La tecnología sin duda ha revolucionado en múltiples formas al mercado laboral. Entre ellas, está la inmediatez que existe hoy para comunicarnos a través del correo electrónico, chats virtuales y plataformas de reuniones que permiten eliminar las distancias y disminuir los tiempos.
Esta nueva realidad, que sin duda trae múltiples beneficios, requiere también de nuevas reglas para delimitar la jornada laboral, y para entregar soluciones a este desafío es que se encuentra en discusión el proyecto de ley que establece el derecho a la desconexión laboral, el cual está en segundo tramite constitucional y busca establecer un límite entre el trabajo y el tiempo de descanso, de tanto trabajadores públicos como del sector privado.
Establecer este derecho moderniza nuestro código laboral y entrega reglas para empleadores y trabajadores, dado que hoy no existe claridad sobre cual debe ser el comportamiento frente al intercambio de información y tareas solicitadas fuera del horario laboral.
El equilibrio entre la vida laboral y personal no solo influye en la calidad de vida y salud mental de los trabajadores, sino también en el compromiso y motivación con sus trabajos, y es fundamental para garantizar el debido cuidado de otros miembros del hogar. El que esté correctamente limitada la jornada laboral es clave para las madres y padres que trabajan, y para poder fomentar la corresponsabilidad en estas tareas entre mujeres y hombres.
En la actual discusión legislativa está pendiente definir ciertos aspectos claves, como por ejemplo qué ocurre con aquellos trabajadores que no tienen una jornada laboral definida o con aquellos que por la naturaleza de sus funciones no es posible una total desconexión laboral. En esta materia ya hay avances en nuestra legislación, para el caso de trabajadores a distancia o los que teletrabajan, en el Código del Trabajo está establecido el derecho a una desconexión de 12 horas continuas en un periodo de 24 horas, periodo en que los trabajadores no están obligados a responder requerimientos del empleador.
El Presidente Boric ha anunciado que se impulsará el proyecto de ley de 40 horas. En el marco de esta discusión es fundamental incorporar el derecho a la desconexión digital, definiendo con claridad cuáles son las excepciones en esta materia, tanto por el tipo de labor que se desempeña, como también sobre los alcances de este derecho.
Es clave vincular ambas discusiones, para que el transitar a una jornada laboral de 40 horas se traduzca en una mejora en la calidad de vida y no en un aumento mayor a la carga laboral que ya enfrentan miles de trabajadoras y trabajadores fuera de su jornada de trabajo.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Dos años después de viajar con el pontífice a Mongolia, Javier Cercas publica el libro de crónica que recoge esa experiencia. El lanzamiento de la obra prácticamente coincide con la muerte de Francisco y entrega valiosos insumos para entender quién era él y qué lo movió en su pontificado.
Los casos de Falabella y CMPC muestran que es posible avanzar hacia mejores prácticas en los gobiernos corporativos, a través de directorios más diversos, independientes y profesionales. Evaluar su funcionamiento con mirada interna y externa es clave para seguir mejorando.
El Contador 2, con Ben Affleck, tiene todo lo que uno espera de una película de acción y suspenso; también llega a cines un original y divertido falso documental chileno, Denominación de Origen, y La Leyenda de Ochi, una muy singular película fantástica, con Willem Dafoe.
“Noche Británica será un momento para acompañar y reconocer la brillante trayectoria de César Morales en esta apertura de Temporada que, de seguro, marcará su destacado primer año de dirección”, dice la directora general del Teatro Municipal en su nueva columna.