El preponderante rol de Miguel Crispi en el equipo de Izkia Siches (y lo que revela del estilo de la ministra)

Alex von Baer
El subsecretario de Desarrollo Regional Miguel Crispi (a la izquierda), fue la única autoridad que acompañó a Izkia Siches en su reunión con Marcelo Catrillanca. Imagen: Twitter de Izkia Siches

El subsecretario de Desarrollo Regional se ha erigido como hombre de alta confianza para la ministra del Interior –iba a la frustrada visita a Temucuicui– y el Presidente: su rol reafirma que Siches ha centralizado funciones en cercanos (tienen redes hace años).

Por qué importa: Crispi ha asumido roles relevantes tanto en materia política como en la agenda para el conflicto en La Araucanía, eje prioritario del relato para el debut del Presidente Boric, que Siches está liderando públicamente asumiendo riesgos incluso en materia de seguridad, como el intento de entrar a Temucuicui para reunirse a dialogar con Marcelo Catrillanca, que terminó con disparos al aire que frustraron su visita. Crispi fue la única autoridad (de entre los 5 ministros que viajaron) que la acompañó a la cita con Catrillanca, realizada finalmente en la municipalidad de Ercilla.

  • Primero, no pasó desapercibido en el Ejecutivo que Crispi fuera el único subsecretario en participar el lunes de la reunión del Presidente Boric con los ministros del comité político. Y se sumó su presencia en la visita a Ercilla.
  • Su presencia en hitos clave al menos ha ido más allá de las funciones usuales que han solido tener los Subdere; con la excepción de Claudio Alvarado en el gobierno anterior, que durante el período postestallido tenía un rol de comodín para el ministro Gonzalo Blumel, cumpliendo amplias funciones políticas.
  • En el Gobierno explican que la presencia de Crispi en citas relevantes como la de Catrillanca responde a que el origen del conflicto obedece a la falta de presencia del Estado en la zona, y que la Subdere es clave en allegar recursos.
  • Pero en el diálogo con comunidades mapuches, las demandas prioritarias son la restitución de tierras y grados de autonomía, debates usualmente situados más bien en Desarrollo Social, cuya ministra Jeanette Vega mantuvo otra agenda en la región.
  • No son las únicas funciones más políticas que ha asumido Crispi: ante la sobrecarga de funciones de Siches, ha asumido materias de coordinación con los partidos junto con el subsecretario del Interior Manuel Monsalve y el jefe de gabinete de Boric, Matías Meza-Lopehandía.
  • Y es él quien ha centralizado la designaciones de seremis -de alto interés para partidos por el poder territorial que implican-, que en gobiernos anteriores solía dirigir el subsecretario del Interior.

Qué significa: Crispi se ha erigido en el hombre de confianza de Siches en el equipo de Interior, afirman fuentes de Apruebo Dignidad. Durante la jornada había trascendido que Monsalve no habría estado enterado de que la agenda de Siches incluiría una entrada a Temucuicui a pesar de que es el encargado del plan de seguridad en La Araucanía y del relacionamiento con Carabineros (responsables de la escolta a Siches), pero Monsalve desmintió esas publicaciones de prensa.

  • El rol de Crispi tiene su origen en su cercanía con el mismo Boric, con quien estrechó lazos cuando el entonces diputado RD fue uno de los que promovió que Boric fuera candidato presidencial. Después, integró su comando.
  • Con Siches, sus lazos datan de diálogos desde que Crispi entró en 2018 a la comisión de Salud de la Cámara, mientras Siches presidía el Colmed. En su equipo, Siches tenía a Francisca Crispi, hermanda del diputado.
  • Los diálogos se intensificaron en la pandemia, cuando Siches se erigió en el referente en la materia para el Frente Amplio.
  • En el equipo de Monsalve transmitieron que el subsecretario sí conoció de la visita a Temucuicui producto de que Carolina Garrido, jefa de la División de Seguridad de Interior -que depende de él- formó parte de la avanzada de Siches.
  • “Esto estaba planificado en 2 fases, a mí me corresponde ir la semana después. Quiero ser claro en relación a lo publicado en los medios: eso es completamente falso, tan falso que, y lo pueden corroborar, la jefa de la división de Seguridad estaba en la comitiva”, recalcó Monsalve por la tarde en el Congreso.

Lo que hay detrás: Para varios en el oficialismo, el rol de Crispi revela el estilo de Siches, con una estructura centralizada y hermetizada en su núcleo cercano para la toma de decisiones. El diseño de su polémica visita a la zona habría sido trabajado por el equipo de avanzada de Siches -transmiten autoridades locales de La Araucanía-, a los que el equipo del Delegado Regional Raúl Allard les habrían advertido tanto los riesgos en materia de seguridad, como el hecho de que para visitar Temucuicui se requería una aproximación más integral y discreta a los diversos liderazgos de la comunidad, escindida en 2 (la Comunidad Tradicional y la Comunidad Autónoma).

  • Las recomendaciones apuntaban a que Marcelo Catrillanca no tendría mayor ascendiente en Temucuicui, más allá del simbolismo que representa el haberse reunido ahí con el padre de Camilo Catrillanca, asesinado en 2018 por disparos de Carabineros.
  • “Este gobierno ha pecado de ímpetu de querer resolver las cosas el primer día”, cuestionó el senador DC, Iván Flores. Y la diputada PC Karol Cariola acusó que se pudo haber previsto de mejor forma la situación.
  • En Apruebo Dignidad atribuyen a Siches un “estilo demasiado arrojado”: ella misma advirtió, en una reunión con la Multigremial de La Araucanía y forestales, que intentará entrar a Temucuicui nuevamente.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]