Febrero 28, 2022

Rodrigo Rojas Vade: El regreso del impostor. Por Ricardo Brodsky

Ex-Ante

El regreso de Rodrigo Rojas Vade cavaría la tumba moral de la Convención y el descrédito absoluto de quienes piensan que su presencia en el Pleno es legítima y necesaria para obtener los 2/3.


Rojas Vade, el convencional de la Lista del Pueblo que engañó al país y a sus propios camaradas inventando una enfermedad terminal, exponiendo públicamente su supuesto tratamiento contra el cáncer y las supuestas deudas que este le generaba, en definitiva, victimizándose para obtener el apoyo y la conmiseración de la ciudadanía y de los miembros de la Convención Constitucional, intenta después de algunos meses volver a ocupar un asiento en el órgano que define el futuro institucional de Chile, ejercer su derecho a voto en el Pleno y, obviamente, seguir cobrando él y sus asesores, sus “compensaciones” económicas con cargo al bolsillo de todos los chilenos (cosa que no han dejado de hacer un solo día).

Sus amigos culparán al Congreso Nacional por no haber realizado una reforma a la Constitución permitiendo la renuncia de Rojas Vade y su reemplazo por alguno de sus correligionarios. En tiempos de Noticias Falsas cada uno cree en su propia realidad paralela sustentada en la irracional confianza colectiva en la credibilidad de su grupo de wasap.

Ni por un minuto se detendrán a pensar en la falla moral de Rojas Vade que puso en ridículo a la Convención Constitucional. Ahora pretenderán culpar al parlamento eludiendo completamente sus propias responsabilidades.

Si la Convención ha sido generosa en aprobar su propio reglamento de ética que incluye discutibles normas tales como la sanción a un negacionismo de bordes indefinidos, perfectamente puede inhabilitar a un charlatán embustero, a un embaucador que ha puesto en vergüenza el proceso constitucional.

Su regreso a la asamblea cavaría la tumba moral de la Convención y el descrédito absoluto de quienes piensan que su presencia en el Pleno es legítima y necesaria para obtener los 2/3. Se podrá decir que toda norma que cuente con el voto de Rojas Vade tendrá un vicio de legitimidad y una falla ética que la hace imposible de aceptar. El futuro del país no se puede construir sobre bases morales tan precarias.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Julio 13, 2025

No es ultraderecha, es cambio radical. Por Jorge Ramírez

Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]