El fenómeno Parisi, el rol clave de su electorado para la segunda vuelta y el guiño de Kast

Ex-Ante

Considerado el candidato más polémico de las presidenciales, Franco Parisi se convirtió en un fenómeno al lograr el tercer lugar en las presidenciales – con 94,4% de los votos escrutados- sin pisar Chile. Ahora sus electores son cruciales para los contendores en la segunda vuelta. José Antonio Kast les hizo un guiño explícito en su discurso de este domingo. Además logró elegir una bancada que podría sumar seis y obtuvo la primera mayoría en Antofagasta.

De telecandidato a fenómeno electoral. Este domingo Parisi cumplió 2 meses oficiales como candidato presidencial sin pisar el país, bajo diferentes argumentos, lo que le valió fuertes críticas, entre ellas del presidente del Servel, Andrés Tagle, quien aludió a su deuda de pensiones alimenticias. Su campaña la realizó por las redes sociales y entrevistas desde EEUU.

  • Como sea, ahora aparece como una fuerza política de peso, que no solo ganó en Antofagasta con 36,6% de los votos, sino que desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Coquimbo fue el segundo candidato más votado.
  • Parisi se posicionó con un eje programático basado en frenar la inmigración ilegal, los abusos de las cúpulas partidistas y los grupos económicos, un discurso con similitudes con el de Kast en esos puntos.

Antofagasta: No es casualidad que sus cifras más altas se centren en la II región. Su discurso anti partidos políticos caló hondo en la única región del país con dos senadores independientes y un alcalde también sin domicilio político.

  • Se “necesitan urgentes cambios para frenar el deterioro en su calidad de vida y frenar los abusos a los cuales son sometidos por cúpulas partidistas tradicionales, transformadas en el brazo político de grupos económicos inescrupulosos, dispuestos a comprar voluntades con Congresistas dispuestos a venderlas”, remata en las páginas finales de su programa.
  • Otro de los factores determinantes para su alta votación en la segunda región radica en sus estrictas políticas migratorias. Propone “reforzar las fronteras; tolerancia cero con los migrantes que infrinjan la ley. La inmigración ilegal será retornada a su país de origen, donde el traslado será efectuado por la fuerza aérea de Chile. No se transa ni territorio ni mar con ningún país vecino”. Un tema muy sensible en la zona norte del país.
  • Con guiños a los estudiantes, las pymes, la promoción del turismo y medidas como el “Gamer Convention Center y Ajedrez Convention Center” en Concepción, Parisi también se posicionó en segundo lugar en la región del Biobío con el 18,8%.

El guiño de Kast. En el discurso ante sus adherentes para celebrar la conquista de la primera mayoría en las elecciones de este domingo, José Antonio Kast – que evitó criticarlo durante la campaña- hizo un guiño explícito a Parisi y su electorado.

  • “Y también invitar a aquellos que quizás tienen una mirada distinta pero que creen en ese chile que creemos todos. En ese Chile para todos. Aquellos que respaldaron legítimamente otra candidatura como puede haber sido la de Yasna Provoste, ella representa un sector de Chile y tenemos que acoger aquellas personas que quieren el bien, aquellas personas que están jugadas por chile. A aquellas personas que apoyaron a Franco Parisi que sacó una gran mayoría, que sacó electo diputados. Nosotros queremos recoger todo lo que sea positivo de esos proyectos”.

Cuál es el perfil de los votantes de Franco Parisi, según estudios y especialistas

 

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Libro revela el “GAP formado por chilenos” que se encargó de la guardia personal de Hugo Chávez

El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

[Confidencial] Jara, Tohá y Winter se suman a Matthei y no irán a debate presidencial en Temuco

Imágenes: Agencia Uno.

A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.