Texto de constituyentes del PC afirma que la Convención sí tiene facultad para modificar el quorum y plantea distintas vías, entre ellas frenar el trabajo de la asamblea en caso de que otros convencionales reclamen ante la Corte Suprema si se logra cambiar esta materia en el reglamento. También proponen la opción de incluir en las elecciones de noviembre una papeleta para que la ciudadanía adopte una definición al respecto.
“Desconocer de facto a poderes instituidos”. A través de un documento de 6 páginas, el PC volvió a poner sobre la mesa la demanda de eliminar o reducir el quorum de 2/3 en la Convención Constitucional, pese a que no se configuró en los hechos la argumentación que inicialmente dieron para aquello: que el quorum diera a la derecha un “poder de veto de la minoría” si lograba el 1/3.
“Paralizar labor de la Convención”. El texto también sugiere distintas alternativas para eliminar el quorum de los 2/3, siendo una de ellas la posibilidad que “el proceso se inicie y si surgen dificultades modificar el Reglamento o solicitar cambio en la Constitución y en el evento de un reclamo ante la Corte Suprema, paralizar la labor de la Convención a la espera de un acuerdo político que destrabe mediante el reconocimiento de plenos poderes o, en su defecto, recurrir a un mecanismo participativo/dirimente”.
Plebiscitos: También se plantea esa vía si es que no logran cambiar el quorum ahora: “Existe la oportunidad de consultar (a los electores) qué opinan en las elecciones de noviembre de este año, y definir el tema. ¿Prefiere usted un quórum de mayoría absoluta, 3/5 o 2/3 o que lo decida la Convención?”.
LEA A CONTINUACIÓN EL DOCUMENTO ÍNTEGRO DEL PC:
Consideraciones Sobre El Quorum by Contacto Ex-Ante on Scribd
El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]
El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]