La obra de Aylwin sobre esos años viene siendo esperada desde hace años. Siempre se ha sostenido que el ex Presidente no quiso publicarla después de que se formó una alianza con el PS, que condujo a la formación de la Concertación, para no reabrir heridas con ese sector, ya que la visión crítica de Aylwin del gobierno de Allende nunca se alteró.
“Mi padre quería dejar un testimonio sobre ese período y creemos que ahora que se cumplen 50 años del golpe es el momento adecuado”, dijo Mariana Aylwin a Ex-Ante.
En este momento el texto final del libro está siendo revisado y su lanzamiento está previsto para julio.
El libro se inicia con un análisis histórico que parte con el gobierno de Frei Montalva y los meses previos a la toma de posesión de Allende. Aylwin, quien presidió la DC en seis oportunidades y era muy vinculado al ex presidente Frei Montalva, tuvo un papel importante en la negociaciones del “Estatuto de Garantías Democráticas”, firmado entre su partido y el presidente Allende, en el cual éste último se comprometía con una serie de medidas para no poner en peligro la democracia en el país.
Otro episodio importante entre los que se relatan fue el diálogo entre Allende y Aywin, en julio de 1973, a instancias del cardenal Raúl Silva Henríquez, para buscar una salida política a la crisis que vivía el país, y que fracasó.
El economista venezolano, Luis Vicente León, presidente de Datanalisis, empresa de estudios de mercado, dice que Maduro tomó un asunto histórico que apoya la población (anexar una parte de Guyana), para aplacar el éxito que tuvieron las primarias opositoras, en las que ganó María Corina Machado. Aunque ella está inhabilitada por 15 años.
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]