Diciembre 19, 2021

Los mensajes entre Boric y Kast y su cambio de tono tras una polarizada campaña

Ex-Ante

“Voy a ser el presidente de todos los chilenos y chilenas, de quienes votaron por mi, de quienes no lo hicieron, de quienes no fueron a votar”, dijo Boric durante su diálogo telefónico con Piñera. Más tarde Kast indicó que “en lo que nosotros podamos, con nuestras legítimas diferencias, queremos ser un aporte para la patria. Tenemos que entre todos, volver a unir a los chilenos”. El presidente electo y el republicano, que acaban de reunirse, sostuvieron una de las campañas más tensas de los últimos años.

El mensaje de Boric. Tras conocerse el resultado de las elecciones, el presidente electo Boric aprovechó un contacto telefónico con Presidente Piñera para dar señales de moderación, el ancla del discurso que levantó en segunda vuelta y con el que se convirtió en el candidato más joven en llegar a La Moneda.

  • “Voy a ser el presidente de todos los chilenos y chilenas, de quienes votaron por mi, de quienes no lo hicieron, de quienes no fueron a votar, porque creo que es importante en este momento que desde la primera magistratura seamos capaces de buscar interpretar a todo Chile”, indicó.
  • “Nuestro país saca lo mejor de si cuando nos unimos. Cuando nos unimos en post de los grandes desafíos y esa va a ser mi línea de acción y le agradezco también el llamado, me parece importante respetar las tradiciones republicanas. Recibí también el llamado del candidato José Antonio Kast. Me parece que habla muy bien de Chile, muy bien de nuestra democracia y es algo que tenemos que mantener y reforzar y cuidar entre todas y todos”.
  • Boric recibió por la noche a Kast en su comando, lo que no estaba del todo claro por la mañana.

El mensaje de Kast. Poco después, Kast realizó un discurso para reconocer la derrota desde su comando. En una intervención donde a ratos se vio muy emocionado, el republicano también bajó el tono que caracterizó la segunda vuelta de la campaña entre él y Boric. Además, puso énfasis durante su intervención en que el Parlamento será el factor que equilibrará las fuerzas políticas durante la futura administración.

  • “Felicitar a Gabriel Boric. Él se merece todo nuestro respeto. Muchos chilenos confiaron en él, y esperamos que tenga un muy buen gobierno. En lo que nosotros podamos, con nuestras legítimas diferencias, queremos ser un aporte para la patria. Tenemos que entre todos, volver a unir a los chilenos”.
  • “Chile es un país extraordinario, se merece lo mejor de cada uno de nosotros para seguir caminando. Ese caminar hoy día es en conjunto. Hoy día hay grandes mayorías que se han manifestado y también, grandes equilibrios que se han alcanzado. Ese equilibrio hoy día está en el Parlamento y es un equilibrio que creo también le va a servir a Gabriel Boric para gobernar”.
  • “Tenemos que superar nuestras diferencias, en lo que se pueda. Y en la legítima diferencia es mantener siempre la razón por sobre la pasión”
  • “Hoy día quiero decirles que seguiremos trabajando. Yo en el lugar, en la forma que me corresponda. Hoy día es un tiempo de alegría para el comando de Gabriel Boric, para él mismo, como digo, le deseo el mejor de los éxitos. Decirle que puede contar con nosotros, en todas aquellas cosas que vayan en el bien de Chile, y que, yo estaré ahí reafirmando mi compromiso con Chile y con cada uno de ustedes. Decirle a todos aquellos que votaron por nosotros, que estén tranquilos, que todo va estar bien y que nosotros estaremos ahí”.

 

 

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]

Director Ejecutivo Fundación P!ensa

Julio 12, 2025

La UDI después de Evelyn Matthei. Por Juan Pablo Rodríguez

Evelyn Matthei durante la proclamación presidencial realizada por la UDI en enero. Foto: Agencia UNO.

Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]