Junio 25, 2024

El proyecto habitacional resiliente que resistió el temporal en Curanilahue

Un mensaje de Arauco
Arauco.

Pese a que el invierno apenas comienza, ya comenzamos a vivir esta estación del año en su plenitud con intensas lluvias que azotaron principalmente la zona centro-sur del país. Curanilahue, en la Región del Biobío, fue una de las comunas más afectadas, con miles de viviendas inundadas a causa del desborde del río del mismo nombre. En este complejo escenario, resulta valioso destacar aquellos ejemplos que sobresalen positivamente por su planificación, diseño y resiliencia para enfrentar la adversidad climática, pues entregan valiosos aprendizajes que pueden ser aplicados en experiencias futuras.


  • Un ejemplo de lo anterior es “Portal de Curanilahue”, el proyecto habitacional más grande de la provincia de Arauco, que desde hace poco más de dos años es el hogar de 714 familias de la comuna y cuya infraestructura resistió estoicamente el temporal a partir de una propuesta que incorporó la mitigación de riesgos en su diseño.
  • Este conjunto habitacional fue proyectado por la oficina de arquitectura Elemental, gracias a una alianza entre la empresa ARAUCO, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Ilustre Municipalidad de Curanilahue y los comités de vivienda locales. Una de las claves del diseño es que las áreas de esparcimiento del proyecto fueron diseñadas como zona inundable, para absorber las crecidas del río y así proteger a las casas.
  • Claudio Ulloa, miembro del comité de vivienda, destaca la importancia de desarrollar proyectos habitacionales bien planificados y de alta calidad que no sólo garanticen viviendas dignas, sino que también aseguren la protección de las familias que las habitan: “este es un modelo para replicar y que debe ser mirado para futuras construcciones cercanas a los ríos”, sostiene.

Más info. aquí.

Publicaciones relacionadas

Obtuvo el 3° lugar en el Estudio Integrar Vida Personal y Trabajo

Marzo 15, 2025

La estrategia que permite a LarrainVial compatibilizar la vida laboral y personal de sus colaboradores

Un sólido plan de desarrollo profesional y numerosas iniciativas de bienestar son parte de los beneficios que ofrece la financiera a sus trabajadores. El 93% de sus colaboradores está orgulloso de pertenecer a la compañía.

Un mensaje de Achs

Marzo 10, 2025

Achs Seguro Laboral impulsa campaña “Aquí puro buen trato” para prevenir violencia en establecimientos educacionales

De acuerdo con datos de la mutualidad las denuncias por violencia en el trabajo aumentaron un 74% entre 2023 y 2024.

Con Catalina Edwards

Marzo 6, 2025

Fernando Larraín y apuesta de Santander: “Somos la empresa privada que más ha aportado a la educación en Chile”

En un nuevo podcast After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el vicepresidente ejecutivo de comunicaciones, marketing y estudios de Santander, Fernando Larraín, para abordar las distintas iniciativas que el banco impulsa para promover la inclusión financiera, especialmente para quienes residen en las comunas más vulnerables.

Un aporte de Universidad Andrés Bello

Marzo 4, 2025

UNAB entre las universidades chilenas líderes en desarrollo sostenible

La Universidad Andrés Bello ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por su compromiso con la sostenibilidad, expresado en iniciativas concretas que combinan excelencia académica, investigación y colaboración con diversos sectores.

Un aporte de Universidad Andrés Bello

Febrero 15, 2025

Concurso de relatos UNAB: “Historias de Reencuentro”

Universidad Andrés Bello

Durante la segunda mitad del siglo XX, Chile vivió una intensa historia política y una serie de cambios sociales que marcaron una época y que hasta hoy nos definen. En ese contexto, es que la Dirección Cultural de U. Andrés Bello invita a participar de este concurso cuyo objetivo es recoger experiencias reales de personas, […]