Panorama general. El mundo evangélico ha adquirido especial preponderancia en los últimos eventos electorales, especialmente para la derecha y centroderecha. Aunque se trata de un sector político que, en el pasado, no gozó de una estructura y orgánica definidas, en tiempos recientes los partidos de la actual oposición abrieron sus puertas a dirigentes de iglesias evangélicas para que accedieran a puestos de representación. Esto se debe a que se trata de un electorado que se moviliza intensamente por cuestiones fundamentalmente valóricas, como la defensa del derecho a la vida.
RN como puerta de entrada. El ingreso de candidatos evangélicos se produjo principalmente en Renovación Nacional, durante la gestión de Mario Desbordes, primero como secretario general y luego como presidente de RN. Fue durante ese período que líderes evangélicos como Eduardo Durán, Leonidas Romero y Francesca Muñoz llegaron a ocupar un escaño en la Cámara de Diputados. Ese sería el origen de la actualmente denominada “bancada evangélica”.
Composición actual de la bancada evangélica. En la actualidad, la denominada bancada evangélica está compuesta por el RN Eduardo Durán, el ex RN y luego Republicano Leonidas Romero, la también ex RN Francesca Muñoz, la ex RN Sara Concha y el ex PDG Víctor Pino.
El pacto con Kast. En 2021, José Antonio Kast comenzaba a ganar fuerza en los estudios de opinión de cara a las elecciones presidenciales, abriéndose junto a ello la posibilidad de presentar una lista parlamentaria competitiva. Sin embargo, había una traba.
El Rechazo. Otra ventana de oportunidad que amplió aún más el ámbito de influencia del mundo evangélico fue la campaña por el plebiscito constitucional de 2022 entre el Apruebo y el Rechazo.
Matrimonio Muñoz-Muñoz. El marido de la diputada Francesca Muñoz, Héctor Muñoz, ex seremi de Salud de Biobío durante el gobierno de Sebastián Piñera, es el vicepresidente del Partido Social Cristiano y actual candidato a alcalde por Concepción.
Ñuble y Biobío como zona de influencia. Las regiones de Ñuble y Biobío eran zonas donde la izquierda más dura ha tenido una buena votación histórica. Sin embargo, el avance de las iglesias evangélicas en la zona permitió que en estos lugares, pastores y líderes de las iglesias evangélicas lograran disputar el apoyo tradicional que la izquierda había logrado durante años.
Actualidad del Partido Social Cristiano. En la actualidad, el Partido Social Cristiano cuenta con 17.908 militantes y se ha transformado en el principal dolor de cabeza de Chile Vamos y Republicanos de cara a las próximas elecciones municipales, dado que competirán en alcaldías claves como: Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, La Florida, San Bernardo, Concepción y Santiago.
Las esquirlas que dejó en la derecha el proceso de inscripción de candidaturas para las municipales
“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]
La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]
Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]
El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]
Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]