Marzo 2, 2023

Criteria: Boric recupera popularidad, la dupla Marcel-Tohá se impone y Urrejola queda en el fondo de la tabla (Lea la encuesta completa)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El estudio muestra que en febrero, un mes marcado por la ola de incendios en el sur del país, la aprobación de Boric llega a 39%, 6 puntos más que en la anterior medición y marcando uno de sus mejores índices desde marzo de 2022. El contraste está en el gabinete, donde 12 ministros tienen menos del 20% de conocimiento y la popularidad de los ministros del Socialismo Democrático -en términos gruesos- está por sobre la de Apruebo Dignidad. La canciller Urrejola y el ministro Grau son los peores evaluados. En la economía existe una leve baja en el pesimismo de los chilenos.


Boric crece a partir de los incendios. Boric y gobierno suben significativamente su aprobación. El Presidente alcanza un 39% (+6 puntos), y una desaprobación de 50% (-5 puntos).

  • El Gobierno, por su parte, sube 5 puntos su aprobación, quedando en 36%, y una desaprobación de 53% (-5).
  • El apoyo a la forma en que el Presidente y del gobierno están conduciendo el país se ubican entre las más altas medidas en la serie (en marzo de 2022 Boric alcanzó un 42%, su cifra más alta de aprobación). Las alzas, de acuerdo a Criteria, probablemente estén asociadas a la buena evaluación de la gestión gubernamental durante la ola de incendios en el sur del país.
  • El crecimiento de Boric surge en momentos en que el cambio de gabinete se tomó la agenda del gobierno y cuando aún queda el proceso de reconstrucción del país.
  • Sobre los incendios, un 40% piensa que están asociados a acciones o atentados violentos, muy por sobre el resto de las otras causas a los que se atribuyen, como las negligencias (26%), acciones de pirómanos (17%), falta de prevención de las forestales (12%) y efectos del cambio climático (4%).

Un gabinete con bajo conocimiento. Muestra un fuerte desgaste y difícilmente encaja en un modelo que evite sobre exponer al Presidente e instalar la agenda del gobierno.

  • Los ministros con más de un 60% de conocimiento son sólo 4: Camila Vallejo (87%), Giorgio Jackson (85%), Carolina Tohá (81%) y Mario Marcel (65%).
  • El problema es que 12 ministros tienen menos de un 20% de conocimiento entre la población (medidos todos con nombre y foto).
  • Entre los secretarios de Estado con más de un 20% de conocimiento, los mejores evaluados son Marcel (59%) y Tohá (54%). Con menos de 50% le siguen la titular de Trabajo, Jeannette Jara, y la vocera Camila Vallejo.
  • Entre las autoridades con peor evaluación está la canciller Antonia Urrejola, una de las cartas que pueden salir en un cambio de gabinete, pese al respaldo del PS, y Nicolás Grau, el ministro de Economía que milita en Convergencia Social y que trabajó en la campaña. Es cercano al mandatario.

Percepción económica. Las percepciones sobre la situación económica del país en febrero se mantienen negativas, pero existe una leve baja en el pesimismo de los chilenos.

  • Las expectativas económicas a 12 meses, por ejemplo, mejoran levemente respecto de los últimos meses de 2022.
  • La percepción mayoritaria sigue siendo que el país está retrocediendo, no obstante sube levemente el porcentaje de consultados que piensan que el país está avanzando.

LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA: 

Le puede interesar: Valdivieso y “cierta tensión” entre ministras Tohá y Vallejo (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

[Confidencial] El tercer revés de Escalona en la presidencial

Imagen: Agencia Uno.

Escalona, uno de los pilares de la candidatura de Vodanovic, aseguró este martes que el escenario en el PS está abierto tras la bajada de la senadora. Se trata de su tercer intento fallido por levantar un candidato presidencial: primero lo hizo con Marcel y luego con Bachelet. Es conocida en el oficialismo su distancia […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: Gobierno redobla presión a Fiscal Nacional por intento de escucha a Boric y pinchazo a Crispi

La ministra Segpres afirmó que Fiscalía debe dar explicaciones por el fallido intento de intervención del celular del Presidente y acreditar si se cumplieron los requisitos legales para realizar escuchas en el teléfono del exjefe de asesores Miguel Crispi. El oficialismo inició una arremetida contra el fiscal Cooper en momentos que se ha liberado la […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

Casa de Allende: Testigo revela diferencias entre primera tasación de la familia y precio ofrecido por el Gobierno

Genaro Cuadros, arquitecto y director de la Fundación Salvador Allende. Imagen: Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]