Septiembre 25, 2021

Dos libros de historia y una serie francesa: los recomendados de Sebastián Edwards Sin Fronteras

Ex-Ante

En el tercer capítulo del programa −y podcast− “Sebastián Edwards sin fronteras”, el economista y consultor internacional, ademas de abordar la contingencia económica y política, hace tres recomendaciones culturales: dos libros y una serie.

Puede que el foco de Sebastián Edwards esté en la economía, pero sus recomendados culturales se han convertido en un obligado en el nuevo programa de Ex-Ante [Sebastián Edwards Sin Fronteras]. A continuación repasamos cada uno de ellos, en lo que fue el tercer episodio de SESF.

Libros

  • Edwards recomienda la serie de tomos de “Historia de Chile 1960-2021” [Varios autores, editorial CEUSS], específicamente el Tomo 5, que recorre todo lo que hay que saber sobre la Unidad Popular.
  • The last two years of Salvador Allende [Nathaniel Davis, 1985] es un libro para “poder recordar y entender” lo que fue Chile en aquella época, contó el economista.

Series:

  • “Un village français” [Un Pueblo Francés] es una serie francesa disponible en Amazon Prime Video, que narra la ocupación de Francia por el imperio nazi. Según Sebastián Edwards, “permite mirar con cierto optimismo” el futuro.

Mire a continuación el tercer capítulo de Sebastián Edwards Sin Fronteras:

Siga todas las semanas el programa de conversación Sebastián Edwards: Sin Fronteras en nuestro diario digital y en redes sociales.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Ex-Ante.

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

Por Juan Diego Santa Cruz, cronista gastronómico y fotógrafo

Diciembre 1, 2023

Algo es algo: Beck

En el fondo, escuchar a Beck es como comerse una carbonada deliciosa, que tiene el cilantro justo, donde los cuadritos de carne milagrosamente no se han recocido, en la que cada grano de arroz está intacto y que aunque la hayamos comido cientos de veces, cada vez aparece algo nuevo.

Por Juan Diego Santa Cruz, cronista gastronómico y fotógrafo

Noviembre 24, 2023

Algo es algo: vivos y coleando

Estar agradecido por lo que se es y se tiene no es abrazar la mediocridad ni contentarse con poco. Agradecer es detenerse y mirar amablemente donde se está parado. Es sólo una pausa en el camino para conectarse con lo mejor de la vida.

Javiera Paz González

Noviembre 17, 2023

Música, danza, moda ¡y muchas flores! entre los imperdibles de noviembre

Créditos: Municipalidad de Las Condes.

Como cada semana, Ex-Ante presenta una selección de panoramas primaverales donde se privilegia la música, la danza y las actividades al aire libre. El Festival de la Rosa se toma todas las miradas con su nueva edición que incluirá un desfile sustentable en manos de distintos exponentes del vestuario.

Por Juan Diego Santa Cruz, cronista gastronómico y fotógrafo

Noviembre 17, 2023

Algo es algo: Operación Margarita

Fresco de Pompeya con un precursor de la pizza.

Por ahora iré a una pizzería que me recomendaron, pediré una marinara y como que no quiere la cosa sacaré una lata de mi bolsillo y le pondré unas anchoas de Liguria que me regalaron. Disfrutaré como marinero napolitano. Algo es algo.