Texto de constituyentes del PC afirma que la Convención sí tiene facultad para modificar el quorum y plantea distintas vías, entre ellas frenar el trabajo de la asamblea en caso de que otros convencionales reclamen ante la Corte Suprema si se logra cambiar esta materia en el reglamento. También proponen la opción de incluir en las elecciones de noviembre una papeleta para que la ciudadanía adopte una definición al respecto.
“Desconocer de facto a poderes instituidos”. A través de un documento de 6 páginas, el PC volvió a poner sobre la mesa la demanda de eliminar o reducir el quorum de 2/3 en la Convención Constitucional, pese a que no se configuró en los hechos la argumentación que inicialmente dieron para aquello: que el quorum diera a la derecha un “poder de veto de la minoría” si lograba el 1/3.
“Paralizar labor de la Convención”. El texto también sugiere distintas alternativas para eliminar el quorum de los 2/3, siendo una de ellas la posibilidad que “el proceso se inicie y si surgen dificultades modificar el Reglamento o solicitar cambio en la Constitución y en el evento de un reclamo ante la Corte Suprema, paralizar la labor de la Convención a la espera de un acuerdo político que destrabe mediante el reconocimiento de plenos poderes o, en su defecto, recurrir a un mecanismo participativo/dirimente”.
Plebiscitos: También se plantea esa vía si es que no logran cambiar el quorum ahora: “Existe la oportunidad de consultar (a los electores) qué opinan en las elecciones de noviembre de este año, y definir el tema. ¿Prefiere usted un quórum de mayoría absoluta, 3/5 o 2/3 o que lo decida la Convención?”.
LEA A CONTINUACIÓN EL DOCUMENTO ÍNTEGRO DEL PC:
Consideraciones Sobre El Quorum by Contacto Ex-Ante on Scribd
El próximo lunes se presentarán las listas electorales para la conformación del Consejo Constitucional. Y, en una campaña corta, los partidos están apostando por figuras con conocimiento público. Uno de ellos es Andrés Zaldívar (86 años), a quien la DC le propuso competir en las elecciones por Aysén. Zaldívar, ex senador por tres períodos, ex […]
La Comisión Política del PS no anunció la noche de este miércoles una definición respecto a si competirán con la centroizquierda o el FA-PC en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, aunque se da como un hecho que los votos están para esta última alternativa. La Moneda ha impulsado esa tesis en caso […]
La Contraloría ofició este miércoles al Conservador de Bienes Raíces en el marco de su indagación administrativa por la adquisición por la Municipalidad de Santiago de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. Le pidió los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su […]
Antes de las 20:00 horas, el senador Alfonso de Urresti llegó hasta la sede del Partido Socialista, donde se efectúa a esta hora un encuentro de la Comisión Política de la colectividad para definir el rumbo que adoptarán con miras a las elecciones de constituyentes del 7 de mayo.
El vocero del Movimiento por el Rechazo, Claudio Salinas, advierte que su movimiento está dispuesto a competir por la lista del Partido Republicano si Chile Vamos no los incluye y que “el gran error de la Convención que fracasó fue que no escuchó la voz de los ciudadanos y solo pusieron por delante sus intereses […]