Juan Pablo Pirce, oficial de sala del tribunal de Traiguén e hijo del exintendente Guillermo Pirce, mantenía un fúsil de guerra y otras armas, además de explosivos y munición, en su domicilio. Fiscalía indagará si armas fueron usadas en atentados en la macrozona sur, además de eventuales vínculos con los grupos radicales, como Resistencia Mapuche Malleco (RMM).
Qué pasó: El lunes 5 de abril, efectivos del OS-7 de Carabineros llegaron hasta la casa de Juan Pablo Pirce en Traiguén, Región de La Araucanía, luego de que, según informó la fiscalía, recibieran en febrero una denuncia anónima de que tendría un cultivo de marihuana en su domicilio.
Quién es el funcionario detenido: Juan Pablo Pirce Valenzuela, 38, casado, es originario de la Región de La Araucanía y llevaba 11 años en el Poder Judicial.
Investigarán si las armas fueron usadas en atentados: El fiscal regional suplente de La Araucanía, Alberto Chiffelle, dijo que encargó la investigación del caso al fiscal Enrique Vásquez de Collipulli, con el objeto de indagar si las armas fueron usadas en atentados.
Las armas incautadas: La policía incautó una serie de armas en el domicilio del imputado en el pasaje El Coihue en Traiguén, y también en una casa colindante, donde él habría arrojado bolsas con especies en su interior. Tras la detención, el padre del detenido, quien no viviría en el lugar, entregó a la policía un revólver calibre .38 inscrito a su nombre, con 34 cartuchos sin percutir.
Qué se incautó en la casa colindante:
Qué se incautó en el domicilio del detenido:
Querella: El gobierno anunció este martes 6 la presentación de una querella criminal por infracción a la ley de control de armas.
El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]
Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]
Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]
En tiempos donde los riesgos parecen mayores a las oportunidades, el progresismo no se puede conformar con evitarlos. Lo nuestro es encontrar nuevas soluciones, es conservar lo que merece ser conservado, superar lo que está obsoleto, canalizar lo que emerge. No hay espacio ni futuro para progresismo conservador. Para actuar desde el miedo hay mejores […]
Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.