Abril 6, 2021

El perfil del detenido con un arsenal de guerra en La Araucanía que llevaba 11 años trabajando en el Poder Judicial

Jorge Poblete y Josefina Ossandón

Juan Pablo Pirce, oficial de sala del tribunal de Traiguén e hijo del exintendente Guillermo Pirce, mantenía un fúsil de guerra y otras armas, además de explosivos y munición, en su domicilio. Fiscalía indagará si armas fueron usadas en atentados en la macrozona sur, además de eventuales vínculos con los grupos radicales, como Resistencia Mapuche Malleco (RMM).

Qué pasó: El lunes 5 de abril, efectivos del OS-7 de Carabineros llegaron hasta la casa de Juan Pablo Pirce en Traiguén, Región de La Araucanía, luego de que, según informó la fiscalía, recibieran en febrero una denuncia anónima de que tendría un cultivo de marihuana en su domicilio.

  • Al abrir la puerta, Pirce aseguró ser funcionario del Juzgado de Garantía de Traiguén y rechazó que la policía ingresara a su hogar. “Soy funcionario del Poder Judicial, conozco mis derechos y no les doy permiso”, habría dicho.
  • Los carabineros habrían visto luego que Pirce habría comenzado a sacar bolsas al patio y lanzarlas hacia una casa vecina.
  • El fiscal de turno pidió entonces una orden de entrada y registro al lugar.
  • A las 21:05, la jueza Sandra Nahuelcura del Juzgado de Garantía de Collipulli otorgó a la fiscalía la orden judicial para el ingreso.
  • A las 21:15, efectivos del OS-7 entraron a la casa y encontraron un revólver calibre 38 con su serie borrada.
  • A las 21:20 se detuvo al imputado y se incautaron cuatro armas, municiones y explosivos.
  • Tras la detención, el padre del imputado, el exintendente de La Araucanía, Guillermo Pirce, entregó a la policía una quinta arma: un revólver calibre .38 inscrito a su nombre, con 34 cartuchos sin percutir. Guillermo Pirce no viviría en el lugar.
  • “Esto fue en el contexto de una investigación de drogas, esa fue la denuncia, y se encontró este arsenal, lo que constituye un hallazgo en esta investigación”, dijo el fiscal regional suplente de La Araucanía, Alberto Chiffelle.
  • La defensa del imputado dijo que sólo se encontraron dos gramos de cannabis sativa en el domicilio.
  • Este martes por la tarde se realizará su control de detención por infracción a la ley de control de armas.

Quién es el funcionario detenido: Juan Pablo Pirce Valenzuela, 38, casado, es originario de la Región de La Araucanía y llevaba 11 años en el Poder Judicial.

  • Nació el 2 de mayo de 1982. Su nacimiento fue inscrito en la comuna de Traiguén.
  • Es hijo de Guillermo Pirce Medina, quien fue gobernador de Malleco e intendente de La Araucanía durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Fuentes de gobierno sostienen que también fue parte de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI).
  • Juan Pablo Pirce se desempeñaba como oficial de sala del tribunal de Traiguén, que constituye un cargo administrativo en que no reemplaza al juez.

Investigarán si las armas fueron usadas en atentados: El fiscal regional suplente de La Araucanía, Alberto Chiffelle, dijo que encargó la investigación del caso al fiscal Enrique Vásquez de Collipulli, con el objeto de indagar si las armas fueron usadas en atentados.

  • “En una reunión que tuvimos se le instruyó que aborde todas las líneas investigativas que pudieran existir y sin duda se van a hacer las pericias respectivas para ver si este armamento encontrado ha participado en hechos de la región o en otro lado”, dijo el fiscal.
  • Fuentes conocedoras del caso explicaron que indagarán los eventuales vínculos del imputado con los grupos radicales Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) y Resistencia Mapuche Malleco (RMM).

Las armas incautadas: La policía incautó una serie de armas en el domicilio del imputado en el pasaje El Coihue en Traiguén, y también en una casa colindante, donde él habría arrojado bolsas con especies en su interior. Tras la detención, el padre del detenido, quien no viviría en el lugar, entregó a la policía un revólver calibre .38 inscrito a su nombre, con 34 cartuchos sin percutir.

Qué se incautó en la casa colindante:

  • Un fusil FAL, calibre 7.62, con cargador y munición.
  • 27 cartuchos 7.62, sin percutir.
  • Una pistola Colt, calibre 45, con su número de serie borrado. El arma tenía el cargador puesto y munición en la recámara.
  • 8 cartuchos calibre .45 sin percutir.
  • Un rifle calibre 22 sin munición, a nombre de una tercera persona. El arma no tenía encargo por robo.
  • Una bolsa contenedora de explosivo C4.
  • Explosivo artesanal “niple” con clavos en su interior para provocar esquirlas.
  • Detonadores eléctricos y mecánicos.
  • Vestimenta de camuflaje.

Qué se incautó en el domicilio del detenido:

  • 120 cartuchos sin percutir, calibre 7.62, lo que corresponde a munición de guerra.
  • Un subfusil sin marca ni serie, calibre 9 milímetros, con dos cargadores.
  • 225 cartuchos sin percutir, calibre .38.
  • 138 cartuchos sin percutir, calibre 9 milímetros.
  • 63 cartuchos sin percutir, calibre 22 (largo).
  • 10 cartuchos sin percutir, calibre 12.
  • 25 cartuchos sin percutir, calibre .45.
  • 4 niples plásticos con sus elementos de confección.

Querella: El gobierno anunció este martes 6 la presentación de una querella criminal por infracción a la ley de control de armas.

  • El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, calificó el martes por la mañana, de grave la vinculación del imputado con el Poder Judicial. “Ya el solo hecho de que la persona ocupe este argumento, resulta particularmente grave (…). sabemos además que esa munición de alto calibre ha sido utilizada en hechos de violencia en la macrozona sur”, dijo el subsecretario.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Jara en horas clave para abandonar el gabinete

La ministra Jara bailó cumbia con el diputado DC Eric Aedo en el acto de promulgación de la reforma previsional, realizado este jueves en Peñalolén. Crédito: Agencia Uno.

Con un discurso marcadamente político, la ministra Jeannette Jara celebró la promulgación de la reforma de pensiones. La puesta en escena ocurre en la antesala de la definición presidencial del PC, donde corre con ventaja. Esta tarde se reunirá la comisión política, donde su nombre debería quedar a firme para ser proclamada este fin de […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Por qué el tribunal ordenó que Hermosilla deje Capitán Yáber tras 205 días en prisión preventiva

Luis Hermosilla en el Centro de Justicia. (Agencia Uno)

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos en agosto por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga. “La prisión preventiva no puede ser una pena anticipada”, recalcó.

Marcelo Soto

Marzo 20, 2025

Crónica: El gran centro neurocientífico de Valparaíso al que venció la permisología (hoy es un barrio de delincuentes)

“No suba por ahí, señor, no le conviene”. Varias personas dan el mismo consejo. Es un miércoles por la tarde y estamos en el barrio más antiguo de Valparaíso, en La Matriz, detrás de la Iglesia del mismo nombre. Es una de las más hermosas del puerto, pero casi nadie viene a verla. En ese […]