Qué observar. Hace unas semanas, la Municipalidad de Mejillones emitió una resolución exenta que exige la demolición de la planta de bombeo de una desaladora que abastece de agua industrial a la minera Spence, propiedad de la gigante de origen australiano BHP. El viernes pasado se oficializó la solicitud y la empresa fue notificada.
El conflicto. El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal (PPD), explicó en una sesión del concejo municipal que, aunque gran parte de la desaladora cumple con las normativas, la planta de bombeo excedió los límites autorizados al ubicarse en una zona del borde costero donde el Plan Regulador Comunal prohíbe este tipo de instalaciones.
La ofensiva de BHP. El jueves pasado, el presidente de Pampa Norte BHP, Cristian Sandoval, dijo que la decisión del municipio contradice la imagen de Chile como “un actor confiable, donde las inversiones se facilitan con reglas claras”.
La respuesta del alcalde. El viernes pasado, en conversación con Timeline, el alcalde de la comuna defendió la determinación ante las críticas emitidas por Sandoval.
Sanciones y próximos pasos. La resolución establece que, además de la demolición, la empresa deberá enfrentar sanciones económicas definidas por el Juzgado de Policía Local.
Greystar tiene un portafolio de activos por más de US$ 650 millones en la Región Metropolitana. Acaban de desembolsar US$ 50 millones en la compra de una torre multifamily en La Florida y planean sellar tres proyectos adicionales por US$ 175 millones. Su fórmula, en algunos casos, es evitar la permisología al comprar terrenos con […]
Todavía no existe comunicación entre Chile y EE.UU., luego que Donald Trump informara que aplicará un arancel del 50% al cobre. Los siguientes son los impactos que se esperan en caso de que la Casa Blanca aplique este arancel.
La anticipación es clave. Y una herramienta central para ello es el mapa de riesgos: una lectura estructurada y dinámica de los factores políticos, regulatorios, fiscales, reputacionales y sociales que pueden afectar al negocio. El buen directorio no se limita a reaccionar: prevé, ordena y prepara respuestas institucionales para distintos escenarios
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
Un estudio sobre el comportamiento de pagos del Banco Central señala que el 44,9% de las personas paga con tarjeta de débito y un 31,4% con efectivo. Aunque el pago digital gana terreno, el 70% de los encuestados aseguró que se verían afectados si los comercios dejaran de aceptar efectivo.