Junio 2, 2024

El otro lado de la Cuenta Pública: Corbatas en el FA, disculpas de La Moneda a Schalper y el error básico de la Secom

Alexandra Chechilnitzky
Crédito: Agencia Uno.

La tercera Cuenta Pública del presidente Boric registró una serie de episodios sorpresivos, partiendo por la retirada de una decena de parlamentarios tras el anuncio del mandatario de un proyecto de ley de aborto (entre ellos el presidente de la UDI, Javier Macaya, pero no el de Republicanos, Arturo Squella, un contraste que no pasó desapercibido). La primera novedad, sin embargo, fue ver a parlamentarios del FA con corbata, un gesto muy simbólico. También se destacó un error de Boric al llamarle la atención al diputado Schalper (que después recibió disculpas de La Moneda). Y un error inexplicable de la Secom, que se anticipó a los anuncios de Boric.


Una respuesta cortante. A las 10:55 horas llegó al Congreso el Presidente Gabriel Boric y saludó a la comisión de parlamentarios encargados de recibirlo. El diputado Héctor Ulloa (ind PPD) le agradeció por el proyecto que entrega becas educativas para estudiantes de Chiloé. El mandatario le consultó entonces si había estado en un punto de prensa de la bancada de diputados de su partido en contra del acuerdo Codelco-SQM, sellado este viernes.

  • Ulloa, sorprendido con la pregunta, le respondió que sí. “Es un buen acuerdo para Chile”, le contestó el Presidente.
  • Boric siguió saludando, mientras Iván Moreira (UDI) le regalaba un pin de una bandera chileno-palestina.
  • Mientras tanto, una voz en off de la Cuenta Pública pedía de manera reiterada que las autoridades tomaran asiento. Se trataba de Valeria Cabello, trabajadora de TV Senado, la primera mujer en realizar esta función.

Las ausencias (y las corbatas en el FA). Ya en el Salón de Honor, Boric inició la tercera Cuenta Pública más larga desde el retorno a la democracia: Duró dos horas y 44 minutos.

  • Al Congreso Pleno no llegó ningún ex mandatario. Michelle Bachelet se había comunicado con Boric el día anterior para transmitirle que estaba resfriada. A ella se sumaron alrededor de 20 parlamentarios ausentes. Entre ellos estaba la senadora Fabiola Campillai, quien debía ser una de las autoridades en recibir al mandatario en la entrada del Parlamento, pero que argumentó su decisión de no asistir al acto señalando que “como muchos de ustedes, me siento decepcionada de este gobierno”. 
  • Los 23 diputados del Frente Amplio, en tanto, asistieron, incluso la diputada Francisca Bello que está con pre natal y Mercedes Bulnes que fue diagnosticada con cáncer.
  • Algunos de ellos, a diferencia de lo que ocurre usualmente, portaban corbatas, un símbolo desterrado por el propio Boric desde que llegó al poder. Así, algunos amigos del Presidente, como el diputado Gonzalo Winter, lucían su corbata. Lo mismo hacía el presidente de RD, Diego Vela.

Nerviosismo por error de la Secom. A diferencia de lo que ha ocurrido en otras ocasiones, el discurso del Mandatario no fue compartido hasta poco antes de que terminara. Un error de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) hizo perder la paciencia al interior del gobierno: El equipo habilitó una página web con la transmisión de la Cuenta Pública, además de ideas fuerzas de los avances del gobierno y 61 propuestas, lo que permitió que los parlamentarios se enteraran antes del anuncio del proyecto de ley de aborto.

  • Los reclamos fueron inmediatamente a la Secom, dirigida por Pablo Paredes. Sobre todo porque se trataba de un secreto guardado bajo 7 llaves por Boric antes de llegar al Congreso Pleno.

“Diego, te pido disculpas por el error”. Habían pasado pocos minutos desde que Boric inició su intervención cuando de pronto se escuchó a un parlamentario interrumpirlo. “No señor, no mienta”, le respondió el Presidente desde la tarima.

  • Se trataba del diputado Sergio Bobadilla (UDI), quien gritó desde su asiento que más de medio millón de los nuevos empleos creados —a los que hacía alusión Boric— eran públicos.
  • Más tarde el Mandatario increpó por error al diputado Diego Schalper (RN). “Le pido por favor que me permita continuar”, dijo, ante la conversación que estaban teniendo entonces otros parlamentarios luego de que anunciara el proyecto de aborto.
  • “Diego, te pido disculpas por el error”, le escribió luego el jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, al diputado Schalper. “Aclárenlo entonces”, respondió el parlamentario.

Terremoto político por proyecto de aborto. Boric aún se encontraba anunciando que enviaría un proyecto de aborto libre cuando un grupo de alrededor de 15 parlamentarios de oposición comenzó a retirarse del Salón de Honor del Congreso. Entre ellos estaba el presidente de la UDI, el senador Javier Macaya. En un contraste que no pasó desapercibido, el presidente de Republicanos, Agustín Squella, permaneció en su asiento.

  • Corrían las 12:52 horas y en el segundo piso del Congreso, en la mezzanina que conecta el Senado con la Cámara de Diputadas y Diputados, la prensa perseguía a quienes se habían retirado. “Cuidado con la mampara”, gritaba uno de los guardias de manera desesperada para evitar que se rompieran dos puertas de vidrio.
  • “No estoy dispuesto a participar en un show”, decía molesto entonces el diputado Agustín Romero (Partido Republicano).
  • “Le habla a su barra brava”, le decía un diputado de oposición a otro mientras fumaba.
  • Algunos asesores de parlamentarios de oposición se preguntaban cómo evitar un fraccionamiento en el sector ante un debate en el que no tienen una sola opinión.

La perplejidad de los parlamentarios. El anuncio de Boric sobre el aborto libre fue el momento de la Cuenta Pública más aplaudido por su sector. De pie, los parlamentarios del oficialismo vitoreaban por el compromiso realizado por el Mandatario en un contexto en el que, a sabiendas que no tienen los votos, le pedían al Ejecutivo dar una señal a cuatro meses de una elección.

  • Pero entre esos aplausos también había asombro. Buena parte, sino todos los parlamentarios no esperaban el anuncio y algunos consideraban que había un mal timing político.
  • La medida fue mal recibida en la DC, partido aliado del gobierno. Su presidente, el diputado Alberto Undurraga, está invitado a la próxima gira presidencial a Europa. Según sus cercanos ahora está pensando en no participar a raíz de ese anuncio.

Banderas de Palestina. Como se esperaba, Boric anunció al final de su discurso que Chile “se hará parte y respaldará el caso que presentó Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya”. Los diputados Marcos Ilabaca (PS), Leonardo Soto (PS), Consuelo Veloso (ind. FA) y Hernán Palma (ind. PC), cada uno con kufiya, se levantaron de sus asientos y alzaron entonces una bandera de Palestina, en una performance que había sido avisada con antelación.

  • Al hacerse parte de la querella de Sudáfrica, Boric se suma a otros gobernantes de izquierda que se sumaron a esa iniciativa, como Bolivia, Brasil, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el “amigo” empresario al que ayudó Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.