Diciembre 19, 2021

Los mensajes entre Boric y Kast y su cambio de tono tras una polarizada campaña

Ex-Ante

“Voy a ser el presidente de todos los chilenos y chilenas, de quienes votaron por mi, de quienes no lo hicieron, de quienes no fueron a votar”, dijo Boric durante su diálogo telefónico con Piñera. Más tarde Kast indicó que “en lo que nosotros podamos, con nuestras legítimas diferencias, queremos ser un aporte para la patria. Tenemos que entre todos, volver a unir a los chilenos”. El presidente electo y el republicano, que acaban de reunirse, sostuvieron una de las campañas más tensas de los últimos años.

El mensaje de Boric. Tras conocerse el resultado de las elecciones, el presidente electo Boric aprovechó un contacto telefónico con Presidente Piñera para dar señales de moderación, el ancla del discurso que levantó en segunda vuelta y con el que se convirtió en el candidato más joven en llegar a La Moneda.

  • “Voy a ser el presidente de todos los chilenos y chilenas, de quienes votaron por mi, de quienes no lo hicieron, de quienes no fueron a votar, porque creo que es importante en este momento que desde la primera magistratura seamos capaces de buscar interpretar a todo Chile”, indicó.
  • “Nuestro país saca lo mejor de si cuando nos unimos. Cuando nos unimos en post de los grandes desafíos y esa va a ser mi línea de acción y le agradezco también el llamado, me parece importante respetar las tradiciones republicanas. Recibí también el llamado del candidato José Antonio Kast. Me parece que habla muy bien de Chile, muy bien de nuestra democracia y es algo que tenemos que mantener y reforzar y cuidar entre todas y todos”.
  • Boric recibió por la noche a Kast en su comando, lo que no estaba del todo claro por la mañana.

El mensaje de Kast. Poco después, Kast realizó un discurso para reconocer la derrota desde su comando. En una intervención donde a ratos se vio muy emocionado, el republicano también bajó el tono que caracterizó la segunda vuelta de la campaña entre él y Boric. Además, puso énfasis durante su intervención en que el Parlamento será el factor que equilibrará las fuerzas políticas durante la futura administración.

  • “Felicitar a Gabriel Boric. Él se merece todo nuestro respeto. Muchos chilenos confiaron en él, y esperamos que tenga un muy buen gobierno. En lo que nosotros podamos, con nuestras legítimas diferencias, queremos ser un aporte para la patria. Tenemos que entre todos, volver a unir a los chilenos”.
  • “Chile es un país extraordinario, se merece lo mejor de cada uno de nosotros para seguir caminando. Ese caminar hoy día es en conjunto. Hoy día hay grandes mayorías que se han manifestado y también, grandes equilibrios que se han alcanzado. Ese equilibrio hoy día está en el Parlamento y es un equilibrio que creo también le va a servir a Gabriel Boric para gobernar”.
  • “Tenemos que superar nuestras diferencias, en lo que se pueda. Y en la legítima diferencia es mantener siempre la razón por sobre la pasión”
  • “Hoy día quiero decirles que seguiremos trabajando. Yo en el lugar, en la forma que me corresponda. Hoy día es un tiempo de alegría para el comando de Gabriel Boric, para él mismo, como digo, le deseo el mejor de los éxitos. Decirle que puede contar con nosotros, en todas aquellas cosas que vayan en el bien de Chile, y que, yo estaré ahí reafirmando mi compromiso con Chile y con cada uno de ustedes. Decirle a todos aquellos que votaron por nosotros, que estén tranquilos, que todo va estar bien y que nosotros estaremos ahí”.

 

 

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Marzo 19, 2025

Subdere, bajo el mando de Miguel Crispi, aprobó polémicos fondos para convenio entre ProCultura y Gobernación de Orrego

Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Casa de Allende: La trama tras la caída de Leonardo Moreno, el cuestionado asesor del Segundo Piso

El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.