Qué observar: La discusión de ayer reveló la conformación de lo que podría ser un nuevo bloque, conformado por el Frente Amplio, el Colectivo del Apruebo (ex Concertación), el PS y los Independientes No Neutrales.
Rol bisagra: Al interior de la convención ya hay quienes miran con interés el movimiento de estos sectores y el rol bisagra que podrían tener para lograr los acuerdos de fondo que se requieren cuando inicie el debate de los contenidos.
Sus principales posturas: Aunque el diálogo más formal y concreto comenzó a visualizarse en las últimas semanas, en el FA, el Colectivo del Apruebo y los Independiente No Neutrales, hace rato que vienen planteando definiciones comunes que han permitido alcanzar acuerdos clave al interior de la constituyente.
Los dos polos en la derecha. En Chile Vamos se han vistos dos polos. El primero formado por la UDI, que tiene una postura más crítica a la mesa directiva y al trabajo que se ha realizado en la Convención. Por el otro lado, RN y Evópoli han buscado tender más puentes con la centroizquierda.
Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]
Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.
El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]
El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.
Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.