Rechazo al decreto. Pasado el mediodía del jueves, la Contraloría dio a conocer su decisión de rechazar el decreto 249 que ese mismo día habían enviado los ministerios del Interior y Defensa, firmado por el Presidente Piñera.
Respuesta de La Moneda. La decisión del órgano que dirige Jorge Bermúdez generó un hondo malestar en La Moneda. “Nos deja con las manos atadas en la zona roja de La Araucanía”, se explicó al interior del palacio de Gobierno.
La réplica de la Contraloría. Pero hace pocos instantes se conoció la respuesta que entregó la Contraloría a La Moneda. A continuación los argumentos que se exponen.
Ojo con. En Contraloría estiman que se debía trazar una línea roja al gobierno, pues a partir del mismo decreto que rechazaron, podría extenderse en el futuro la colaboración de las FFAA en el control del orden público de otras zonas del país, incluyendo poblaciones de la Región Metropolitana en donde existe narcotráfico y crimen organizado.
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]