Un tremendo error. “Tenemos que hablar con la verdad. Primero, decir que han sido dos jornadas difíciles. Una pena, una pena. Primero, porque como lema nosotros en el PDG siempre tuvimos como horizonte: Chile, la familia de los chilenos, las regiones y cada una de las circunscripciones. Y lo que vimos ayer fue un tremendo, un tremendo error y chascarro, porque lamentablemente a través de los votos del PDG, de tres diputados, se eligió a Vlado “Humbertito” Mirosevic, como presidente de la Cámara de Diputados”.
Dura crítica a Vlado Mirosevic. “No me cae mal. Vlado es un gallo simpático, medio flojito, no es un genio, nada personal. Mira, estudió Ciencias Políticas en la Universidad Central. ¿Cuánto? 580 puntos. Normal. Después un magíster en Diseño Gráfico o Journalist Gráfico en la Universidad Mayor. Normal. Se casó con una hija de un general de la Aviación, ¿de acuerdo? Hay que investigar un poquitito. Un tipo muy bueno, Larrechea se llama, un general muy bueno, piloto de guerra. Y de ahí postuló haciéndole la pata a Piñera y ahora es del Frente Amplio. O sea, voltereta, voltereta. El típico cuiquito revolucionario, de zapatillas Nike, Starbucks, y IPhone 14. Pero, yo creo que le hace mal a Chile. ¿De acuerdo? No es muy inteligente, es un tipo normal, pero va a facilitar que el Presidente Boric haga tonteras políticas, económicas y sociales. Por eso creo que es malo para Chile”.
PDG: “Se dedicaron a luchar por sus egos”. “Creo que fue un tremendo error de Oyarzo, Medina y Pulgar. Tremendo error. ¿Pero cómo llegamos a esa situación? Básicamente por egos. Primero, hay que decirle a los diputados del PDG que estamos todos enojados con todos, con ellos, porque es un honor ser diputado de la nación y más aún ser diputado de la gente. Ellos no están ahí representando al dueño de un partido político, que no soy yo, no es (Gianfranco) Barbagelata (panelista de Bad Boys) ni usted halcón, ni nadie. Ellos salieron por el poder de la gente, pero ellos se dedicaron a luchar por sus egos”.
“Tiene que haber sanciones”. “Yo creo que tiene que haber sanciones, es lógico e ineludible. Ahora, sin nada que rompa alguna ley o alguna norma de partidos políticos. ¿Por qué? Porque la decisión de voto es individual de cada diputado y no puede haber orden de partido. Sin embargo, la decisión que tomaron daña al partido, vemos la fuga de miembros del Partido de la Gente y también daña a Chile”.
Ministra Uriarte: “Logró meter incertidumbre en nuestros diputados”. “El trabajo de doña Ana Lya Uriarte fue extraordinario…cómo logró meter la incertidumbre en nuestros diputados, que estúpidamente a mi juicio, dijeron: “Si voto por (Miguel Ángel) Calisto me quedo sin comisiones”.
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]