Por qué importa: Crispi ha asumido roles relevantes tanto en materia política como en la agenda para el conflicto en La Araucanía, eje prioritario del relato para el debut del Presidente Boric, que Siches está liderando públicamente asumiendo riesgos incluso en materia de seguridad, como el intento de entrar a Temucuicui para reunirse a dialogar con Marcelo Catrillanca, que terminó con disparos al aire que frustraron su visita. Crispi fue la única autoridad (de entre los 5 ministros que viajaron) que la acompañó a la cita con Catrillanca, realizada finalmente en la municipalidad de Ercilla.
Primer Comité Político en La Moneda junto al Equipo de Gobierno. Buena semana a todas y todos! pic.twitter.com/N29sSFlfA8
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) March 14, 2022
Qué significa: Crispi se ha erigido en el hombre de confianza de Siches en el equipo de Interior, afirman fuentes de Apruebo Dignidad. Durante la jornada había trascendido que Monsalve no habría estado enterado de que la agenda de Siches incluiría una entrada a Temucuicui a pesar de que es el encargado del plan de seguridad en La Araucanía y del relacionamiento con Carabineros (responsables de la escolta a Siches), pero Monsalve desmintió esas publicaciones de prensa.
Lo que hay detrás: Para varios en el oficialismo, el rol de Crispi revela el estilo de Siches, con una estructura centralizada y hermetizada en su núcleo cercano para la toma de decisiones. El diseño de su polémica visita a la zona habría sido trabajado por el equipo de avanzada de Siches -transmiten autoridades locales de La Araucanía-, a los que el equipo del Delegado Regional Raúl Allard les habrían advertido tanto los riesgos en materia de seguridad, como el hecho de que para visitar Temucuicui se requería una aproximación más integral y discreta a los diversos liderazgos de la comunidad, escindida en 2 (la Comunidad Tradicional y la Comunidad Autónoma).
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]