El gobierno y las encuestas. Junto con el alza en la medición semanal que hace Cadem, la encuesta Criteria publicada este jueves marca una aprobación del gobierno de un 39%, guarismo superior al resultado del Apruebo, lo que muestra que gracias a los incendios quedó atrás la larga noche posterior a la derrota del 4 de septiembre.
El torbellino de filtraciones. Los medios no han cejado en hablar del cambio de gabinete, y pese al buen momento, tiene al gobierno dando explicaciones en vez de estar anunciando buenas noticias. El oasis en esto viene del área económica. Marcel ha estado activo en su despliegue comunicacional, aprovechando las bajas inflacionarias y, sobre el todo, las mejores perspectivas de la situación económica.
Lupa en los subsecretarios. Para identificar los orígenes de esta presión ahora que el gobierno está en alza , hay que poner una lupa en el perfil de los subsecretarios. Del total de 39, solo 5 son identificables con el PS o el PPD. Pese a que se prometió, en el cambio que se hizo el 4 de septiembre no se hizo ningún ajuste profundo en los subsecretarios, y hay varios ministerios donde el Socialismo Democrático no tiene presencia alguna.
Mayo sería mejor, pero… Hacer el cambio en mayo le permitiría al gobierno tener guardada una carta por si los resultados electorales no son favorables a las listas oficialistas. También entregaría una señal a los ministerios sectoriales donde hay deficiencias y haría que se desplieguen para evitar la salida, algo así como una tarjeta amarilla que funcionaría como incentivo. Sin duda, los subsecretarios debieran cambiarse después de los ministros y la tarea de La Moneda sería contener la ansiedad de los partidos, en especial del PS.
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.
Si los ciudadanos van a votar pensando en seguridad ciudadana, sin duda que castigarán a los candidatos que se perciban más cercanos al gobierno. El oficialismo tiene como tarea lograr hacer un spin en la discusión pública antes de los 15 días de silencio en las encuestas y no seguir bailando al ritmo de los […]
¿Cómo creerles ahora que están del lado de las policías y de su seguridad en el combate contra delincuencia? ¿Cómo creer que el riñón feminista de la movilización -que cantaba “puta, maraca, pero nunca paca”- ahora se acongoje desde La Moneda por la vulnerabilidad de las carabineras? Esta crisis simboliza la segunda derrota del ethos […]
Si bien la Constitución no es una varita mágica, sin duda que hay avances que podemos hacer para que la percepción interna sobre la corrupción se empiece a acercar más a la externa -donde Chile muestra cifras más cercanas a países desarrollados y OCDE- y en esto el diseño institucional es clave para que quienes […]
La disolución de Chile, su ruina institucional, material, moral y espiritual, su pendiente a la barbarie y a la guerra de todos contra todos, iniciada en octubre de 2019, se han ido profundizando. La suspensión de clases debido a un funeral narco, al paso de un cortejo fúnebre de un difunto acribillado, a su vez, […]