Rojas Vade, el convencional de la Lista del Pueblo que engañó al país y a sus propios camaradas inventando una enfermedad terminal, exponiendo públicamente su supuesto tratamiento contra el cáncer y las supuestas deudas que este le generaba, en definitiva, victimizándose para obtener el apoyo y la conmiseración de la ciudadanía y de los miembros de la Convención Constitucional, intenta después de algunos meses volver a ocupar un asiento en el órgano que define el futuro institucional de Chile, ejercer su derecho a voto en el Pleno y, obviamente, seguir cobrando él y sus asesores, sus “compensaciones” económicas con cargo al bolsillo de todos los chilenos (cosa que no han dejado de hacer un solo día).
Sus amigos culparán al Congreso Nacional por no haber realizado una reforma a la Constitución permitiendo la renuncia de Rojas Vade y su reemplazo por alguno de sus correligionarios. En tiempos de Noticias Falsas cada uno cree en su propia realidad paralela sustentada en la irracional confianza colectiva en la credibilidad de su grupo de wasap.
Ni por un minuto se detendrán a pensar en la falla moral de Rojas Vade que puso en ridículo a la Convención Constitucional. Ahora pretenderán culpar al parlamento eludiendo completamente sus propias responsabilidades.
Si la Convención ha sido generosa en aprobar su propio reglamento de ética que incluye discutibles normas tales como la sanción a un negacionismo de bordes indefinidos, perfectamente puede inhabilitar a un charlatán embustero, a un embaucador que ha puesto en vergüenza el proceso constitucional.
Su regreso a la asamblea cavaría la tumba moral de la Convención y el descrédito absoluto de quienes piensan que su presencia en el Pleno es legítima y necesaria para obtener los 2/3. Se podrá decir que toda norma que cuente con el voto de Rojas Vade tendrá un vicio de legitimidad y una falla ética que la hace imposible de aceptar. El futuro del país no se puede construir sobre bases morales tan precarias.
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.