Por qué importa. La resolución del juez Edgardo Gutiérrez del Trigésimo Cuarto Juzgado del Crimen de Santiago dejó al sacerdote Felipe Berríos en una compleja situación, ya que sobreseyó la causa por delitos sexuales en su contra pero acreditó el abuso a una escolar de 15 años, en un retiro en el santuario de Schoenstatt, el 2000.
Sus orígenes. Felipe Hernán Berríos del Solar, 68, nació en 1956 en Santiago. Hijo del ingeniero Miguel Berríos y de la dueña de casa Lucy del Solar, fue el quinto de seis hijos que crecieron en Ñuñoa.
Su auge. Su figuración pública comenzó como panelista del programa ‘Aló Eli’. Su habla informal, y cercanía con problemas sociales contribuyeron a su popularidad durante la transición. Sus camisas blancas, chaquetón verde tipo militar y bototos, se volvieron parte de su personaje público.
Presos del 18-O y Boric. En octubre de 2020 dio una entrevista a El Mercurio de Antofagasta en que promovió la liberación de 19 presos del 18-O de la región, por los meses que habían pasado en prisión preventiva.
Su caída. En mayo de 2022, los jesuitas abrieron una investigación previa contra Berrios, asignada a la abogada María Elena Santibáñez, que reunió testimonios de siete mujeres.
LEA TAMBIÉN:
María Elena Santibáñez, la abogada que asumirá defensa de denunciante de Monsalve y que antes investigó a Felipe Berríos.https://t.co/T52tug4UIw
— Ex-Ante (@exantecl) October 22, 2024
La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]
“Le envié un mensaje por vía WhatsApp a (Elías) Villalonga, señalándole que cagamos, ya que habían bajado la maleta para revisión por parte de Aduanas”, declaró el cabo Mauricio Ponce sobre el tráfico de ketamina interceptado el 3 de julio en la base Los Cóndores, que hizo estallar el caso. Villalonga era cabo del Grupo […]
Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]
Carlos González ingresó a Chile en 2017 como turista y vivió en Quilpué, antes de instalar la operación del Tren de Aragua en Iquique. Su sicario Hernán Landaeta habría entrado por un paso irregular. Juntos redefinieron las reglas del crimen organizado en Chile y protagonizaron el motín de la unidad de máxima seguridad de Santiago […]
Se especializó en delitos violentos en la Fiscalía Metropolitana Sur, persiguió el tráfico de migrantes en Arica y postuló en 2023 a fiscal regional de Tarapacá, prometiendo reforzar la persecución del crimen organizado. Al combate al Tren de Aragua sumó la indagación del narcotráfico en las brigadas del Ejército y la Fach próximas a Bolivia.