Julio 22, 2024

Duro golpe a Jadue: Corte ratifica su prisión preventiva tras perder la alcaldía de Recoleta

Ex-Ante
Daniel Jadue en una audiencia en el Centro de Justicia de Santiago el 8 de julio de 2024. (Diego Martin / Agencia Uno)

El tribunal mantuvo la medida cautelar para Daniel Jadue, quien la medianoche del miércoles perdió la alcaldía de Recoleta tras ausentarse por más de 45 días de sus funciones. Se trató de un duro golpe para el excandidato presidencial del PC, ya que la resolución de la Corte ocurrió luego de que su defensa planteara que su salida del cargo dejaba sin efecto la posibilidad de reiteración que se había esgrimido para mantenerlo en prisión preventiva.


Qué observar. La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó este lunes la prisión preventiva de Daniel Jadue, marcando un duro golpe para el exedil del Partido Comunista (PC), que la medianoche del miércoles perdió la alcaldía de Recoleta tras ausentarse por más de 45 días de sus funciones.

  • Según detalló ADN, los jueces resolvieron que su medida cautelar era proporcional a los cargos imputados, y que su libertad implicaba un peligro para la libertad de la sociedad. El detalle de la resolución se espera sea conocido este lunes por la tarde.
  • Jadue está en prisión preventiva imputado por delitos de corrupción, en su calidad de expresidente de la asociación de municipalidades con farmacias populares.
  • La fiscalía formalizó cargos en su contra por cohecho, estafa reiterada, fraude al fisco, administración desleal y delito concursal, y el tribunal lo envió al anexo Capitán Yáber el 3 de junio.
  • El municipio resolvió frente a su vacancia convocar a un Concejo Municipal extraordinario el próximo viernes, en que se espera que sea nombrado alcalde suplente el concejal Fares Jadue, quien fue electo con la primera mayoría, es considerado el “delfín” del excandidato presidencial del PC y es además el abanderado del partido para las elecciones municipales de octubre.
  • Desde el penal el ahora removido alcalde y excandidato presidencial del PC ha enviado una serie de cartas acusando una persecución política en su contra.

Por qué importa. La resolución de la Corte ocurrió luego de que su defensa planteara que su salida del cargo dejaba sin efecto la posibilidad de reiteración que se había esgrimido para dejarlo con esa medida cautelar.

  • “Tanto el tribunal de garantía, como la corte de Apelaciones, en una primera oportunidad, incluso con comentarios de actores públicos relevantes a nivel de los sistemas de justicia, dicen que una de las cuestiones fundamentales para dejar a Jadue preso es que, siendo alcalde, por esa condición, podría existir un riesgo de reiteración”, dijo el abogado Juan Carlos Manríquez a Radio ADN el 17 de julio.
  • Este lunes, el abogado Nelson Rocco, quien representa al exconcejal de la UDI Mauricio Smok, planteó que “no es el cargo del alcalde y su ejercicio el que lo mantiene privado de libertad como un peligro de reiteración. Lo que lo mantiene privado de libertad son una serie de elementos que la ley considera, entre otros, las penas asignadas a los delitos, que son de crimen”.
  • Tras conocerse la resolución, Manríquez dijo que seguirán insistiendo en la Corte Suprema.

Lo que dice el PC. El entorno de Jadue también había evaluado, previo a la resolución de este lunes, si era posible que Jadue regresara a terminar su tercer período en caso de recuperar su libertad.

  • En caso de que su medida cautelar fuera rebajada a arresto domiciliario, seguiría sin poder presentarse a trabajar presencialmente, por lo que en la práctica no variaría su situación.
  • Si su medida cautelar fuera rebajada a arresto nocturno o a arresto domiciliario nocturno, quedaría poco margen para que cumpliera con esta disposición y sus funciones alcaldicias, pero sería posible.
  • En caso de que quedara con firma mensual y arraigo nacional, sí surgiría la pregunta de si es legalmente posible su regreso.
  • El presidente del PC Lautaro Carmona abordó el miércoles pasado esta situación. “Eso supera una opinión personal, eso tiene que ver con que si la ley lo permite. Hay interpretaciones y no quiero abrir expectativas”, dijo, consignó el diario El Siglo. “Esto es parte del daño que causa esta cautelar”.
  • La ley 18.695, en su artículo 52, establece que “en caso de vacancia del cargo de alcalde, el concejo deberá nombrar, de entre sus miembros, a un nuevo alcalde que lo reemplace, elegido por la mayoría absoluta de los concejales (…). (Éste) permanecerá en el cargo por el tiempo que faltare para completar el respectivo período, pudiendo ser reelegido”.
  • Dado este escenario es que en el entorno de Jadue estudiaban si sería posible recurrir al tribunal electoral o al tribunal calificador de elecciones para zanjarlo.
  • Pese a que el argumento puede ser contrario a la tesis legal para sacarlo de prisión preventiva, este escenario estaba siendo evaluado puesto que se trata de dos instancias distintas.

Ojo con. El alcalde, hasta ahora, podría postular al Congreso en 2025, ya que permanece en prisión preventiva pero no está condenado, por lo que cumpliría con el requisito legal de no estar inhabilitado por tener una sentencia a firme.

Lea también.

Los frentes de Daniel Jadue tras perder la alcaldía de Recoleta

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]