Por qué importa: Crispi ha asumido roles relevantes tanto en materia política como en la agenda para el conflicto en La Araucanía, eje prioritario del relato para el debut del Presidente Boric, que Siches está liderando públicamente asumiendo riesgos incluso en materia de seguridad, como el intento de entrar a Temucuicui para reunirse a dialogar con Marcelo Catrillanca, que terminó con disparos al aire que frustraron su visita. Crispi fue la única autoridad (de entre los 5 ministros que viajaron) que la acompañó a la cita con Catrillanca, realizada finalmente en la municipalidad de Ercilla.
Primer Comité Político en La Moneda junto al Equipo de Gobierno. Buena semana a todas y todos! pic.twitter.com/N29sSFlfA8
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) March 14, 2022
Qué significa: Crispi se ha erigido en el hombre de confianza de Siches en el equipo de Interior, afirman fuentes de Apruebo Dignidad. Durante la jornada había trascendido que Monsalve no habría estado enterado de que la agenda de Siches incluiría una entrada a Temucuicui a pesar de que es el encargado del plan de seguridad en La Araucanía y del relacionamiento con Carabineros (responsables de la escolta a Siches), pero Monsalve desmintió esas publicaciones de prensa.
Lo que hay detrás: Para varios en el oficialismo, el rol de Crispi revela el estilo de Siches, con una estructura centralizada y hermetizada en su núcleo cercano para la toma de decisiones. El diseño de su polémica visita a la zona habría sido trabajado por el equipo de avanzada de Siches -transmiten autoridades locales de La Araucanía-, a los que el equipo del Delegado Regional Raúl Allard les habrían advertido tanto los riesgos en materia de seguridad, como el hecho de que para visitar Temucuicui se requería una aproximación más integral y discreta a los diversos liderazgos de la comunidad, escindida en 2 (la Comunidad Tradicional y la Comunidad Autónoma).
Guillermo Teillier abordó este domingo las definiciones que realizó el Comité Central, que hace una semana apuntó a que la administración tome la iniciativa y reinstale una agenda transformadora. “La reforma tributaria y laboral deben pasar al primer plano”, dijo el timonel. La tributaria comenzará a tramitarse en junio, pero la previsional está prevista para […]
Si bien hay cosas que no me gustan en el texto constitucional, son muchas las cosas positivas, que nos ayudarán a sanar varias heridas en nuestro tejido social y tener un marco institucional para crecer con inclusión. Por otro lado, espero que la convención tenga la sabiduría de no enamorarse de su obra, reconociendo la […]
Boric debería convencerse de que lo más importante para él es no naufragar. Y para ello solo le sirven el orden y la estabilidad. Necesita concentrarse, entonces, en el ejercicio de las funciones y los poderes que le asigna la Constitución vigente. Será penoso el registro de su paso por La Moneda si no hace […]
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]