Agosto 17, 2024

El discreto (pero importante) rol de Rodrigo Ubilla como consejero de Matthei

Ex-Ante

Cercanos a la candidata, plantean que uno de los activos del ex subsecretario del Interior es que le brinda a Matthei un amplio abanico de redes políticas, muchas de ellas transversales, que comienzan en RN, pero que también se extienden hacia Republicanos, Amarillos y Demócratas.


Qué observar. El ex Subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla ha pasado a integrar el círculo más cercano de la abanderada presidencial de Chile Vamos Evelyn Matthei. Primero, a través de un rol de asesoramiento en materias de seguridad, temática que ha pasado a representar el corazón de la propuesta de la edil de Providencia, para luego, pasar a ser un consejero de índole más política, desempeñando un rol de custodio de los intereses de Matthei en la reciente y tensa negociación municipal entre Chile Vamos y Republicanos, la que monitoreó activamente.

  • Cercanos a la candidata, plantean que uno de los activos de Ubilla es que le brinda a Matthei un amplio abanico de redes políticas, muchas de ellas transversales, que comienzan -por razones obvias- en RN, que también se extienden hacia Republicanos (comparte posición en la Universidad San Sebastián con Artullo Squella), pero también llegan a Amarillos y Demócratas.
  • Por su perfil, experiencia y el peso que ha adquirido en el esquema presidencial de Matthei, no son pocos quienes lo posicionan como una eventual carta fuerte de la candidata para el futuro Ministerio de Seguridad o incluso, el Ministerio del Interior si es que llega a ganar la elección.

Liberales y pragmáticos. Rodrigo Ubilla es un político de perfil 100% liberal. Dentro de RN siempre se vinculó a esta ala de la colectividad, de la que también participaron Andrés Allamand, el ex Presidente Sebastián Piñera y su ex Ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter.

  • Conocidas fueron sus diferencias en la interna de RN con los representantes del mundo más conservador dentro del partido, en particular con Carlos Larraín, en parte, porque éste último fue una de las voces más críticas a los gobiernos de Piñera, y Ubilla es, ante todo, un ferviente piñerista.
  • Este perfil, de corte más liberal, es algo conocido y valorado por Evelyn Matthei, quien también se ha caracterizado por una mirada valórica más abierta que el promedio de sus correligionarios de la UDI.

Articulador. Rodrigo Ubilla en la actualidad se desempeña como Director del Área Política y Sociedad Civil de Libertad y Desarrollo y también forma parte de la Universidad San Sebastián. Posiciones de privilegio para articular a distintos mundos y visiones.

  • Desde LyD, Ubilla tiene un activo rol en el ámbito de la asesoría parlamentaria, desde donde es un asiduo proveedor de minutas e informes legislativos relativos a las temáticas de seguridad pública. Así lo señalan miembros de las respectivas comisiones de Seguridad de la Cámara y el Senado.
  • Por ejemplo, en las discusiones legislativas acerca de temas como las Reglas de Uso de la Fuerza (RUF), sistema nacional de inteligencia y el proyecto que crea el Ministerio de Seguridad Pública, la voz de Ubilla tiene un peso específico a nivel parlamentario.
  • Su rol en el think tank ligado a la UDI también le ha permitido estrechar vínculos con este partido. De hecho, por motivos relativos a las propias negociaciones electorales y parlamentarias ha logrado establecer estrechas relaciones con parlamentarios UDI como el actual presidente de la tienda de la calle Suecia, Guillermo Ramirez.
  • Por otra parte, en sus funciones dentro de la Universidad San Sebastián, Ubilla comparte en el día a día con el presidente del Partido Republicano Arturo Squella quien también trabaja en esa misma casa de estudios. Ambos, bajo el alero del ex ministro Andrés Chadwick, otro hombre de extrema confianza de Ubilla.
  • La buena relación con Squella le ha permitido tener un trato cordial con Republicanos, zanjando diferencias, pero también abriendo espacios de colaboración y coordinación.
  • En una reciente entrevista a La Tercera, Ubilla planteó la tesis de que independiente de que tanto Chile Vamos como Republicanos se presenten como proyectos políticos diferentes, sí debieran ser capaces de definir candidatos institucionales, como el caso del ex general Bassaletti por Maipú, quien, pese a ser candidato por Republicanos, tempranamente logró el apoyo de Matthei y Chile Vamos.
  • Por último, en RN, la tienda política de toda su vida, Ubilla colaboró en la elección de Rodrigo Galilea como presidente, mientras que la actual secretaria general del partido, Andrea Balladares, es una de sus más estrechas colaboradoras y aliadas.

El hombre de la seguridad. El canal de convergencia entre Ubilla y Matthei se produjo a raíz de la expertise del ex Subsecretario en los temas de seguridad pública. La alcaldesa de Providencia tempranamente lo reclutó para afinar su diagnóstico en la materia y cercanos a la campaña indican que, desde ese momento, su influencia sólo ha crecido.

  • Dentro de los temas en que Ubilla hoy se encuentra trabajando para la campaña, se listan: política migratoria, control de fronteras, cárceles y rol de las Fuerzas Armadas en el combate contra el crimen organizado.

LEA TAMBIÉN:

Cadem: Bachelet empata con Kast en carrera presidencial y queda solo 4 puntos bajo Matthei en segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Marcelo Soto

Abril 27, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]