Mayo 15, 2023

El control de daños del Partido Republicano tras la gafe de Luis Silva

Ex-Ante

Las declaraciones del domingo de Luis Silva en una entrevista a Diario Financiero remecieron al Partido Republicano, ya que su contenido contradecía las moderadas declaraciones del mismo día de José Antonio Kast a La Tercera. Además, los dichos de Silva se salían de la línea acordada días antes en el cónclave de los consejeros constitucionales del partido. En el P. Rep. optaron por enviar mensajes a sus dirigentes para explicar la gafe, que Silva reconoció  el mismo día. Además se reforzó la política adoptada en el cónclave de hablar lo menos posible y concentrarse en su labor constitucional.


Qué observar. Este lunes el círculo de hierro de Kast se reunió, como de costumbre, en la sede del partido. Pese a que en la agenda estaba previsto abordar temas de corto y mediano plazo, se esperaba que se abordaran las secuelas de las declaraciones de Luis Silva, el consejero electo con mayor votación, quien el domingo dijo en el Diario Financiero “¿por qué cresta siendo mayoría tenemos que llegar a acuerdos con la minoría?”.

  • Ese mismo día, el fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast decía en La Tercera que “nosotros siempre hemos estado dispuestos a conversar (…) Esperamos que esto sea de verdad una propuesta que deje conforme a la mayoría de los chilenos, no a la mayoría del Partido Republicano. Por eso es nuestra responsabilidad tan grande y así lo asumimos”.
  • Esa fue justamente la línea que se acordó en el cónclave republicano realizado el miércoles y jueves de la semana pasada, como uno de los expositores, Patricio Dussaillant, desclasificó en Ex-Ante. “Les propuse el contraste con la convención anterior. O sea, aquí les corresponde un rol de de seriedad, de sobriedad. De hacer el trabajo para la tarea que la gente los eligió”, señaló.
  • El Director del Departamento de Comunicación Aplicada y de la carrera de Publicidad de la PUC les transmitió tener en cuenta que “cuando uno improvisa puede terminar diciendo leseras. Por lo tanto se les hizo un llamado a hablar poco y preguntar más y contar hasta diez antes de decir cualquier cosa.

El control de daños. Pero lo dichos de Silva contrariaron todo lo acordado en el cónclave y la contradicción con Kast no pasó inadvertida. Peor: la entrevista de Silva terminó opacando de alguna forma los dichos moderados del fundador del partido.

  • Fue el propio Silva que acusó recibo del error y publicó un mensaje en twitter reconociendo que había sido una mala entrevista y que “nosotros estamos dispuestos a conversar siempre y haremos todos los esfuerzos para sacar este proceso adelante, y eso necesariamente incluye escuchar al otro e incorporarlo al debate, lo que haremos”. Sin embargo, desde la oposición le enrostraron que se trataba del segundo “error” ya que días antes de la elección había dicho en Emol que “el partido no quiere una nueva Constitución”.
  • Una vez que las declaraciones de Silva se hicieron públicas, al interior del partido republicano enviaron mensajes a los principales dirigentes del partido para que argumentaran que “El Profe” -como le dicen- había dado 15 entrevistas o declaraciones públicas después de la elección y que en todas había resaltado la importancia de tener apertura, diálogo y que siempre ha manifestado su intención de “aprovechar este proceso porque les presenta oportunidades para introducir mejoras que nunca han desconocido”, como dijo en su discurso tras sacar mayoría en la RM con 17,9% (707.072 votos). Era importante destacar que sus declaraciones habían sido un desliz y que no obedecían a un patrón.
  • La idea era transmitir que se trataba de una “frase desafortunada” que en nada cambia la disposición de los consejeros de dialogar. “No vamos a hacer lo que hizo la izquierda cuando obtuvo una mayoría y eso ha sido consistente”, recalcó el diputado republicano Cristián Araya en Cooperativa. El jefe de bancada, Benjamín Moreno, argumentó en una línea similar.
  • Pero, sobre todo, se reforzó la política adoptada en el cónclave de hablar lo menos posible y marcar su comportamiento por el contraste con la conducta que se vio en la fallida Convención Constitucional.

Lea también: Patricio Dussaillant revela su charla a republicanos (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Abril 30, 2025

Fiscal Valencia y críticas de La Moneda: “Nadie está sobre la Ley”

“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: La respuesta del fiscal Cooper frente a las presiones de La Moneda y a las amenazas del oficialismo

El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Las tensas 48 horas que antecedieron el apoyo unánime del PS a Tohá (y lo que implica en las izquierdas)

Imagen: Agencia Uno.

Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]