Quienes estarían detrás de los ataques de esta semana en Tirúa y Cañete, donde fueron quemadas cuatro casa y dos templos, según un panfleto encontrado en el lugar, son integrantes de Weichan Auka Mapu (WAM). El grupo se ha caracterizado, entre otros actos de violencia, por incendiar recintos religiosos. El miércoles también se registró en la zona un corte de ruta protagonizado por encapuchados fuertemente armados, quienes se fotografiaron exhibiendo fusiles M-16 y AK-47.
Seguidilla de ataques. Los atentados se produjeron la noche del martes al miércoles, en la zona sur de la región del Biobío. Los atacantes comenzaron con la quema de una casa en la caleta de pescadores de Quidico, antes de la medianoche del martes, para luego seguir con la destrucción de una capilla católica en la localidad de Tranaquepe. Ambas acciones violentas se produjeron en la comuna de Tirúa.
Armamento de guerra. El miércoles se registró un corte de la ruta que conecta a Tirúa y Cañete, durante tres horas, por un grupo de encapuchados que estaban fuertemente armados. Allí realizaron disparos y quemaron un vehículo.
Ataque en 2016. Cesar Leandro Millanao Millanao es un comunero que enfrenta un juicio al estar acusado de robo con intimidación e incendio, y porte ilegal de armas y municiones, tras un atentado en el fundo Cuyimpalihue, de la Forestal Arauco, en la comuna de Cañete, en agosto de 2016. Tras ser detenido y puesto bajo arresto domiciliario, Millanao se fugó, pero fue capturado en 2019 y desde entonces permanece en prisión preventiva. Arriesga penas de entre 5 y 7 años de cárcel.
Quema de iglesias. Los miembros de la WAM (cuyo nombre podría traducirse como “Lucha del territorio rebelde”) son descolgados de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y, tal como ahora, han llamado la atención de por la quema de iglesias en la zona. El grupo habría surgido en 2014 y hasta ahora había actuado en las cercanías de la comuna de Padre Las Casas en la Regíon de la Araucanía. Los ataques de esta semana serían una muestra de que amplió en forma considerable su radio de acción.
No-mapuches. La WAM no es partidaria del diálogo e incluso consideran como enemigo a cualquier no mapuche que vive en el territorio.
Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]
El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]
Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]
El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]