Qué observar. Este lunes el círculo de hierro de Kast se reunió, como de costumbre, en la sede del partido. Pese a que en la agenda estaba previsto abordar temas de corto y mediano plazo, se esperaba que se abordaran las secuelas de las declaraciones de Luis Silva, el consejero electo con mayor votación, quien el domingo dijo en el Diario Financiero “¿por qué cresta siendo mayoría tenemos que llegar a acuerdos con la minoría?”.
El control de daños. Pero lo dichos de Silva contrariaron todo lo acordado en el cónclave y la contradicción con Kast no pasó inadvertida. Peor: la entrevista de Silva terminó opacando de alguna forma los dichos moderados del fundador del partido.
Lea también: Patricio Dussaillant revela su charla a republicanos (ex-ante.cl)
Un 34% (6 puntos menos que el sondeo de hace dos semanas) dice que aprobaría en las elecciones de diciembre, aunque sólo el 14% declara que se ha informado mucho o bastante de la propuesta. En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, José Antonio Kast está en el primer lugar con 26% de las menciones, […]
Alejada del partido y sometida a sus instancias disciplinarias, Paz Suárez devino en el perfecto chivo expiatorio de una directiva que no ha dado pie con bola, pero que ha tenido en su presidenta a una figura dispuesta a sacar un conejo de cada sombrero que ha perdido en el camino.
En un nuevo EnFoco de Pivotes, el profesor de la Universidad de Chicago, coautor junto a Daron Acemoglu de uno de los libros emblemáticos sobre economía e instituciones a nivel mundial, manifiesta su expectación por el momento social chileno y la conciencia de que se requieren modificaciones por parte de las propias élites del país. […]
Si en su día, la Concertación y la Nueva Mayoría se vieron favorecidas por haberle dicho NO a Pinochet en 1988, es posible pensar que, en adelante, una nueva coalición política, esta vez entre la centroderecha y la derecha, se vea favorecida por haberle dicho NO a quienes incitaron a la refundación del país en […]
“No se pierde nada con experimentar”, ha sido el principio con que ha operado el gobierno de Boric en casi todas las áreas. Los detractores del Chile de los 30 años ofrecieron un programa de reformas sustentado, curiosamente, en la idea de que el país se había vuelto tan próspero que estaba en condiciones de […]