Julio 10, 2021

El fenómeno de la Convención Constitucional en las redes sociales

Andrés Azócar, CEO de Ubik.
Crédito: Agencia Uno.

La primera semana de la Convención Constituyente monopolizó la agenda en todas las redes. Apabulló muchos otros temas por diferentes razones y desde el domingo, cuando se realizó la ceremonia inaugural, fue el más mencionado en todas las plataformas.

Ceremonia inaugural. El domingo 4 de julio los constituyentes rompieron su propio peak, que habían alcanzado en mayo, para el día de las elecciones. En 24 horas sumaron 55 mil menciones en Twitter, generado por 29 mil autores, 87 mil interacciones en Instagram y 34 mil en Facebook. No hubo otra noticias que ese día pudiera estar cerca de estas cifras. Fenómeno que se mantuvo toda la semana.

  • Los más mencionados ese día en Twitter fueron básicamente los nuevos convencionales. Valentina Miranda, de Apruebo Dignidad, aparece como la más influyente por el alcance que tuvo su propia cuenta el domingo pasado. Ella generó el post con más engagement con su llamado a “no dejar pasar a los Carabineros y evitar la represión”. Elisa Loncón, Jorge Baradit y Teresa Marinovic completan el elenco del mayor alcance desde sus propias cuentas. Incluso superan lo conseguido por los medios. El único partido que aparece destacado es el PC.

La presencia de Elisa Loncón. Aunque en Twitter, la presidenta de la Convención brilló (130 mil menciones en 24 horas), fue en Facebook e Instagram en donde su figura abruma al resto de los constituyentes, incluso a Jaime Bassa que políticamente se ha posicionado como un vicepresidente fuerte.

  • Loncón alcanzó 422 mil interacciones en Facebook en 24 horas, mientras Bassa llegó a 55 mil. Incluso dentro de la misma lista de convencionales, la líder mapuche dobló a su vicepresidente. En Instagram, la distancia es menor, pero nadie se le acerca a la presidenta de la Convención en su primera semana de trabajo.

Secretaria del Tricel y “presos políticos”. Gloria Valladares fue una figura inesperada. La secretaria relatora del Tricel, empujada por los medios, sumó 19 mil menciones en Twitter el domingo pasado y consiguió un poco menos de interacciones que Bassa en Facebook. Entre los Constituyentes, en todo caso, no alcanzó la popularidad que tuvo en el total de las plataformas: sólo tres post en Instagram y 2 en Facebook. Elsa Labraña, la constituyente de la Lista del Pueblo que enfrentó a Valladares, apenas sumó 600 menciones en Twitter. No opacó a la abogada del Tricel.

  • La semana estuvo muy cargada por las críticas al gobierno por la precariedad de la logística en el ex Congreso y por el inicio de los debates entre los convencionales, aún sin reglamento.
  • “Presos Políticos” e “indulto” eran los temas más anunciados por los asambleístas y en horas ya estaban instalados. Durante la semana, entre ellos, fueron mencionados 65 veces (post) en Facebook, 82 en Twitter y 46 en Instagram.
  • Facebook no estuvo liderado por ningún constituyente de la Lista del Pueblo, sino por Natividad Llanquileo, quien fue la más activa para hablar de los “presos políticos”, delante de Rodrigo Rojas, de la Lista del Pueblo.
  • En Twitter el tema alcanzó las 38 mil menciones (entre positivas y negativas). Hace un mes que no ha dejado de sumar menciones en las Redes Sociales, como pocos otros temas, lo que muestra el interés que tiene para muchos constituyentes. Sólo para poner en perspectiva: otros hechos noticiosos de la semana no generaron la ansiedad de éste. Haití sumó 9 mil menciones; Sinovac, 3 mil y el cierre de cuatro centrales a carbón, 2 mil.

Críticas al gobierno. La errática puesta en marcha del gobierno fue otro de los hechos que marcó la instalación de la Convención. Dentro de las cuentas de los constituyentes, “gobierno” sumó 25 mil interacciones en Facebook de las 40 mil que se recogen en un mes de revisión. Beatriz Sánchez aparece como de las más activas en las críticas. Dentro de las cuentas de los constituyentes, el renunciado Francisco Encina aparece en 20 post y el titular de Segpres, Juan José Ossa, en 10.

  • En Twitter de las 55 mil menciones de “constituyentes”, 8 mil están relacionadas con “gobierno” y 4 mil con “Piñera”. Cifras que son una novedad, porque nunca estuvieron relacionadas de esa manera en el año y medio que lleva el proceso. Lo que habla que el golpe no fue leve.
  • Esta semana, los constituyentes de derecha poco aparecen en las RRSS. Incluso la encerrona a Ruggero Cozzi no aparece destacado y no es citado en ningún post de las cuentas de los constituyentes ni en Facebook ni Instagram. En todo caso, si se mide los post con más interacciones entre los constituyentes en los últimos 7 días, Teresa Marinovic tiene dos de los tres. El segundo es de Elisa Loncón.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Diciembre 9, 2023

Director Economía UC y reforma de pensiones: “Las ideas refundacionales no prosperan “

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica.

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El día después del plebiscito y el debate que se avecina en la derecha

En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]

Escritor y columnista

Diciembre 9, 2023

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

Créditos: Agencia Uno

Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El video de Bachelet por el “En contra” dirigido a las mujeres y la dura respuesta de Matthei por el “A favor” (Vea aquí ambos videos)

Capturas de pantalla de Bachelet y Matthei en sus respectivos videos.

Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]

Un cambio en la dirección correcta. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric durante una actividad esta semana en Valdivia. Foto: Agencia UNO.

El cambio en la dirección correcta es hacia la erradicación de la arrogancia de personas sin experiencia. Es a la eliminación de las personas que con aires de superioridad moral han cavado trincheras entre el gobierno que dicen defender y la oposición con que necesitan negociar para conseguir votos en el congreso. El cambio en […]