Diciembre 19, 2021

Los mensajes entre Boric y Kast y su cambio de tono tras una polarizada campaña

Ex-Ante

“Voy a ser el presidente de todos los chilenos y chilenas, de quienes votaron por mi, de quienes no lo hicieron, de quienes no fueron a votar”, dijo Boric durante su diálogo telefónico con Piñera. Más tarde Kast indicó que “en lo que nosotros podamos, con nuestras legítimas diferencias, queremos ser un aporte para la patria. Tenemos que entre todos, volver a unir a los chilenos”. El presidente electo y el republicano, que acaban de reunirse, sostuvieron una de las campañas más tensas de los últimos años.

El mensaje de Boric. Tras conocerse el resultado de las elecciones, el presidente electo Boric aprovechó un contacto telefónico con Presidente Piñera para dar señales de moderación, el ancla del discurso que levantó en segunda vuelta y con el que se convirtió en el candidato más joven en llegar a La Moneda.

  • “Voy a ser el presidente de todos los chilenos y chilenas, de quienes votaron por mi, de quienes no lo hicieron, de quienes no fueron a votar, porque creo que es importante en este momento que desde la primera magistratura seamos capaces de buscar interpretar a todo Chile”, indicó.
  • “Nuestro país saca lo mejor de si cuando nos unimos. Cuando nos unimos en post de los grandes desafíos y esa va a ser mi línea de acción y le agradezco también el llamado, me parece importante respetar las tradiciones republicanas. Recibí también el llamado del candidato José Antonio Kast. Me parece que habla muy bien de Chile, muy bien de nuestra democracia y es algo que tenemos que mantener y reforzar y cuidar entre todas y todos”.
  • Boric recibió por la noche a Kast en su comando, lo que no estaba del todo claro por la mañana.

El mensaje de Kast. Poco después, Kast realizó un discurso para reconocer la derrota desde su comando. En una intervención donde a ratos se vio muy emocionado, el republicano también bajó el tono que caracterizó la segunda vuelta de la campaña entre él y Boric. Además, puso énfasis durante su intervención en que el Parlamento será el factor que equilibrará las fuerzas políticas durante la futura administración.

  • “Felicitar a Gabriel Boric. Él se merece todo nuestro respeto. Muchos chilenos confiaron en él, y esperamos que tenga un muy buen gobierno. En lo que nosotros podamos, con nuestras legítimas diferencias, queremos ser un aporte para la patria. Tenemos que entre todos, volver a unir a los chilenos”.
  • “Chile es un país extraordinario, se merece lo mejor de cada uno de nosotros para seguir caminando. Ese caminar hoy día es en conjunto. Hoy día hay grandes mayorías que se han manifestado y también, grandes equilibrios que se han alcanzado. Ese equilibrio hoy día está en el Parlamento y es un equilibrio que creo también le va a servir a Gabriel Boric para gobernar”.
  • “Tenemos que superar nuestras diferencias, en lo que se pueda. Y en la legítima diferencia es mantener siempre la razón por sobre la pasión”
  • “Hoy día quiero decirles que seguiremos trabajando. Yo en el lugar, en la forma que me corresponda. Hoy día es un tiempo de alegría para el comando de Gabriel Boric, para él mismo, como digo, le deseo el mejor de los éxitos. Decirle que puede contar con nosotros, en todas aquellas cosas que vayan en el bien de Chile, y que, yo estaré ahí reafirmando mi compromiso con Chile y con cada uno de ustedes. Decirle a todos aquellos que votaron por nosotros, que estén tranquilos, que todo va estar bien y que nosotros estaremos ahí”.

 

 

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz

Marzo 21, 2023

Indultos: Las preguntas sin respuesta que dejó el gobierno en su intento por dar por cerrada la crisis

Crédito: Agencia Uno.

“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Las polémicas definiciones de la presidenta del Tribunal Constitucional sobre los indultos a los presos del 18-O en un libro publicado en mayo de 2022

En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]

David Tralma

Marzo 21, 2023

Lo que hay tras el rechazo del Tribunal Constitucional al requerimiento contra los indultos de Boric y cómo se impuso el bloque afín a la centroizquierda

En imagen de archivo, la presidenta del TC, Nancy Yáñez.

La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Lea la declaración completa del TC en que anunció su rechazo a los cuestionados indultos de Boric a presos del 18-O y un ex FPMR

Crédito: Agencia Uno.

Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]

Mario Gálvez

Marzo 21, 2023

Crisis migratoria: El creciente temor de que la frontera de Perú colapse y profundice el paso de extranjeros irregulares hacia Chile

El canciller Alberto Van Klaveren participó el lunes en la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte de la Cámara de Diputados. Crédito: Agencia Uno.

Tacna, ciudad fronteriza con Chile, tiene una altísima cantidad de inmigrantes instalados en plazas y lugares públicos, lo que para algunos podría flexibilizar las normas de paso hacia Chile con el fin de bajar el alto número de extranjeros que copan la ciudad. El presidente de la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte, diputado Jaime […]