Récord. Una actualización de datos de la Oficina de Grandes Proyectos (OGP) del Ministerio de Economía muestra que el 2023 partió con todo un récord para enero en las inversiones proyectadas para los próximos cinco años: US$ 85.400 millones.
El 2023. Según la OGP, “la materialización de estos proyectos de inversión generarán 174.822 empleos directos en construcción y un total de 328.688 empleos en operación (82.172 directos y 246.516 indirectos)”.
Explicación. La inversión (formación bruta de capital fijo) es uno de los componentes de la demanda interna que presentó mayores complicaciones en los últimos años. Por ejemplo, en medio de la pandemia cayó 14% anual. Pero en su IPoM de diciembre, el Banco Central corrigió al alza sus proyecciones para la inversión en 2023 y 2024.
Sectores. Por montos, la minería lidera los megaproyectos, con US$ 27.895 millones proyectados para los próximos cinco años. Le siguen energía (US$ 22.351 millones) e inmobiliario (US$ 18.763 millones).
Revise el Reporte Mensual de Grandes Inversiones de enero de 2023, del Ministerio de Economía
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.
La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]
A pesar de la evidencia a la vista, el gobierno insiste en que parte importante de la cotización extra del 6% se destine a mejorar las pensiones de los actuales jubilados, cuando todo apunta a que se debiese privilegiar el ahorro individual.
En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la CEO de Nubox, Carolina Samsing, sobre el presente femenino en el rubro tecnológico.
En un nuevo capítulo de After Office de Ex Ante, Catalina Edwards conversa con el economista uruguayo Aldo Lema sobre la situación actual de Argentina, desde una perspectiva económica y política, en el contexto de la reciente elección de Javier Milei como Presidente trasandino.