vergüenza el proceso constitucional.

Su regreso a la asamblea cavaría la tumba moral de la Convención y el descrédito absoluto de quienes piensan que su presencia en el Pleno es legítima y necesaria para obtener los 2/3. Se podrá decir que toda norma que cuente con el voto de Rojas Vade tendrá un vicio de legitimidad y una falla ética que la hace imposible de aceptar. El futuro del país no se puede construir sobre bases morales tan precarias.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Factop: la querella del SII contra los hermanos Sauer por 9.970 facturas falsas

Daniel Sauer, dueño de Factop SA

El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]

Profesor Adjunto, Columbia University Law School

Noviembre 29, 2023

Nueva Constitución y política exterior. Por Benjamín Salas

Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]