Febrero 4, 2021

El perfil del grupo sindicado como autor de la reciente seguidilla de atentados incendiarios en Arauco

Ex-Ante
El grupo que cortó la ruta P72S exhibe un fusil de asalto M-16 y una AK-47.

Quienes estarían detrás de los ataques de esta semana en Tirúa y Cañete, donde fueron quemadas cuatro casa y dos templos, según un panfleto encontrado en el lugar, son integrantes de Weichan Auka Mapu (WAM). El grupo se ha caracterizado, entre otros actos de violencia, por incendiar recintos religiosos. El miércoles también se registró en la zona un corte de ruta protagonizado por encapuchados fuertemente armados, quienes se fotografiaron exhibiendo fusiles M-16 y AK-47.

Seguidilla de ataques. Los atentados se produjeron la noche del martes al miércoles, en la zona sur de la región del Biobío. Los atacantes comenzaron con la quema de una casa en la caleta de pescadores de Quidico, antes de la medianoche del martes, para luego seguir con la destrucción de una capilla católica en la localidad de Tranaquepe. Ambas acciones violentas se produjeron en la comuna de Tirúa.

  • El grupo prosiguió su recorrido y se adentró en la comuna de Cañete donde en la localidad de Antiquina quemaron un templo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Más tarde, cerca de la una de la madrugada del miércoles, prendieron fuego a tres cabañas en el sector de Las Quilas, junto al lago Lanalhue. Fue aquí donde se encontró el panfleto firmado por la WAM.

Armamento de guerra. El miércoles se registró un corte de la ruta que conecta a Tirúa y Cañete, durante tres horas, por un grupo de encapuchados que estaban fuertemente armados. Allí realizaron disparos y quemaron un vehículo.

  • En una imagen publicada en Facebook el grupo de personas que cortó la ruta P72S exhibe un fusil de asalto M-16 y una AK-47. Además, muestran un lienzo con la leyenda “Libertad a César Millanao”.

Ataque en 2016. Cesar Leandro Millanao Millanao es un comunero que enfrenta un juicio al estar acusado de robo con intimidación e incendio, y porte ilegal de armas y municiones, tras un atentado en el fundo Cuyimpalihue, de la Forestal Arauco, en la comuna de Cañete, en agosto de 2016. Tras ser detenido y puesto bajo arresto domiciliario, Millanao se fugó, pero fue capturado en 2019 y desde entonces permanece en prisión preventiva. Arriesga penas de entre 5 y 7 años de cárcel.

Quema de iglesias. Los miembros de la WAM (cuyo nombre podría traducirse como “Lucha del territorio rebelde”) son descolgados de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y, tal como ahora, han llamado la atención de por la quema de iglesias en la zona. El grupo habría surgido en 2014 y hasta ahora había actuado en las cercanías de la comuna de Padre Las Casas en la Regíon de la Araucanía. Los ataques de esta semana serían una muestra de que amplió en forma considerable su radio de acción.

  • Son partidarios de la vía armada para la “liberación” del territorio mapuche y se muestran contrarios a la tutela de un Estado y a la presencia de religiones foráneas.
  • Dos de los condenados a 18 años de cárcel por su participación en el asesinato del matrionio Luchsinger-Mackay, los primos José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel, rompeiron con la CAM y se unieron a la WAM.

No-mapuches. La WAM no es partidaria del diálogo e incluso consideran como enemigo a cualquier no mapuche que vive en el territorio.

  • Según las investigaciones, en sus ataques actúan unas cinco personas por ataque y se movilizarían en “unidades de combate o sabotaje”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en Santiago (Segunda Parte)

El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Plebiscito Constitucional: Servel publicó hoy lista definitiva de vocales (Revise aquí si fue designado)

Vocales cuentan votos en Arica durante la elección del 7 de mayo. Foto: Agencia UNO.

La nómina de vocales reemplazantes aparecida este sábado es definitiva y no contempla un periodo de excusas, por lo que quienes aparezcan designados deben desempeñar dicha labor en el Plebiscito Constitucional. Las multas para quienes no cumplan con esta obligación pueden ir entre las 2 y 8 UTM ($128.000 a $511.000 aproximadamente).

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]